Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin...

25
MEF

Transcript of Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin...

Page 1: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Page 2: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Plan de la Presentación

MEF

El Presupuesto Nacional como instrumento para

la mejora de la gestión

El gasto público en Uruguay: evolución y

prioridades

El desafío de mejorar la calidad del gasto público

Page 3: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Tendencia creciente del gasto primario y

reducida carga de intereses de deuda

Fuente: BCU. Proyección 2012 MEF

Page 4: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Resultado fiscal favorable desde una

perspectiva histórica

Fuente: BCU. Proyección 2012 MEF

Déficit

2% del

PIB

Page 5: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

En la comparación internacional Uruguay

muestra una sólida posición fiscal

Fuente: FMI, Monitor Fiscal, octubre 2012. Para Uruguay datos MEF.

Resultado global del Gobierno General Año 2012, en % del PIB

-2,1 -1,9

-5,9

-4,2

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

Page 6: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

El nuevo presupuesto prioriza el incremento del

gasto social como instrumento redistributivo

Gasto Público Social como porcentaje del PIB

Fuente: MIDES y 2014 estimaciones MEF

Gasto Público Social como porcentaje del Gasto Público Total

Page 7: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Fuerte crecimiento de las áreas prioritarias

En millones de pesos a valores constantes de 2012

sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012

(*) Se compara ejecución presupuestal de los años 2004 y 2009 contra el crédito proyectado para 2014.

Page 8: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Gasto Público en Educación como % del PIB

Page 9: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

El gasto por alumno se duplicó en términos reales

en primaria, secundaria, técnico profesional y

formación docente…

Formación Docente

Técnico

Profesional

Secundaria

Inicial y

Primaria

Gasto por estudiante En pesos constantes de 2012

Page 10: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

…y también se incrementó fuertemente el

gasto real por egresado de la universidad

Page 11: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Plan de la Presentación

MEF

El Presupuesto Nacional como instrumento para

la mejora de la gestión

El desafío de mejorar la calidad del gasto público

El Gasto público en Uruguay

Page 12: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Se observan avances sustantivos en los

indicadores sociales en los últimos años

0,457

0,4300,438

0,425

0,404

0,379

0,458

0,350

0,370

0,390

0,410

0,430

0,450

0,470

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012Fuente: INE

Gini

Total país

Page 13: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

La mejor distribución del ingreso se refleja

en el aumento de la Clase Media

Fuente: MEF en base a ECH. Total país 5000 y más habitantes

* Proyectado MEF

La clase media uruguaya aumentó 11 puntos porcentuales entre 1995 y 2012 (330.000 personas aprox.)

Definición de clase media del Banco Mundial (ingresos per cápita diarios entre US$ 10 y US$

50 PPA de 2005. Hoy entre $23.000 y $114.000 mensuales para hogar de 4 integrantes).

Page 14: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Mejora la focalización de las transferencias que

componen la Matriz de Protección Social

Fuente: estimación MEF en base a ECH

Distribución del gasto en transferencias monetarias

por quintil (en %)

Mayor

focalización

Page 15: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Aumentaron los establecimientos para la

primera infancia y la tasa de asistencia en las

edades iniciales.

* Los centros públicos incluyen centros CAIF y los centros diurnos-INAU.

Fuente: MEF en base a datos del Anuario Estadístico del MEC.

Tasa de asistencia por edades al

sistema educativo público

Establecimientos Primera infancia *

Fuente: MEF en base a ECH

Page 16: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

A nivel de la educación primaria, el país cuenta

con acceso prácticamente universal, por lo que

las políticas han apuntado a mejorar la calidad

educativa

Fuente: Mecaep y Observatorio de la Educación -ANEP

Creación de Escuelas de Tiempo Completo y %

de matrícula en estas escuelas Tasa de repetición en %

en primaria pública de primero a sexto

Fuente: Monitor Educativo de Primaria

Page 17: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Sin embargo, en la enseñanza media aún no se

perciben impactos del esfuerzo presupuestal

realizado en el período pasado

Porcentaje de culminación del Ciclo Básico de Educación Media y

Gasto promedio por alumno de ANEP

Page 18: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Persisten fuertes brechas de cobertura en niveles

secundario y terciario

Fuente: Anuario 2011, Ministerio de Educación y Cultura.

Asistencia a un establecimiento educativo por edades simples según

quintiles de ingreso de los hogares (Todo el país – 2011)

Page 19: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

En secundaria resultan preocupantes las altas

tasas de repetición y abandono

Fuente: DIEE en base a datos del departamento de estadística del Consejo de educación Secundaria

Repetición en educación secundaria

pública de primero a cuarto grado,

en % (Montevideo)

Uruguay está entre los

cuatro países de

mayor repetición a los

15 años

dentro de los 64 países

participantes de PISA

Page 20: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

PISA 2009: Porcentaje de alumnos según desempeño en lectura por contexto

sociocultural

Fuente: PISA 2009

La acumulación de conocimiento depende en

gran medida del nivel socio económico…

Page 21: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

… y persiste un muy elevado porcentaje de

jóvenes que no supera el umbral mínimo de

competencia

Fuente: PISA 2009

Porcentaje de alumnos por debajo del nivel de

competencia mínima (nivel 2), en %

Page 22: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Plan de la Exposición

MEF

El Presupuesto Nacional como instrumento para

la mejora de la gestión

El desafío de mejorar la calidad del gasto público

El Gasto público en Uruguay

Page 23: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Avances en gestión presupuestaria

Vinculación del Presupuesto con la Programación Financiera

Establecimiento explicito de las prioridades presupuestales

Cambio en la orientación de los recursos: desde una visión

institucional a una programática:

Compromisos de gestión Ej: DGI, Correos, organismos que

reciben subsidios

Evaluación de programas – AGEV-OPP

Page 24: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF

Mayor transparencia de la gestión pública

1. Exposición de Motivos:

Documento que acompaña el proyecto de ley de presupuesto y rendición de

cuentas. Se definen las “reglas de juego”.

2. Sistema de Presentación del Articulado (SPA)

Desarrollo Web para formulación presupuesto nacional

Gestiona las propuestas de artículos de la Ley

3. Sistema de Gestión de las Modificaciones de las

Asignaciones Presupuestales (GEMAP)

4. Observatorio de Políticas Públicas: A donde van nuestros

impuestos?

Herramienta web interactiva que permite visualizar los datos de presupuesto y

ejecución, desde la perspectiva funcional o institucional

http://www.agev.opp.gub.uy/observatorio/servlet/mainportadaadvni

Page 25: Presentación ante ADM en Complejo Riviera...En millones de pesos a valores constantes de 2012 sin considerar el Proyecto de Rendición de Cuentas 2012 (*) Se compara ejecución presupuestal

MEF