Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios...

53
© GfK 2015 | Febrero 1 Estudio de opinión pública nacional urbano Febrero - 2015 GfK Opinión

Transcript of Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios...

Page 1: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 1

Estudio de opinión pública nacional urbano Febrero - 2015

GfK Opinión

Page 2: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 2

Contenido

2

1. Listado de noticias del período | Febrero 2015 3

2. Conclusiones 5

3. Aprobación del gobierno de Ollanta Humala 7

4. La pareja presidencial y Nadine Heredia 11

5. Aprobación del gabinete ministerial antes de su renovación 17

6. Diálogo Nacional 22

7. Martín Belaúnde Lossio 33

8. Actitudes políticas y sociales 37

9. Gestión municipal de Lima Metropolitana 45

10. GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio 49

Page 3: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 3

Listado de noticias del período | Febrero 2015

Page 4: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 4

Listado de noticias al nivel nacional | Enero - Febrero

* Principales hechos políticos ocurridos antes del inicio del trabajo de campo.

DÍA ENERO

26 Comisión Nacional del Refugiado de Bolivia (Conare) rechazó en primera instancia pedido de condición de refugiado

de Martín Belaunde.

27 Congreso derogó Ley Laboral juvenil con 91 votos.

28 Bolivia ofrece colaborar con la expulsión de Belaunde Lossio.

29 Funcionarios de programa Qali Warma presionaron a denunciantes de actos de corrupción.

30 TC define hoy si la nueva Ley Universitaria es o no inconstitucional.

31 Incautan 3 millones en dinero y joyas al clan Orellana.

DÍA FEBRERO

1 Nadine Heredia será investigada por presunto lavado de activos.

2 Nadine Heredia no sustentó depósitos por US$215 mil, según UIF.

3 Presidente de Ancash anulará su cuestionado aumento de sueldo.

4 Fiscal Marco Cárdenas: Se pedirá levantar el secreto bancario a Nadine Heredia.

Premier Ana Jara dice que dialogarán con todos los partidos, gremios y sociedad civil.

5 Pese a pruebas contundentes, Congreso archiva denuncia contra Julio Gagó.

6 Ex empleados se reafirman: Congresista Gagó sí hizo negocios con el Estado.

7 Toledo fue al fiscal por caso Ecoteva y anuncia campaña con miras a elecciones del 2016.

8

Fiscalía revela que indagación preliminar a Nadine irá del 2008 al 2014

Quince partidos se reúnen mañana con Humala.

Nadine Heredia es vinculada a empresa de Martín Belaunde Lossio.

9 Ejecutivo inicia hoy diálogo en Palacio de Gobierno.

10 Cierran la Dirección Nacional de Inteligencia y evaluarán subir el sueldo mínimo.

11 Jorge Paredes reitera en Congreso cargos contra Belaunde y Nadine Heredia.

12 Gana Perú se queda con 33 parlamentarios por renuncia de otro congresista.

13 Oposición dice tener 33 firmas para plantear la censura de la premier Ana Jara.

14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia.

15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato ideal para las elecciones del 2016.

16 Mafia de Orellana usó a cooperativa de marinos para otro "negocio" de 9 millones de soles.

17 Defensa de Nadine Heredia presentó un Habeas Corpus.

Page 5: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 5

Conclusiones

Page 6: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 6

El color no interesa

La situación para el gobierno y el nacionalismo no hace más que seguir complicándose. Su

problema no es tanto la evaluación de Humala que, respecto a enero, todavía está dentro del

margen de error estadístico dibujando casi una línea recta en el tiempo. Es cierto que el hecho de

que muy pocos crean que tiene un plan claro para el desarrollo del país y que la mayoría no espera

reformas significativas indica que esa cifra podría mostrar un descenso mayor. Sin embargo, la

alarma importante viene desde el lado de la socia política y marital del presidente. En su caso, la

caída de siete puntos con relación a enero sí es, técnicamente hablando, real (estadísticamente

significativa). La desaprobación de la presidenta del nacionalismo no ha hecho más que aumentar,

poco a poco, desde octubre del 2014. Luego que terminaron las elecciones municipales y

regionales y comenzó la cobertura mediática al caso Belaúnde Lossio, Nadine Heredia ha ido

aumentando mes a mes su desaprobación. En síntesis, las acusaciones de malos manejos contra

el gobierno han impactado mucho más a Heredia que a Humala. La nube gris de la desafección y

desconfianza política, que cunde en la ciudadanía, envuelve ahora a quién fue la carismática líder

del PNP. Aproximadamente, una mitad cree que la investigación preliminar a Heredia es lo que todo

Estado debe hacer. Digamos que ven en esta medida solo un espíritu republicano de igualdad de

todos ante la ley. Para cerca de otra mitad, el espíritu percibido es el de Caín, tan común en estos

días del Twitter deslenguado. Para complicar más al nacionalismo y al gobierno, solo un 29%

espera algo del llamado “diálogo nacional”. La gente quisiera que el Apra y el Fujimorismo

participen del mismo pero a la vez se visualiza poca voluntad de ambos lados (oposición y gobierno)

para desarrollarlo. Con un pragmatismo poco interesado en si el polo del gobierno es rojo o blanco,

con relativo bajo interés por las reformas políticas o cambio de gabinete (las últimas en prioridad), la

gente quiere soluciones a temas complicados de abordar. Se ve un gobierno agotado y se evalúa

favorablemente una mayor flexibilidad que se expresa metafóricamente en la evaluación positiva de

un gabinete de consenso.

Hernán Chaparro

Page 7: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 7

Aprobación del gobierno de Ollanta Humala

Page 8: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 8

Aprobación de Ollanta Humala

¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Ollanta Humala está conduciendo

su gobierno? (HISTÓRICO)

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

21% 20% 20% 21% 21% 22% 26% 27% 25% 24% 23% 26%

21%

71% 76% 75% 73% 75% 72% 69% 68% 67%

71% 71% 70% 73%

8% 4% 5% 6% 4% 6% 5% 5% 8% 5% 6% 4% 6%

feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Aprueba Desaprueba NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Aprueba 21% 19% 24% 15% 20% 21% 19% 23%

Desaprueba 73% 74% 72% 76% 75% 73% 73% 73%

NS/NP 6% 7% 4% 9% 5% 6% 8% 4%

Page 9: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 9

40%

19%

52%

75%

8% 6%

Julio 2012 Febrero 2015

Sí tiene No tiene NS/NP

Claridad del plan de Humala

¿Usted cree que Humala tiene o no tiene un plan claro para el desarrollo del país?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí tiene 19% 18% 20% 14% 19% 20% 18% 19%

No tiene 75% 74% 76% 81% 77% 71% 78% 72%

NS/NP 6% 8% 4% 5% 4% 9% 4% 9%

Page 10: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 10

La capacidad del gobierno de realizar reformas al final del mandato

¿Cree que el gobierno de Humala, en lo que resta del gobierno, está en capacidad de

realizar alguna reforma o medida importante?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

27%

65%

8%

Sí está en capacidad No está en capacidad NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí está en capacidad 27% 23% 32% 21% 27% 28% 26% 28%

No está en capacidad 65% 66% 64% 73% 64% 62% 66% 63%

NS/NP 8% 11% 4% 6% 9% 10% 8% 9%

Page 11: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 11

La pareja presidencial y Nadine Heredia

Page 12: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 12

39%

27%

32%

28% 25%

22%

29% 31% 30%

28% 28% 28%

21%

21% 20% 20% 21% 21% 22%

26% 27% 25% 24% 23%

26%

21%

feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set- 14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Nadine Heredia Ollanta Humala

CUADRO HISTÓRICO DE LAS APROBACIONES

Aprobación de la pareja presidencial

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 13: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 13

39% 27%

32% 28% 25%

22% 29% 31% 30% 28% 28% 28%

21%

55%

69% 64% 67% 70% 72%

65% 62% 62%

66% 67% 69% 74%

6% 4% 4% 5% 5% 6% 6% 7% 8% 6% 5% 3% 5%

feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Aprueba Desaprueba NS/NP

¿Aprueba o desaprueba el desempeño de Nadine Heredia?

(HISTÓRICO)

Aprobación de Nadine Heredia: sigue en aumento la desaprobación

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Aprueba 21% 19% 24% 15% 22% 23% 21% 22%

Desaprueba 74% 74% 73% 79% 74% 72% 75% 73%

NS/NP 5% 7% 3% 6% 4% 5% 4% 5%

Page 14: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 14

80%

18%

2%

Sí estaba enterado No estaba enterado NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Está enterado o no de que se ha abierto una investigación preliminar a Nadine Heredia por

presuntos ingresos no justificados. Se está evaluando si se reabre o no un caso que ya

había sido evaluado en el 2006.

Conocimiento de la investigación preliminar a Nadine Heredia

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí estaba enterado 80% 76% 87% 89% 86% 73% 86% 75%

No estaba enterado 18% 21% 12% 8% 12% 25% 12% 23%

NS/NP 2% 3% 1% 3% 2% 2% 2% 2%

Page 15: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 15

78%

16% 6%

Si la afecta No la afecta NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

¿Le afecta o no la investigación preliminar a Nadine Heredia?

La Fiscalía está evaluando si reabre o no una investigación a Nadine Heredia por ingresos

no justificados, ¿usted diría que esto la afecta o no la afecta políticamente?

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí la afecta 78% 75% 82% 83% 81% 74% 79% 77%

No la afecta 16% 18% 13% 13% 13% 19% 15% 17%

NS/NP 6% 7% 5% 4% 6% 7% 6% 6%

Page 16: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 16 Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Los motivos de la investigación preliminar a Nadine Heredia

Usted considera que esta nueva investigación a Nadine Heredia es:

40% 47% 13%

Parte de la labor de fiscalización del Estado a todos los peruanos

Es promovida por la oposición para perjudicarla políticamente | NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Parte de la labor de

fiscalización del Estado a

todos los peruanos

40% 40% 40% 42% 41% 39% 37% 43%

Es promovida por la

oposición para perjudicarla

políticamente

47% 45% 50% 47% 46% 48% 51% 43%

NS/NP 13% 15% 10% 11% 13% 13% 12% 14%

Page 17: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 17

Aprobación del gabinete ministerial antes de su

renovación

Page 18: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 18

Aprobación de la presidenta del Consejo de Ministros

¿Aprueba o desaprueba el desempeño de Ana Jara, Presidente del Consejo de

Ministros?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

29% 32% 34%

33% 42% 30%

54%

46% 49%

52% 47% 54%

17% 22%

16% 15% 11%

16%

ago-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Aprueba Desaprueba NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Aprueba 30% 27% 34% 31% 31% 29% 32% 28%

Desaprueba 54% 54% 55% 58% 56% 52% 55% 54%

NS/NP 16% 19% 11% 11% 13% 19% 13% 18%

Page 19: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 19

Conocimiento y evaluación de los ministros que continúan

¿Usted aprueba o desaprueba como el/la ministro/a está desarrollando su labor?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Blanca Silva

Ministro de Educación, Jaime Saavedra

Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura

Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal

Ministro de Salud, Aníbal Valdivia

Ministro de Defensa, Pedro Cateriano

Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez

Ministro de Vivienda, Construc. y Sanea., Milton Von Hesse

Ministro de Cultura, Diana Álvarez-Calderón

Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku

Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante

Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benítez

Ministro de la Producción, Piero Ghezzi

21%

20%

19%

19%

18%

17%

17%

17%

16%

16%

14%

14%

13%

33%

44%

47%

39%

44%

48%

40%

36%

36%

41%

37%

40%

37%

46%

36%

34%

42%

38%

35%

43%

47%

48%

43%

49%

46%

50%

Aprobado Desaprobado NS/NP

25%

24%

23%

25%

17%

21%

18%

20%

20%

16%

19%

19%

17%

Aprobación

Dic. 2014

Page 20: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 20

Conocimiento y evaluación de los ministros que salieron

¿Usted aprueba o desaprueba como el/la ministro/a está desarrollando su labor?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Ministro del Interior, Daniel

Urresti

Ministra de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables,

Carmen Omonte

Ministro de Energía y Minas,

Eleodoro Mayorga

Ministro de Justicia y Derechos

Humanos, Daniel Figallo

Aprobación

Dic 2014

44%

37%

14%

13%

43%

38%

45%

52%

13%

24%

42%

36%

Aprueba Desaprueba NS/NP

47%

38%

16%

13%

Page 21: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 21

52% 31%

11% 6%

Siempre/Casi siempre Algunas veces Casi nunca/Nunca NS/NP

57%

30%

8% 5%

Siempre/Casi siempre Algunas veces Casi nunca/Nunca NS/NP

Según usted, en este gobierno de Ollanta Humala ¿con qué frecuencia ha sucedido lo

siguiente?

Sobre frases ofensivas

Algunos ministros o el presidente han tenido frases ofensivas hacia la oposición

La oposición ha tenido frases ofensivas hacia ministros o hacia el mismo presidente

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 22: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 22

Diálogo Nacional

Page 23: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 23

Conocimiento del Diálogo Nacional

¿Hay oído o tiene conocimiento de que el gobierno ha comenzado un diálogo

entre el presidente Humala, la ministra Ana Jara y otros partidos políticos?

56%

38%

6%

Sí oyó, escuchó No oyó, escuchó NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Total Nivel Socioeconómico Región

A/B C D/E Lima Interior

Sí oyó, escuchó 56% 69% 61% 47% 62% 49%

No oyó, escuchó 38% 25% 31% 47% 31% 44%

NS/NP 6% 6% 8% 6% 7% 7%

Page 24: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 24

Diálogo Nacional servirá para…:

55% tiene expectativas negativas y solo 29% positivas

Se ha iniciado un diálogo político nacional, propuesto por el gobierno a los otros

partidos, para priorizar sus acciones o actividades hasta el final de su mando.

¿Usted cree que este diálogo servirá para…?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

45%

19%

10% 10% 16%

No servirá para nada Mejorar las relacionescon la oposición

Mejorar la gestión delgobierno

Profundizará losdesacuerdos entre

partdios y gobiernos

NS/NP

Total

Interés en la

política Nivel Socioeconómico Región

Sin

interés

Con

interés A/B C D/E Lima Interior

No servirá para nada 45% 48% 43% 50% 46% 43% 48% 43%

Mejorar las relaciones con la oposición 19% 16% 23% 19% 18% 20% 20% 18%

Mejorar la gestión del gobierno 10% 9% 12% 12% 10% 10% 10% 11%

Profundizará los desacuerdos entre partidos

y gobiernos 10% 8% 13% 8% 13% 9% 9% 11%

NS/NP 16% 19% 9% 11% 13% 18% 13% 17%

Page 25: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 25

49% 44%

7%

Sí estaba enterado No estaba enterado NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Ni el APRA ni el Fujimorismo están participando en este diálogo convocado por

el gobierno. ¿Estaba usted enterado o no de que está sucediendo esto ?

Participación del APRA o el Fujimorismo en Diálogo Nacional

Total Nivel Socioeconómico Región

A/B C D/E Lima Interior

Sí estaba enterado 49% 64% 54% 40% 57% 42%

No estaba enterado 44% 30% 38% 53% 33% 54%

NS/NP 7% 6% 8% 7% 10% 4%

Page 26: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 26

25% 56% 19%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Participación del APRA o el Fujimorismo en Diálogo Nacional

¿Está de acuerdo o en desacuerdo de que el APRA y el Fujimorismo no estén

participando en este proceso?

Acuerdo | Desacuerdo | NS/NP

Total

Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Acuerdo 25% 23% 27% 25% 24% 25% 27% 22%

Desacuerdo 56% 52% 60% 56% 58% 53% 49% 62%

NS/NP 19% 25% 13% 19% 18% 22% 24% 16%

Page 27: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 27

Solicitud de Keiko Fujimori para dialogar con el presidente

Keiko ha solicitado por Twitter y luego insistió por televisión tener una reunión

a solas entre ella y Ollanta Humala para mejorar la gobernabilidad del país.

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente tenga esta reunión?

38%

50%

12%

Acuerdo

Desacuerdo

NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Acuerdo 38% 36% 40% 35% 32% 43% 38% 38%

Desacuerdo 50% 47% 53% 58% 55% 43% 49% 50%

NS/NP 12% 17% 7% 7% 13% 14% 13% 12%

Page 28: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 28

¿Usted cree que al Gobierno de Humala le interesa llegar a acuerdos políticos con el APRA?

29% 57% 14%

Sí le interesa No le interesa NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Percepción de posible acercamiento entre gobierno y el APRA?

32% 54% 14%

Sí le interesa No le interesa NS/NP

¿Usted cree que al APRA le interesa llegar a acuerdos políticos con el gobierno de Humala o

no?

Page 29: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 29

29% 58% 13%

Sí le interesa No le interesa NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Percepción de posible acercamiento entre el gobierno y el fujimorismo

¿Usted cree que al Gobierno de Humala le interesa llegar a acuerdos políticos con Fuerza

Popular ( Fujimorismo)?

35% 51% 14%

Sí le interesa No le interesa NS/NP

¿Y cree que a Fuerza Popular (Fujimorismo) le interesa llegar a acuerdos políticos con el

gobierno de Humala o no?

Page 30: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 30

¿Usted estaría de acuerdo o no con que en este último año se tenga un gabinete de ministros

que sea resultado de un acuerdo entre la oposión y el gobierno?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

¿Gabinete de consenso?

53% 31%

16%

Acuerdo

Desacuerdo

NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Acuerdo 53% 48% 59% 56% 56% 49% 51% 55%

Desacuerdo 31% 31% 30% 35% 29% 31% 31% 31%

NS/NP 16% 21% 11% 9% 15% 20% 18% 14%

Page 31: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 31

De los siguientes temas ¿en cuáles considera que deben ponerse de acuerdo gobierno

y oposición?

Aumento del sueldo mínimo

Lucha contra la corrupción

Plantear nuevo régimen laboral sin afectar los

derechos laborales de los jóvenes

Estrategia nacional del Plan Integral de Salud

Créditos educativos para jóvenes de bajos recursos

Promover la formalización de pequeñas empresas

Proyectos para el sector de agricultura

Darle recursos a consejos cívicos distritales de

seguridad ciudadana

Salida de algunos ministros

Cambio de gabinete de ministros

Sanción a tránsfugas

Eliminar el voto preferencial para el congreso

Financiamiento del Estado a partidos políticos

Acuerdos políticos: lo estrictamente político está al final

90%

89%

87%

87%

87%

86%

84%

82%

79%

77%

73%

68%

50%

8%

8%

9%

8%

8%

10%

11%

11%

14%

15%

15%

19%

39%

2%

3%

4%

5%

5%

4%

5%

7%

7%

8%

12%

13%

11%

Sí No NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 32: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 32

51% 27% 22%

Acuerdo Desacuerdo NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Reorganización de la DINI

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con la reorganización de la Dirección Nacional de

Inteligencia (DINI)?

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Acuerdo 51% 49% 55% 56% 52% 50% 48% 55%

Desacuerdo 27% 27% 26% 30% 27% 25% 30% 23%

NS/NP 22% 24% 19% 15% 21% 25% 22% 22%

Page 33: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 33

Martín Belaúnde Lossio

Page 34: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 34

Conoce a Martín Belaúnde Lossio - HISTÓRICO

¿Usted conoce o ha oído hablar de Martín Belaúnde Lossio?

55% 63% 81% 80%

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Sí conoce

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Si 80% 76% 86% 91% 88% 69% 81% 78%

No 20% 24% 14% 9% 12% 31% 19% 22%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 35: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 35

Uso de influencias presidenciales por parte de Belaúnde Lossio

De acuerdo a su opinión, ¿usted cree que Martín Belaúnde Lossio ha usado sus

influencias con la pareja presidencial para obtener contratos con el Estado o no lo ha

hecho?

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

52% 55% 71% 70%

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15

Sí las usó

Febrero Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí las usó 70% 66% 77% 79% 79% 61% 74% 67%

No las usó 10% 11% 9% 9% 7% 13% 9% 12%

NS/NP 20% 23% 14% 12% 14% 26% 17% 21%

Page 36: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 36

16%

66%

18%

A Martín Belaúnde, ¿se le quiere extraditar o no?

¿Cree que el gobierno hace los esfuerzos necesarios para lograr que sea extraditado

al Perú o considera que no se está esforzando?

Sí está haciendo esfuerzos No está haciendo esfuerzos NS/NP

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Febrero Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí está haciendo

esfuerzos 16% 13% 21% 17% 17% 16% 16% 17%

No está haciendo

esfuerzos 66% 65% 67% 73% 71% 59% 69% 62%

NS/NP 18% 22% 12% 10% 12% 25% 15% 21%

Page 37: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 37

Actitudes políticas y sociales

Page 38: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 38

53%

43%

4%

56%

43%

1%

57%

43%

No mucho/Nada Mucho/Algo NS/NP

dic-14 ene-15 feb-15

Nivel de interés político

¿Qué tanto interés tiene usted en la política?

HISTÓRICO

Base diciembre 2014: 1191 / Base enero 2015: 1222 / Base febrero 2015: 1211 | Total de entrevistados - Nacional urbano

Page 39: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 39

Actitud e interés hacia la política

Simpatiza con algún partido y tiene interés en

la política

20%

No simpatiza con un partido político pero

tiene interés en la política

22%

Sí simpatiza con un partido político pero no tiene interés en

la política

4%

No simpatiza con un partido político ni tiene

interés en la política

41%

NS/NP: 3%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Nota: Esta variable fue

construida con la opinión

de los encuestados sobre

su simpatía hacia algún

partido y su nivel de

interés en la política.

Page 40: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 40

34% 63%

3%

Sí No NS/NP

Simpatía política

¿Hay algún partido político con el que no necesariamente simpatice pero que, en

comparación con otros, se sienta más cercano que a los demás?

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico Región

Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

Sí 34% 25% 47% 36% 34% 35% 33% 35%

No 63% 72% 51% 60% 65% 62% 64% 62%

NS/NP 3% 3% 2% 4% 1% 3% 3% 3%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 41: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 41

18% 12% 4% 63%

3%

Intensidad de la simpatía hacía algún partido político

¿Cómo calificaría la simpatía que tiene hacia ese partido político?

Muy fuerte

Fuerte

Débil

Muy débil

Ni débil ni fuerte

Tomando el conjunto de la población, solo un 18% siente

una simpatía importante (Muy fuerte o fuerte) hacía un partido político

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

No tiene simpatías

NS/NP

Page 42: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 42

Intensidad de la simpatía política según partido

(solo entre los que simpatizan por algún partido)

¿Qué partido

siente más

cercano a usted?

¿Cómo calificaría la simpatía que

tiene hacia…?

Muy fuerte /

Fuerte

Ni débil ni

fuerte

Débil /

Muy débil Total

Fuerza Popular

(Fujimorismo) 30% 63% 32% 5% 100%

APRA 23% 42% 46% 12% 100%

Nacionalismo 9% 36% 32% 32% 100%

Solidaridad 8% 60% 33% 7% 100%

Acción Popular 7% 41% 42% 17% 100%

PPC 6% 48% 48% 4%

100%

Otros partidos 15% 49% 44% 7% 100%

NS/NP 2%

Porcentaje 100%

Base febrero 2015: Solo los que dicen que simpatizan por algún partido (416)

Page 43: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 43

¿Considera que en el Perú la gente respeta las leyes?

¿Y los políticos?

¿Y las autoridades?

El respeto a las leyes

5%

95%

2%

98%

4%

96%

Sí respetan No respetan

SÍ respetan las leyes NO respeta las leyes

Gente Políticos Autoridades

Gente Políticos Autoridades

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 44: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 44

¿Alguna vez se ha sentido discriminado?

22% de peruanos se ha

sentido discriminado alguna vez por su color, religión, sexo, orientación

sexual o peso.

Quienes más discriminación

perciben son los de NSE D y las

mujeres.

17% 17% 29% 22%

NSE A/B NSE C NSE D NSE E

17%

26%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 45: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 45

¿Cuáles son los principales motivos de discriminación?

11%

9%

7%

6%

1%

Peso

Color de

piel

Religión

Sexo

Orientación

sexual

NSE D: 16%

Región Norte: 15%

Región Oriente: 15%

Mujeres: 14%

NSE D: 12%

NSE E: 10%

25 a 39 años: 10%

NSE C: 6%

NSE D: 9%

Mujeres: 9%

18 a 24 años: 2%

El peso es el principal motivo percibido de discriminación, en

especial entre las mujeres y en las regiones Norte y Oriente.

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1211)

Page 46: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 46

Gestión municipal de Lima Metropolitana

Page 47: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 47 Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (544)

RESPUESTA UNICA

Aprobación de Luis Castañeda Lossio

¿Aprueba o desaprueba la labor de Luis Castañeda Lossio como alcalde de la

Municipalidad de Lima?

70% 74%

17% 13% 13% 13%

Enero 2015 Febrero 2015

Aprueba Desaprueba NS/NP

Total Interés en la política Nivel Socioeconómico

Sin interés Con interés A/B C D/E

Aprueba 74% 79% 67% 66% 71% 83%

Desaprueba 13% 10% 15% 15% 16% 7%

NS/NP 13% 11% 18% 19% 13% 10%

Page 48: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 48

De las siguientes actividades que realizó Susana Villarán ¿cuáles le pediría a la actual

gestión municipal que se continúen?

Continuidad de actividades de gestión anterior

La "Reforma del Transporte", reordenamiento del transporte público

El proyecto "Vía Parque Rímac", autopista que conecta 11 distritos de la

ciudad de Lima

El mejoramiento de parques zonales existentes y creación de nuevos parques

zonales

La recuperación de la Costa Verde para recreación, cultura y deporte

El programa "Barrio Mío", que facilita agua, electricidad, etc. a sectores

pobres

Programa "Chicos chamba" para que jóvenes desarrollen ideas de negocio

El plan "Cuadrante Cero o seguro" que ve la coordinación entre serenazgo y

la policía en las calles

La formalización y regulación de los taxis

El fortalecimiento del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita

El plan "Cultura Viva" que promociona la cultura, mediante festivales y

deporte

67%

60%

41%

40%

39%

37%

32%

31%

29%

22%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (544)

Page 49: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 49

Está de acuerdo o en desacuerdo con…

El corredor azul

La calidad del servicio de los buses metropolitanos por el corredor azul de Tacna-

Wilson-Arequipa

Con que regresen las combis y cústeres al Corredor Azul

Retirar de por vida el brevete a choferes que causan daños irreparables en las

personas ( muertes o accidentes graves)

30%

42%

55%

42%

15%

16%

Acuerdo Desacuerdo NS/NP

Agosto 2014

Febrero 2015

29% 65% 6%

90% 8% 2%

Base febrero 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (544)

Page 50: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 50

GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio

Page 51: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 51

Fundada en el 2003 (como Conecta Asociados), se ha caracterizado por contar con un equipo de

profesionales de primer nivel, altamente comprometidos, realizando informes orientados a soluciones con

enfoques estratégicos, novedosos que optimizan la inversión de sus clientes. Desde el 2009 es parte del

Grupo GfK, quinta empresa de investigación de mercados en el mundo que opera en más de 100 países

con un staff de más de 11,000 personas.

Equipo humano

Gerente General: Hernán Chaparro

Colaboradores: Diana Bazán Vargas, Diego Rodríguez, Lucía Espinoza, Edgardo Obregón, Paola

Rodríguez, Bruce Tasayco, José Fretel, Alfonso Maldonado y Diana Rojas.

Distribución y difusión: Nancy Jaén y Luis Orellana.

Todos los derechos reservados

Este material no puede ser reproducido o transmitido por ningún medio, total o parcialmente, sin el permiso

expreso de GfK Conecta SAC (083-REE/JNE). Código de renovación: 1050-A-2012-JNE 8 de noviembre

de 2012.

Suscripciones:

[email protected]

GfK | Av. Jorge Basadre 990 San Isidro, Lima | Perú

T: +51 1 206-2300

www.gfk.pe

Sobre GfK

Page 52: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 52

Objetivo

Conocer la opinión, comportamiento y hábitos de los peruanos frente a a diversos

temas políticos, sociales, económicos, culturales y su opinión frente a la situación

gubernamental.

Universo de

estudio

Población urbana de hombres y mujeres de 18 años a más de todos los niveles

socioeconómicos del Perú (13,904,889 hab.).

Población,

muestra y

margen de

error

Zonas parte

del estudio /

Puntos de

muestreo

Zonas Ciudades

Lima Lima Metropolitana

Norte Costa Norte: Trujillo, Chiclayo, Lambayeque, Piura, Sullana y Chimbote.

Sierra Norte: Cajamarca y Huaraz

Centro Sierra Centro: Huancayo, Huánuco y Cerro de Pasco.

Costa Centro: Huaral y Cañete

Sur Sierra Sur: Arequipa, Cusco, Juliaca, Puno y Ayacucho .

Costar Sur: Ica y Tacna

Oriente Iquitos, Pucallpa y Tarapoto

Ficha Técnica

Zona Pob. de 18 años

a más con DNI %

Muestra

Proporcionada

Muestra

Desproporcionada

Margen de

error +/- (%)2

Representativi

dad F.P

Lima y Callao 6,982,551 50% 606 612 4.0% 90% 1.0

Norte 2,832,357 20% 241 240 6.3% 68% 1.0

Centro 840,778 6% 73 94 10.1% 69% 0.8

Sur 2,307,347 17% 206 192 7.1% 76% 1.1

Oriente 941,857 7% 85 73 11.5% 57% 1.2

Total 13,904,889 100% 1,211 1,211 2.8% 85% 1.0

1 Fuente: RENIEC (Al 31 de diciembre del 2013).

2 El margen de error es calculado a un 95% de confianza y p=q=0.5.

Cantidad de encuestas Nacional: 1211 / Solo Lima: 544 / Lima y Callao: 612 / Interior: 599

Page 53: Presentación de PowerPoint - GfK · 14 Jefe de la DINI dice que aún no recibe orden para cambios en central de inteligencia. 15 Partidos y movimientos políticos buscan su candidato

© GfK 2015 | Febrero 53

Tipo de

Muestreo

El tipo de muestreo que se utilizó fue semiprobabilística polietápica. Es semiprobabilística pues para

seleccionar las diferentes unidades de muestreo aplicamos tipos de muestreo probabilísticos que

nos permite realizar inferencia de acuerdo a la teoría estadística, y para elegir a las unidades de

análisis usamos un muestreo por cuotas lo que nos permite tener una muestra representativa por

género y edad.

Es polietápica porque aplicamos varias etapas antes de elegir a la unidad de análisis.

• Primera etapa: se agrupa a las manzanas según el nivel socieconómico predominante.

• Segunda etapa: se elige al azar la manzana de inicio entre todas las manzanas pertenecientes al

nivel socioeconómico. Se tiene en cuenta la proporción de manzanas del NSE en cada zona y

distrito del marco muestral.

• Tercera etapa: dentro de la manzana de inicio se elige al azar la vivienda de inicio. Para la

elección de las siguientes viviendas se aplica un salto sistemático de 3.

• Cuarta etapa: se elige a la persona a entrevistar según las cuotas que figuran en la guía de ruta.

Nivel de

inferencia

• Total Nacional Urbano / Resto Urbano

• Lima Metropolitana (Lima y Callao)

• Zonas: Norte, Centro, Sur y Oriente

Fecha de

Campo Del 14 al 18 de febrero de 2015

Ficha Técnica