Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a...

30
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Investor Relations, Noviembre 2020

Transcript of Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a...

Page 1: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Investor Relations, Noviembre 2020

Page 2: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

2

Page 3: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

3

Page 4: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

“Importante presencia en regiones. Es la institución regulada por la CMF más descentralizada, con más del 70%

de las colocaciones fuera de la región metropolitana”

Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

4

Principal cooperativa de ahorro y crédito del país

Datos Sep-20 YoY (%)

Socios 898.644 11%

Sucursales 81 -1%

Colaboradores (n°) 2.056 -2%

Datos Clave(CLP mm)

Sep-20 YoY (%)

Total Activos(1) 2. 161.363 19%

Préstamos Brutos 1.626.330 4%

Total Depósitos 1.010.938 39%

Capital y Reservas 506.356 7%

Resultado del Ejercicio 2019 71.278 2%

Resultado del Ejercicio Acumulado 2020

46.372 -24%

Ratings Internacional Local

Moody’s Baa1 -

Standard & Poor’s BBB+ /*- -

Fitch Ratings - AA

Feller Rate - AA

(1) Total de activos no considera las provisiones por riesgo de crédito

N° Socios(miles)

Page 5: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

• Es una institución financiera controladademocráticamente por sus socios con el propósito demejorar el bienestar de ellos como así también fomentarel desarrollo social.

• La Cooperativa es altamente regulada por las mismasentidades que regulan el sector bancario, además de laentidad reguladora del sector cooperativo.

• Los socios son mayoritariamente personas naturales quese comprometen a realizar aportes mensualesvoluntarios de capital, las cuales se llaman Cuotas deParticipación.

Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

5

Coopeuch una cooperativa de ahorro y crédito…

Al igual que todas las instituciones cooperativas

alrededor del mundo, pertenecemos a nuestros

socios.

Los reguladores son: Comisión para el Mercado

Financiero (CMF); Banco Central de Chile

(BCCh); División de Asociatividad (DAES) del

ministerio de Economía, Desarrollo y Turismo.

Las Cuotas de Participación conforman el Capital

de la cooperativa, que aumenta de manera

constante todos los meses.

Page 6: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

6

Con un virtuoso modelo de negocios…

SOCIOS

898.644

CRÉDITOS

236.848 socios con crédito de consumo

CAPITAL Y DEPÓSITOS

REMANENTE

Algunos socios

solicitan créditos,

que son otorgados

previo análisis de

riesgo.

Distribución de las

utilidades en base a

las cuotas de

participación y uso

de los productos de

cada socio.

El capital es conformado

por los aportes mensuales

de Cuotas de Participación

de cada socio.

Los depósitos pueden ser

de socios y no socios.

Page 7: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Son 7 Consejeros los cuales deben cumplir lossiguientes requisitos:

• 3 Consejeros de Idoneidad: Haber ejercidopor lo menos 2 años como Director oGerente General en una instituciónfinanciera fiscalizada por la CMF.

• 1 Consejero de la Universidad de Chile: Serfuncionario o jubilado, de no menos de 5años de servicio en la universidad.

• 3 Consejeros Generales: Ser socio de lacooperativa con antigüedad mínima de 5años.

Leyes y regulación aplicable:

• Ley General de Cooperativas N°19.832

• Ley General de Bancos N°21.130

• Banco Central de Chile (Capítulo III.C.2 delCompendio de Normas Financieras).

Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

7

Sólidos estándares de gobierno corporativo

ConsejerosComité de

Riesgo Crédito

Comité de

Riesgo

Operacional y

Tecnológico

Comité de

Activos y

Pasivos

Comité de

Personas

Comité de

Auditoría

Comité de

Prevención de

Lavado de

Activos,

Financiamiento

del Terrorismo y

Cohecho

Siria Jeldes Chang

(Presidente)

Andrés Reinstein Álvarez

(Vice Presidente)

Sergio Zúñiga Astudillo

(Secretario)

Claudia Escobar Godoy

Katia Trusich Ortiz

Pedro Del Campo Toledo

Carlos González Cáceres

Presidente Participante

Page 8: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

8

Page 9: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

• Para convertirse en socio, la persona debe adquirir al menos una cuota de participación equivalente a $270.

• El capital está conformado por la suscripción de todas las cuotas de participación de todos los socios, que enCoopeuch, la mayoría de ellos lo aporta de manera constante y mensual, lo que crea una flujo permanente de capitaltodos los meses.

• Los socios pueden renunciar a la cooperativa y retirar todo su capital acumulado, sólo si no tienen ningún tipo dedeuda con ella. Es decir, si tienen un préstamo de consumo pendiente o cualquier otro producto crediticio, no puedenretirar completamente su capital. Si pueden retirarlo parcialmente (con algunas restricciones) y mantener su calidadde socio.

• Debido a que un miembro puede renunciar a la cooperativa o retirar parcialmente sus cuotas de participación, elregulador entiende que la única forma de considerarlo capital es cumplir con una política que establezca que lasentradas de capital deben ser superiores a las salidas, en un mismo período de tiempo (base mensual).

• Debido a la política del regulador para el capital, la Cooperativa puede posponer el reembolso de las cuotas departicipación a un socio hasta que entre más capital.

Fuerte vinculación con sus socios

9

Datos claves respecto al capital de la cooperativa

Page 10: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Altos niveles de capitalización

10

Sólidos niveles de capital que apoyan el crecimiento

• En torno al 60% del total de cuotas de participación recaudadas mensualmente, es a través del descuento porplanilla, por lo que históricamente el capital mantiene un ritmo de crecimiento estable.

Ratio Basilea Crecimiento Capital

Page 11: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Recaudación por planilla

11

• El modelo de recaudación por planilla, la cooperativa lo ha llevado a cabo desde sus inicios, por lo que lleva más de 50años implementándolo.

• Este tipo de descuento no es sólo para los créditos de consumo, sino que también para las cuotas de participación yahorro.

• Históricamente, los empleadores luego de descontar del salario de sus empleados las cuotas/ahorro de Coopeuch,depositaban con un cheque lo recaudado.

• En el último tiempo la cooperativa ha cambiado proactivamente esta modalidad, trabajando con los convenios paraque se haga través de transferencias bancarias, donde actualmente más del 80% de los convenios lo hace de estaforma.

• Los niveles de recaudación se han mantenido estables durante los últimos periodos de crisis, tanto social comosanitaria, lo que demuestra la solidez del modelo.

Page 12: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Cartera de colocaciones

12

Modelo que permite mantener un continuo crecimiento en colocaciones, que a septiembre presentó un aumento del 3,7% a/a.

Préstamos Totales Productos (CLP mm)

Sep-20 YoY (%)

Consumo 1.157.579 3,6%

Hipotecarios 411.513 4,1%

Comercial 39.507 23,4%

Tarjetas de Crédito 17.731 -24,2%

Total 1.626.330 3,7%

3,7%

0,5%

0,5%

0,9%

1,7%

Page 13: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Participación de mercado

13

Segundo lugar en cuentas de ahorro y una importante participación en créditos de consumo (1)

RK RK(2) Institución

Consumo

sep-2020

(CLP mm)

Participación

de Mercado

(%)

Crecimiento

YoY (%)

Crecimiento

YTD (%)

1 Banco Santander 3.752.414 22,8% 9,4% -4,0%

2 Banco de Chile 2.759.504 16,8% -9,3% -9,2%

3 BCI 2.184.376 13,3% -8,6% -9,6%

4 Itaú Corpbanca 1.854.436 11,3% -4,9% -7,5%

5 1 Banco Estado 1.643.298 10,0% -10,0% -8,5%

6 Scotiabank 1.558.436 9,5% -12,7% -10,6%

7 2 Coopeuch 1.157.579 7,0% 3,6% 1,8%

8 3 Banco Falabella 911.584 5,5% -16,9% -16,6%

9 Security 318.737 1,9% -5,3% -3,7%

10 Bice 105.552 0,6% 8,6% -1,1%

11 4 Banco Ripley 94.681 0,6% -37,4% -32,0%

12 Consorcio 88.869 0,5% -5,3% -5,8%

13 Internacional 11.019 0,1% 29,1% 7,8%

14 HSBC Bank 149 0,0% -15,3% -8,6%

RK InstituciónCuentas de Ahorro

ago-2020 (CLP mm)

1 BANCO ESTADO 6.384.634

2 COOPEUCH 501.547

3 BANCO DE CHILE 304.466

4 BANCO SANTANDER 139.467

5 BANCO FALABELLA 94.675

6 SCOTIABANK 81.240

7 BCI 52.477

RK InstituciónCuentas de Ahorro

(n°)

1 BANCO ESTADO 16.372.645

2 COOPEUCH 863.963

3 BANCO SANTANDER 361.321

4 BANCO FALABELLA 223.838

5 BANCO DE CHILE 196.369

6 BCI 108.901

7 SCOTIABANK 63.720

(1) Fuente: CMF(2) Competencia enfocada en el mismo nivel socioeconómico de Coopeuch

Page 14: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

90%

10%

Descuento por planilla

Pago Directo

71%25%

2%2%

Consumo Hipotecario

Tarjeta Crédito Comercial

Nuestro foco en consumo es continuar desarrollando nuevos convenios de descuento por planilla y aumentar la penetración en los más de 4.000

convenios activos.

Cartera de colocaciones: Créditos de consumo

14

Enfocado en el descuento por planilla para los créditos de consumo

Préstamos totales Método de pago crédito consumo

Pago del crédito se

realiza a través del

descuento que

hace el empleador

directamente en la

remuneración

mensual del socio.

Page 15: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Una alta penetración en municipalidades en el sector público y un enfoque en los ámbitos más estables de la

economía como Salud y Educación para el sector privado.

Crédito de consumo: Descuento por planilla

15

Apertura del crédito de consumo con descuento por planilla por ámbitoSector Público

Sector Privado

Sector público

87%

Sector privado

13%

Page 16: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Calidad de los activos estable

16

• Mora mayor a 90 días: Capital e intereses de todos los préstamos con al menos una cuota impaga con más de 90 días,dividido sobre el total de los préstamos.

• Cobertura Mora: Provisiones de riesgo crédito sobre la mora mayor a 90 días.

Mora mayor a 90 días y cobertura

Page 17: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Calidad de los activos estable

17

• La marca de deterioro o incumplimiento considera aquellos deudores que presentan una baja capacidad de pago.Esta marca considera condiciones de entrada y de salida, donde :

• Condiciones de entrada: Mora superior a 90 días, operación renegociada con mora previa de 60 días, socios conclasificación individual con baja o muy baja capacidad de pago y/o socios que presenten otros productos en deterioro.

• Condiciones de salida : Operación con menos de 30 días mora, sin moras en SBIF y debe presentar al menos 4 pagosconsecutivos mensuales y/o, cambiar de clasificación individual a alta capacidad de pago.

Cartera Deteriorada Consumo, comparada con el sistema financiero

Page 18: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Calidad de los activos estable

18

• Castigos netos: suma de los castigos netos (castigos menos recuperos) de los últimos 12 meses móviles / promedio delsaldo de la cartera en los mismos 12 meses.

• Ejemplo: el dato de diciembre 2018 corresponde a la suma de los castigos netos entre enero 2018 a diciembre 2018,dividido por promedio del saldo de la cartera entre enero 2018 y diciembre 2018.

Castigos Netos, 12 meses móviles

Page 19: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

19

Page 20: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Impactos de la Pandemia

20

Ámbitos de acción que Coopeuch está manejando

Colaboradores

Continuidad de Negocio

Liquidez

• Contención y apoyo a todos nuestros colaboradores• Mantención de los empleos• Teletrabajo para el 60% • Turnos para operar las oficinas

• CAC son un servicio básico• Oficinas abiertas en horario normal• Permanente comunicación con los convenios • Proceso de recaudación del descuento por planilla a través de transferencias bancarias.

Socios

Digitalización

Riesgos• Altos niveles de liquidez operativa• Liquidez estructural sobre el 100%• Diversificadas fuentes de fondeo

• Poner a disposición la mayor cantidad de servicios y productos ofrecidos a los socios a través de canales digitales

• Distribución anticipada del remanente• Reprogramación de cuotas de los créditos (consumo, hipotecas y mype). • Créditos de emergencia

• Riesgo operacional, de fraude y ciberseguridad• Niveles de riesgo crédito contenidos

COOPEUCH

Page 21: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Importantes esfuerzos digitales

21

Se han realizado diversas acciones digitales para estar más cerca de nuestros socios

Medidas de apoyo a los socios digitales (sitio privado de los socios)

• Reprogramación cuotas de créditos de consumo

• Reprogramación cuotas de créditos hipotecarios

• Pago mínimo cero para la tarjeta de crédito

• Créditos de consumo de emergencia

Nuevas acciones digitales disponible para los socios

• Pago y abono de todos los productos (cuotas de créditos, tarjeta de crédito, prepago, ahorro, cuotas participación)

• Contratación de créditos de consumo

• Contratación créditos hipotecarios

• Contratación de depósitos a plazo

Page 22: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

22

Page 23: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

´

Estructura de balance saludable

23

Estructura de balance a septiembre 2020(CLP mm)

ACTIVOS $2.161.363 → PASIVOS

Reservas

$112.609

Bonos Internacionales

$126.887

Capital $393.747

Planilla $244.123 (62%)

Consumo $1.157.579

Planilla $1.041.662 (90%)

Provisiones y Otros Pasivos

Comercial y Tarjeta Crédito $57.238 Cuenta Vista $94.678

Activo Fijo y OtrosPrestamos Bancarios $4.158

Activos Financieros

Depósitos a Plazo Institucionales

Hipoteca$411.513

$158.366

$376.667

$110.860

Cuentas de Ahorro$532.859

Depósitos a Plazo Retail$272.541

Bonos Locales$269.751

$1.626.330

Planilla $26.643 (5%)

$900.078

$506.356

$400.796

$243.272

Fuentes de Financiamiento

Liquidez Estructural Liquidity Coverage Ratio (LCR)

----- Limite mínimo interno (100%)

Page 24: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Estructura de balance saludable

24

Depósitos retail (1) aumentan 35% YoY en septiembre 2020

Depósitos Totales Productos (CLP mm)

Sep-20 YoY (%)

Cuentas de Ahorro 532.859 30%

Depósitos a Plazo Retail 272.542 11%

Cuentas Vista 94.678 911%

Total Depósitos Retail 900.078 35%

Depósitos a Plazo Institucionales 110.860 87%

Total Depósitos 1.010.938 39%

39%

(1) Depósitos Retail: Cuentas de ahorro + depósitos a plazo retail + cuenta vista

Page 25: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Resultados impulsados por un fuerte modelo de negocio

25

Estables resultados al 3T20 ROAE(1)

(1) Fuente: CMF

ROAA(1)Eficiencia(1)

Estado de Resultados

Acumulado ($mm)Sep-19 Sep-20 Δ a/a

Margen financiero neto 144.372 147.185 2%

Comisiones netas 14.954 8.068 -46%

Provisiones y castigos netos (26.559) (27.650) 4%

Gastos de apoyo (79.853) (84.530) 6%

Margen operativo neto 55.664 47.623 -14%

Impuestos (1.054) (1.015) -4%

Resultado del ejercicio 54.610 46.372 -15%

Page 26: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Sólidos Ratings

26

Ratings de Instituciones Chilenas (1)

Internacionales

(1) Fuente: Agencias Clasificadoras de Riesgo

Locales

Institución Moody’s S&P Fitch

Banco Estado A1 /*- A+ /*-

Santander Chile A1 /*- A /*- A /*-

Banco Chile A1 /*- A /*-

Banco BCI A2 A /*- A /*-

Scotiabank A /*- A+ /*-

Itau Corpbanca A3 /*- BBB+ /*-

Coopeuch Baa1 BBB+ /*-

BICE BBB+ /*- BBB+

Banco Security BBB /*- BBB+

Banco BTG Pactual Baa2 BBB-

Institución Fitch Feller ICR Humphreys

Banco Estado AAA AAA

Santander Chile AAA AAA

Banco Chile AAA AAA

Banco BCI AAA AAA

Scotiabank AAA AAA

Itau Corpbanca AA AA-

Coopeuch AA AA

BICE AA AA

Banco Security AA AA

Banco Falabella AA AA

Banco Consorcio AA- AA-

Banco BTG Pactual AA- A+ A+

Internacional AA- AA-

Ripley A+ A+

El outlook negativo de S&P corresponde a

acciones que la agencia ha tomado con

respecto al sector financiero, sin referirse

puntualmente a algún deterioro en las

cualidades de la cooperativa.

Page 27: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Agenda

• Coopeuch: La mayor cooperativa de ahorro y crédito de Latinoamérica

• Fuerte vinculación con sus socios

• Manejo de la crisis sanitaria

• Estructura de balance y resultados 3Q20

• Anexos

27

Page 28: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Coopeuch Estados Financieros

28

sept-19 sept-20 %

Millones Millones YoY

ACTIVOS

Caja y depósitos en bancos 29.645 52.425 76,8%

Créditos y cuentas por cobrar a clientes netos 1.502.776 1.571.009 4,5%

Instrumentos para negociación 3.500 1.000 (71,4%)

Instrumentos de inversión disponibles para la venta 125.927 375.667 198,3%

Inversión en sociedades 28 154 455,7%

Intangibles 6.194 9.398 51,7%

Activo fijo 4.808 5.641 17,3%

Activo bienes en arrendamiento 42.465 39.864 (6,1%)

Impuestos corrientes 197 160 (18,7%)

Otros activos 33.623 50.723 50,9%

Activos totales 1.749.162 2.106.042 20,4%

PASIVOS

Otras obligaciones a la vista 22.070 25.457 15,3%

Depositos Vista 9.368 94.678 910,7%

Depósitos y otras captaciones a plazo 715.522 916.260 28,1%

Obligaciones con bancos 3.383 4.158 22,9%

Instrumentos de deuda emitidos 383.705 396.637 3,4%

Impuestos corrientes 1.057 951 (10,1%)

Provisiones 65.655 67.170 2,3%

Otros pasivos 39.045 60.391 54,7%

Pasivos totales 1.275.961 1.599.686 25,4%

PATRIMONIO

Capital 363.586 399.415 9,9%

Reservas 112.609 112.609 0,0%

Remanente ejercicio anterior 0 0 -

Cuentas de valoración (2.993) (5.668) 89,3%

Resultado del ejercicio 54.610 46.372 (15,1%)

Menos: reajustes cuotas de participación (6.185) (5.352) (13,5%)

Menos: provisión para intereses al capital y excedentes (48.425) (41.020) (15,3%)

Patrimonio 473.202 506.356 7,0%

Pasivos y Patrimonio total 1.749.162 2.106.042 20,4%

BALANCE GENERAL

(CLP MM)

Page 29: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es

Coopeuch Estados Financieros

29

3T19 Acum 3T20 Acum

MMCLP MMCLP

Intereses y reajustes ganados 183.236 179.038 (2,3%)

Intereses y reajustes pagados (38.864) (31.853) (18,0%)

Margen financiero neto* 144.372 147.185 1,9%

Comisiones ganadas 17.596 12.478 (29,1%)

Comisiones pagadas (2.643) (4.410) 66,9%

Comisiones netas 14.954 8.068 (46,0%)

Resultado neto de operaciones financieras* 1.965 3.739 90,3%

Otros ingresos operacionales 786 811 3,3%

Margen operacional bruto 162.076 159.803 (1,4%)

Provisiones y castigos netos (26.559) (27.650) 4,1%

Gastos de apoyo (79.853) (84.530) 5,9%

Margen operacional neto 55.664 47.623 (14,4%)

Resultado inversion en sociedades 0 (236) -

Impuesto (1.054) (1.015) (3,8%)

Resultado después de impuestos 54.610 46.372 (15,1%)

Sep20 /

Sep19 (%)Estado de Resultados Acumulado ($mm)

Page 30: Presentación de PowerPoint...previo análisis de riesgo. Distribución de las utilidades en base a las cuotas de participación y uso de los productos de cada socio. El capital es