Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la...

12
FUNDAMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN PLANTAS INDUSTRIALES

Transcript of Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la...

Page 1: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

FUNDAMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL

DE LA PRODUCCIÓN EN PLANTAS INDUSTRIALES

Page 2: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

El curso de Fundamentos de Planificación y Control de la Producción, está orientado a satisfacer lademanda pronosticada de una empresa considerando los niveles de producción, inventario y mano deobra de la misma. Conocer los pronósticos y la capacidad de Planta, nos permite calcular la previsión de lademanda, diseñar la planeación agregada y el plan de requerimiento de materiales, eligiendo laalternativa más óptima. Al término del curso el estudiante será capaz de controlar los recursos de laempresa necesarios para cumplir con la demanda exigida por el Cliente.

Conocer la Planificación y Control de la Producción, resulta rentable para cualquier tipo deindustria, ya que sumado al apoyo del área de costos de producción, la empresa podrá conanticipación atender las necesidades de los clientes sin incrementar los inventarios,obteniendo así beneficios económicos, optimizando los costos y tiempo de entrega.

• Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de Producción.• Personal de Operaciones, Producción, Calidad.• Personal encargado de Planeación de Planta.• Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica Eléctrica,

Química, Administración que trabajen o deseen trabajar en PlantasIndustriales.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

Page 3: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control dela Producción.

• Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de laPrevisión de la Demanda y Planeación Agregada.

• Estimar los costos de producir con tiempo normal y tiempoextra del personal.

• Conocer los fundamentos de un Programa Maestro de laProducción (MPS), Plan de Requerimiento de Materiales(MRP) y la Programación de la Producción.

• Conceptos claros de la diferencia entre eficiencia,eficacia, productividad y capacidad.

• Conocer los métodos cualitativos y cuantitativos parapronósticos.

• Pasos y Costeo de planeación agregada.• Realizar un MPS y MRP en Excel.• Diseñar la programación de la Producción.

El campus virtual Educ4tech utiliza la plataforma Moodle, queactualmente viene siendo la plataforma e-learning con mayorreconocimiento a nivel mundial, siendo escogida poruniversidades, centros de formación y empresas de prestigio.

Entre las ventajas tenemos:. Aprendizaje activo y flexible desde cualquier dispositivo.. Sin restricción geográfica, aprende donde estés.. Retroalimentación continua.. Acceso 24h / 7d.. Reducción del tiempo y costes empleados.. Recursos ilimitados: foros, chats, exámenes en línea.

OBJETIVO DEL CURSO

COMPETENCIAS DEL CURSO

CAMPUS VIRTUAL EDUC4TECH

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 4: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

CONTENIDO

PROGRAMÁTICO

LECCIÓN 1.2 – EFICIENCIA, EFICACIA,

PRODUCTIVIDAD Y CAPADIDAD.

• Concepto de eficacia y eficiencia.

• Productividad y capacidad.

LECCIÓN 1.1 – INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN

DEL PCP• Concepto de producción, administración de

operaciones, PCP, funciones de un PCP,

objetivos del PCP, beneficios y realización.

LECCIÓN 1.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicio de aplicación de productividad

y capacidad en empresas industriales.

LECCIÓN 2.2 – MÉTODO CUANTITATIVO DE SERIE DE

TIEMPO• Métodos de series de tiempo, de línea recta, de

medias móviles, de tasa de crecimiento y

método lineal con tendencia estacional.

LECCIÓN 2.1 – MÉTODOS CUALITATIVOS

• Pronosticar, administración de la

demanda, tipos de pronóstico, enfoque

de pronóstico y métodos cualitativos.

LECCIÓN 2.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicio de aplicación de los pronósticos

de línea recta, medias móviles, tasa de

crecimiento, tendencia estacional.

SESIÓN

01SESIÓN

02

INTRODUCCIÓN AL CURSO PREVISIÓN DE LA DEMANDA

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 5: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

SESIÓN

03SESIÓN

04

PLANEACIÓN AGREGADA COSTOS DE PLANEACIÓN AGREGADA

LECCIÓN 3.2 – ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN,

ADAPTACIÓN Y MIXTAS

• Estrategias de planeación agregada,

nivelación.

• Estrategias de adaptación y mixta.

LECCIÓN 3.1 – LOS SEIS PASOS DEL PROCESO DE

PLANEACIÓN

• Horizonte de tiempo, planeación agregada

(PA) de la producción, los seis pasos, opciones

que modifican la demanda y la oferta.

LECCIÓN 3.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicios de aplicación de planeación

de agregada de nivelación y

adaptación.

LECCIÓN 4.2 – COSTOS DE CONTRATACIÓN ,

DESPIDO Y MANTENIMIENTO DE INVENTARIOS

• Costos de: PA, producción normal, extra,

contratación, despido, inventario,

subcontratación y mano de obra eventual..

LECCIÓN 4.1 – COSTOS DE PRODUCCIÓN NORMAL

Y EXTRA

• Diferencia entre costos y gastos.

• Costos de producción y elementos de costo.

• Costos fijos y variables.

LECCIÓN 4.3 - EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicios de aplicación de costos de

producción en una planeación de agregada

de nivelación y adaptación.

CONTENIDO

PROGRAMÁTICO

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 6: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

CONTENIDO

PROGRAMÁTICO

LECCIÓN 5.2 – METODOLOGÍA DEL DESARROLLO

DEL MPS

• Metodología: desagregar producción,

detallar pronóstico, registrar pedidos, cálculo

de inventario y asignar producción.

LECCIÓN 5.1 – OBJETIVO DEL PMP/MPS

• Programa maestro de la producción.

• Objetivo del PMP.

• Importancia del PMP.

LECCIÓN 5.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicio de aplicación de un programa

maestro de la producción aplicando la

metodología de desarrollo.

LECCIÓN 6.2 – DESGLOSE DE LISTADO DE

MATERIALES DLM O BOM

• Desglose del Listado de materiales DLM.

• Plan de Inventario de partes terminadas y

en proceso.

LECCIÓN 6.1 – OBJETIVOS Y ELEMENTOS DEL MRP• MRP y elementos de información: Programa

Maestro de Producción PMP, Listado de

materiales y partes LMP, Información de los

inventarios de partes IIP.

LECCIÓN 6.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)

• Ejercicio de aplicación de un plan de

requerimiento de materiales utilizando un

PMP, LMP e IIP.

SESIÓN

05SESIÓN

06

PROGRAMA MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 7: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

SESIÓN

07SESIÓN

08

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EXAMEN FINAL

LECCIÓN 7.2 – TÉCNICA DE PROGRAMACIÓN• Programación con reglas: regla primero en

llegar, primero en producir; menor tiempo de

procesamiento, vencimiento más temprano,

holgura mínima, razón crítica y Johnson.

LECCIÓN 7.1 – PROGRAMACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN• Concepto de programación.

• Documentos de programación y control de

planta.

LECCIÓN 7.3 – EJERCICIO(S) RESUELTOS(S)• Ejercicio de programación con secuencia óptima

de Johnson; primero en llegar y primero en

producir; tiempo de procesamiento; vencimiento

más temprano, holgura y razón crítica.

CONTENIDO

PROGRAMÁTICO

Ejercicio propuesto evaluando:

• Proyección.

• Planeación agregada.

• Programa maestro de la producción.

• Plan de requerimiento de materiales.

• Programación de la producción.

Aplicación:

• Práctica de uno de los temas estudiados

aplicados a su empresa o empresa

donde labora.

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 8: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

STEVE MÁSQUEZ

NUESTRO TUTOR

• Master en Dirección de Empresas Industriales y de

Servicios.

• Ingeniero Mecánico Electricista con especialización

en Ingeniería Industrial.

• Especialización en Gestión de la Producción.

• Especialización en Costos de Producción para

Plantas Industriales.

• Especialización en planificación, seguimiento y

control de Proyectos con MS-Project y PMBOK.

• Estudios técnicos en Control de Máquinas y Procesos

Industriales.

CAPACIDADES DEL TUTOR

• Experiencia en Industrias de alimentos y bebidas, así

como empresas especializadas en modernización de

plantas industriales.

• Experiencia en Dirección de Proyectos Industriales y

Electromecánicos.

• Actualmente lleva la dirección, planificación y

costeo de la producción en una de las empresas

embotelladoras más importantes a nivel mundial.

• Asesor en Implementación de Six sigma, Lean

Manufacturing, HACCP, y BPM.

• Supervisor y auditor de construcción de plantas

industriales.

EXPERIENCIA LABORAL

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Page 9: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

El estudiante será evaluado en cada actividad a través de laescala de 1 a 100 puntos y conforme al contenido temático delcurso. Los pesos ponderados son los siguientes:

El estudiante una vez culminado el curso, y con una nota mínimade 65 puntos, podrá recibir el certificado virtual a través de e-mailo descargarlo de nuestra web, el cuál será validado a través deun código único de certificación.

EVALUACIÓN

CERTIFICACIÓN

El estudiante que no logró obtener el puntaje mínimo de 65puntos, deberá comunicarse mediante un correo [email protected] y solicitar los pasos para acceder auna evaluación adicional sustitutoria y tener la opción decertificarse.

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

ACTIVIDADES PESO

Taller práctico 1 – primera semana 15%

Examen parcial – segunda semana 25%

Taller práctico 2 – segunda semana 15%

Examen final – cuarta semana 35%

Actitud y Compromiso 10%

Page 10: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

El estudiante será evaluado en cada actividad a través de la escala de 1 a 100puntos y conforme al contenido temático del curso. Los pesos ponderados son lossiguientes:

El estudiante que aprueba el curso con 65 puntos, adicional a su certificado deaprobación del curso recibirá una constancia de notas con el puntaje de cadauno de los foros y exámenes evaluados. Tanto el certificado como la constanciade notas tendrán códigos únicos de validación para que el estudiante puedadescargarlos vía web https://educ4tech.lat/certificados/

EVALUACIÓN

CONSTANCIA DE NOTAS

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

NF = (TP1*15%) + (TP2*15%) + (EP*25%) + (EF*35%) + (A*10%)

Nomenclatura.

❖NF: Nota Final❖TP1: Taller práctico 1❖TP2: Taller práctico 2

❖EP: Examen Parcial❖EF: Examen Final❖A: Actitud y Compromiso

Page 11: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

4 Semanas4 x 7 x 24

10 h video50 h académicas

Sábados y domingos

VirtualE-Learning

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

MEDIOS DE PAGO

DURACIÓN VIDEO FRECUENCIA MODALIDAD INICIO INVERSIÓN

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

2021 US$ 180

Page 12: Presentación de PowerPoint...• Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción. • Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la

www.facebook.com/educ4tech.lat

www.linkedin.com/school/educ4tech-lat

www.youtube.com/educ4tech-latinoamerica

www.Instagram.com/educ4tech.lat

[email protected] www.educ4tech.lat+51 987308658