Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la...

36
Elementos de seguridad en billetes de las familias D y D1 Septiembre 2019

Transcript of Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la...

Page 1: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Elementos de seguridad en billetes de las familias D y D1Septiembre 2019

Page 2: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Verificación de la autenticidad de un billete

• La validez de un billete no se determina por la cantidad o el tipo de elementos de seguridad que conserve.

• Para verificar la autenticidad de un billete se deben revisar varios elementos, y los criterios para determinar lavalidez de un billete maltratado no están asociados con algún elemento de seguridad en particular; es decir, sebasan en la revisión total de la pieza.

Al respecto, se recomienda no rayar los billetes para verificar su autenticidad ya que la práctica del“plumón” no es confiable y además, es un modo de maltratar los billetes.

• Por esto, es necesario saber cuáles son los elementos de seguridad de los billetes y cómo identificarlos pormedio de la vista y del tacto, principalmente.

• Cada vez que reciba un billete, invierta unos segundos en identificar sus elementos de seguridad mediante lassiguientes acciones:

Tocar

Mirar

Girar

2

Page 3: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN BILLETES DE LA FAMILIA D

3

Page 4: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Características de los billetes de la familia D

• Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en enero de 1993, se pusieron en circulaciónlos billetes de la familia D en 1996.

• Se eliminó el adjetivo "nuevos" antes de la palabra “pesos” y se conservaron los diseños y medidas de losbilletes de la familia C.

• Denominaciones: 10, 20, 50, 100, 200 y 500 pesos.

4

66 mm

155 mm

129 mm

155 mm 155 mm

129 mm 129 mm

66 mm

Page 5: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 10 pesos de la familia D

5

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Relieve

Microimpresión

Page 6: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 20 pesos de la familia D

6

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Page 7: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 50 pesos de la familia D

7

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Pequeños círculos brillantes que cambian de color al ser observados desde ángulos diferentes. Están distribuidos en todo el billete.

Confetis iridiscentes

Page 8: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 100 pesos de la familia D

8

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Pequeños círculos brillantes que cambian de color al ser observados desde ángulos diferentes. Están distribuidos en todo el billete.

Confetis iridiscentes

Page 9: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 100 pesos de la familia D, continuación

9

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

Page 10: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 200 pesos de la familia D

10

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Hilo de seguridad

Microimpresión

Pequeños círculos brillantes que cambian de color al ser observados desde ángulos diferentes. Están distribuidos en todo el billete.

Confetis iridiscentes

Page 11: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 200 pesos de la familia D, continuación

11

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

Page 12: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 500 pesos de la familia D

12

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Pequeños círculos brillantes que cambian de color al ser observados desde ángulos diferentes. Están distribuidos en todo el billete.

Confetis iridiscentes

Page 13: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 500 pesos de la familia D, continuación

13

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Adicionalmente, esta denominación tiene el logotipo del Banco de México, y se ubica junto al registro perfecto.Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

Page 14: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Fibrillas de colores

• Todos los billetes de la familia D tienen fibrillas de colores; es decir, pequeñas fibras incrustadas en elpapel y distribuidas al azar. Algunas de estas fibras son visibles a simple vista, mientras que el restoson fluorescentes y sólo pueden ser observadas bajo luz negra (ultravioleta).

14

Page 15: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Papel no fluorescente

• Todos los billetes de la familia D están fabricados en papel especial, no fluorescente. Esto significaque bajo luz negra (ultravioleta), el papel de los billetes no "brilla" como los papeles de uso común.

15

Page 16: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Tinta fluorescente

• En la impresión del reverso de los billetes de la familia D hay tinta fluorescente que resalta a la vistacuando se observa bajo luz negra (ultravioleta).

16

Page 17: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN BILLETES DE LA FAMILIA D1

17

Page 18: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Características de los billetes de la familia D1

• Estos billetes, con denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, son representativos de launidad monetaria actualmente en vigor, con características similares a las de los billetes de la familiaD.

• El billete de 20 está impreso en polímero y tiene características similares a las del billete de la familiaD, impreso en papel.

66 mm

155 mm

66 mm

155 mm129 mm

18 de 19

Page 19: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 20 pesos de la familia D1

19

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Su contorno es blanco y se ubica arriba del numeral de la denominación. En ella se encuentra grabado el número 20 con líneas diagonales paralelas.

Ventana transparente

Imagen compuesta por dos números 20.

Imagen traslúcida

Page 20: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 50 pesos de la familia D1

20

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto Hilo de seguridad

Microimpresión

En el frente se incluye una banda dentro de la que se aprecia la denominación, en color azul.

Banda iridiscente

Page 21: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 100 pesos de la familia D1

21

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Relieve

Numeral de la denominación en la esquina superior derecha con tinta que cambia de color magenta a verde.

Elemento que cambia de color

Page 22: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 100 pesos de la familia D1, continuación

22

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

En el frente se incluye una banda dentro de la que se aprecia la denominación, en color azul.

Banda iridiscente

Page 23: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 200 pesos de la familia D1

23

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridad

Microimpresión

Numeral de la denominación en la esquina superior derecha con tinta que cambia de color verde a oro.

Elemento que cambia de color

Page 24: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 200 pesos de la familia D1, continuación

24

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

En el frente se incluye una banda dentro de la que se aprecia la denominación, en color verde.

Banda iridiscente

Page 25: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 500 pesos de la familia D1

25

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridadMicroimpresión

Numeral de la denominación en la esquina superior derecha con tinta que cambia de color magenta a verde.

Elemento que cambia de color

Page 26: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 500 pesos de la familia D1, continuación

26

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Adicionalmente, esta denominación tiene el logotipo del Banco de México, y se ubica junto al registro perfecto.Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

En el frente se incluye una banda dentro de la que se aprecia la denominación, en color violeta.

Banda iridiscente

Page 27: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

A contraluz, se puede observar que algunas impresiones de ambos lados del billete, coinciden con exactitud y forman el número de la denominación.

Billete de 1,000 pesos de la familia D1

27

En la línea que enmarca el frente de los billetes, así como en las dos líneas paralelas del reverso, están impresas repetidamente las palabras "BANCO DE MEXICO". Debido al tamaño reducido de las letras de esa impresión, se requiere de una lente de aumento para poder leerlas.

Este tipo de impresión confiere a la superficie del papel un relieve que es perceptible al frotar la yema de los dedos, principalmente sobre las palabras "BANCO DE MEXICO", el prócer y los números que indican la denominación.

Mide aproximadamente 1 milímetro de ancho. Es fácilmente visible al observar el billete a contraluz.

Relieve

Registro perfecto

Hilo de seguridadMicroimpresión

Numeral de la denominación en la esquina superior derecha con tinta que cambia de color oro a verde.

Elemento que cambia de color

Page 28: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Billete de 1,000 pesos de la familia D1, continuación

28

Mide un milímetro de ancho. Se le llama "denominativo" porque, al ser observado a contraluz, en él puede leerse la denominación del billete.

Es una imagen que se agrega en el papel al momento de su fabricación. Dicha imagen corresponde a la efigie con que se ilustra cada billete. Este elemento es fácilmente visible al observar cada billete a contraluz.

Hilo denominativo

Marca de agua

En el frente se incluye una banda dentro de la que se aprecia la denominación, en color oro.

Banda iridiscente

Page 29: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Fibrillas de colores

• Todos los billetes de la familia D1 tienen fibrillas de colores (excepto el de 20 pesos que es depolímero); es decir, pequeñas fibras incrustadas en el papel y distribuidas al azar. Algunas de estasfibras son visibles a simple vista, mientras que el resto son fluorescentes y sólo pueden serobservadas bajo luz negra (ultravioleta).

29

Page 30: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Papel no fluorescente

• Todos los billetes de la familia D1 están fabricados en papel especial, no fluorescente. Esto significaque bajo luz negra (ultravioleta), el papel de los billetes no "brilla" como los papeles de uso común.

30

Page 31: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Tinta fluorescente

• En la impresión del reverso de los billetes de la familia D1 hay tinta fluorescente que resalta a la vistacuando se observa bajo luz negra (ultravioleta).

31

Page 32: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

APLICACIONES MÓVILES

32

Page 33: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Aplicaciones móviles relacionadas con billetes y monedas

33

En la página de internet del Banco de México (www.banxico.org.mx) se pueden descargar las siguientesaplicaciones móviles para iOS y Android de forma gratuita:

1. Billetes MX. Permite fortalecer la comunicación con la población y desincentivar la falsificación demoneda nacional mediante la difusión de los elementos de seguridad y elementos artísticos de losbilletes mexicanos de una forma didáctica e interactiva. http://www.banxico.org.mx/footer-es/billetes-monedas-mx-celulares.html

2. Canje de Efectivo. Permite consultar la ubicación de sucursales bancarias que proporcionan el serviciode canje de billetes y monedas metálicas en todo el país, en días hábiles bancarios y dentro delhorario de atención al público de las respectivas sucursales bancarias, de forma gratuita al público engeneral, sin necesidad de que sea cliente de la banca. http://www.banxico.org.mx/footer-es/canje-efectivo-celulares-tabl.html

3. UbiCajeros Banxico. Permite conocer la ubicación de cajeros automáticos y consultar las comisionesque cobran los bancos operadores a los tarjetahabientes de otros bancos.http://www.banxico.org.mx/footer-es/ubicajeros-banxico-celulares-.html

Page 34: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

CONTACTO

34

Page 35: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en

Contacto

Para mayor información sobre billetes y monedas:

• Consulte www.banxico.org.mx

• Llame al 800-BANXICO (800-226-9426)

• Escriba a: [email protected]

35

Page 36: Presentación de PowerPointBD227A5... · 2019-10-17 · Características de los billetes de la familia D • Para concluir el proceso de cambio de unidad monetaria que inició en