Presentacion como archivo

10
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENERIA María Gabriela Castillo C.I:24.162.676 SAIA A Metodología de la Investigación PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS AIRES ACONDICIONADOS INDUSTRIALES DE CINCO TONELADASDE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO SEDE CABUDARE

Transcript of Presentacion como archivo

Page 1: Presentacion como archivo

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENERIA

María Gabriela CastilloC.I:24.162.676

SAIA AMetodología de la Investigación

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS AIRES ACONDICIONADOS INDUSTRIALES DE CINCO

TONELADASDE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO SEDE

CABUDARE

Page 2: Presentacion como archivo

CAPITULO IIMARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Para el desarrollo de toda investigación es fundamental apoyarse en otras obras que han sido realizadas por otros autores o investigadores ya sean tanto a nivel nacional como internacional y que estén relacionadas con el tema objeto de estudio con el propósito de recopilar información sobre el fenómeno planteado. En este sentido, se presentan a continuación una serie de estudios que han servido de apoyo para el desarrollo de esta investigación por guardar estrecha relación con el objeto de estudio. Padrón C., y Guillermo J., en su trabajo de grado de Diseño y Construcción de un Equipo para la Limpieza de Serpentines a Partir de un Sistema de Compresión de Aire especifica que para lograr un mantenimiento efectivo se requiere el uso de agua a presión y un limpiador químico, que requiere ser eliminado de la superficie del equipo inmediatamente haga reacción y antes de que se evapore. (Padrón C., y Guillermo J. Diseño y Construcción de un Equipo para la Limpieza de Serpentines a Partir de un Sistema de Compresión de Aire”. 2008)

Page 3: Presentacion como archivo

Por otro lado, Alfonso L. y Henry J., en su trabajo especial de grado de “Mejoramiento Integral de Servicio de Aire Acondicionado del Área de Quirófano de un Hospital”, especifica que para la instalación de aires acondicionados en diferentes zonas, deben tomarse en cuenta las temperaturas, humedades y áreas del sitio donde se colocará, realizando las respectivas mediciones para evitar así que la potencia del aire sea mayor a la que se necesita, ayudando esto a la proliferación de bacterias y virus; o por otro lado que la capacidad del aire sea menor reduciendo el uso eficiente del mismo. (Alfonso L. y Henry J. “Mejoramiento Integral de Servicio de Aire Acondicionado del Área de Quirófano de un Hospital” 2013).De igual forma, Moreno J., especifica que para poder realizar un buen plan de mantenimiento es necesario conocer las especificaciones de cuáles son los sistemas que se estudiarán. Es mediante inspecciones de campo y en contacto directo con el equipo que se puede determinar cuáles son las fallas que se existen, y que pueden servir de datos para el levantamiento de la información para desarrollar el plan de mantenimiento preventivo. (Juan José Moreno Pérez. “Elaboración de un Programa General de Mantenimiento para los Equipos de Aire Acondicionado de las Instalaciones del Gran Casino Margarita” 2010.)

Page 4: Presentacion como archivo

BASES LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaArtículo 86: “Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedades, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho”. Análisis: La organización debe tener conocimiento de los derechos que sus usuarios y trabajadores poseen de Seguridad Social como un servicio público que garantice la salud.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)Convenio internacional 120 Sobre la Higiene (Comercio y Oficinas): “Los gobiernos se obligan a adoptar y mantener una legislación que asegure la aplicación de los siguientes principios generales: buen estado de conservación y limpieza de los locales y equipos utilizados por los trabajadores; suficiente y adecuada ventilación e iluminación; temperatura agradable; agua potable o cualquier otra bebida sana; instalaciones sanitarias; asientos adecuados y suficientes; protección contra las sustancias y procedimientos incómodos, insalubres, tóxicos o nocivos. [Recomendación N° 120 sobre la Higiene (Comercio y Oficinas), 1964”Análisis: teniendo en cuenta los principios recogidos en los instrumentos q Brinda la (OIT) Los miembros de este convenio tendrán medidas activas, para conseguir un excelente ambiente de trabajo seguro y saludable

Page 5: Presentacion como archivo

BASES TEORICAS

Desde el punto de vista teórico, este trabajo de investigación es relevante en cuanto al bienestar laboral y escolar de todo aquel que haga vida dentro de las instalaciones de la UFT, porque todos desean un lugar de trabajo y de estudio agradable y confortable, pero lo que cada persona está dispuesta hacer para alcanzar este objetivo varía mucho.Además de esto, un aire que no posea un buen mantenimiento, genera no solo el daño al equipo como tal, sino también afecciones a la salud de las personas. La arena, el polvillo, el cemento y otros elementos, hacen que con el desgaste se dispensen en el ambiente, y al penetrar en el aparato respiratorio provocan lesiones y patologías que van desde las cefaleas y nauseas hasta reacciones alérgicas.Los mismos equipos de aires acondicionados debido a sus espacios cerrados como serpentines, bandejas de condensados, cañerías de desagotes (entre otros), privados de luz a temperatura estable, con humedad y suciedad como nutrientes pueden originar un proceso de putrefacción que los convierte en un caldo de cultivo ideal para el crecimiento y proliferación de microorganismos de tipo animal o vegetal consistente en bacterias o virus.Los serpentines y conductos de aires acondicionados que contienen desde polvo común hasta roedores, hojas, bacterias, hongos y mohos son un caldo de cultivo para reproducción de contaminantes biológicos, debido a su temperatura constante y suciedad como nutrientes.Según el Manual de Mantenimiento del Aire acondicionado del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen especifica: “El mantenimiento preventivo y correctivo de un aire acondicionado le permitirá conservarlo por más tiempo haciendo una sanitización de los equipos. Este le asegurará la prevención, la detección y la corrección de fallas de toso sistema de aire acondicionado, como resultado se le agrega el rompimiento de ciclos bacterianos, conservación bajo ambiente especial controlado y ventilación mecánica” (p.2)

Page 6: Presentacion como archivo

CAPITULO IIINATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN

La Investigación es aquel proceso que a través de la aplicación del método científico lo que busca es obtener información relevante, para así de esta manera entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Toda investigación sea cual sea su finalidad debe estar sustentada por un marco metodológico, el cual canalizara cada uno de los aspectos necesarios para que los resultados arrojados sean los más confiables posibles. Existen diferentes razones por las cuales se lleva a cabo este trabajo de investigación. Primero que nada es importante determinar cuál es la naturaleza de la investigación. Uno de los métodos que se utilizó para la recolección de datos, fue la observación directa, y es por esto que se puede decir que este trabajo consta en una investigación de campo, ya que la información es recogida de la realidad.Por otra parte, desde la perspectiva técnica, el proyecto aporta a la organización, información de gran importancia que les permite utilizar con propiedad los aires acondicionados, propiciando una mejor calidad de vida y optimizando los recursos con eficiencia y eficacia. Es por esto que citando el Capítulo II de las Normas de Trabajo UFT, este trabajo de campo tiene carácter de acción participación ya que está sustentado en procesos de análisis de situaciones y problemas reales, los cuales aportan soluciones a la realidad ya existente.Es importante mencionar que además este trabajo se cataloga como un proyecto factible, y Delgado de Smith (2006) lo define como: “se entiende la creación de modelos, programas, planes, estrategias, lineamientos, políticas y cualquier otro tipo de producto intelectual que este destinado a servir de base operativa para solucionar problemas detectados en una organización productora de bienes y servicios o de cualquier grupo social.” (p. 234)

Page 7: Presentacion como archivo

Razones para escoger el método.

El método que se utilizará para este trabajo investigativo, primero que nada la observación directa, siendo este el método de más importancia para poder realizar el mismo, debido a que a través de este se determinará cuáles son los aires que se encuentren deteriorados, que no trabajen al 100% de su capacidad o que estén fuera de funcionamiento en su totalidad. Además de esto, también se buscarán los manuales de cada equipo que se encuentre, para conocer específicamente la forma en que deben funcionar los aires y cuáles son las posibles fallas que se pueden presentar.De igual forma, se utilizará una entrevista a los trabajadores de la Universidad Fermín Toro sede Cabudare, que estén expuestos a aires acondicionados de cinco toneladas, para determinar cada cuánto se dañan los aires, el control de los mismos y como es su funcionamiento según la percepción de los mismos.A todo lo anteriormente mencionado, se le conoce como método empírico-teórico, debido a que requiere teoría para poder comenzar con la investigación, más sin embargo se basa en hechos concretos para la realización de la misma.

Page 8: Presentacion como archivo

Sujeto de estudio.

En este caso, la unidad de estudio serán los aires acondicionados de 5 toneladas de la Universidad

Fermín Toro sede Cabudare, tomando en cuenta a los trabajadores que realizan sus labores expuestos

al servicio de dichos aparatos. Estos trabajadores son aproximadamente 50. Por tanto el enfoque de esta investigación es cualitativa, debido a que se

toman en cuenta diversos factores que se complementan entre sí.

Page 9: Presentacion como archivo

Recolección de Información.Como se explicó anteriormente, es necesaria la recolección de la información a través de diferentes instrumentos que ayudarán a obtener los datos necesarios para poder llevar a cabo este trabajo investigativo. En este caso uno de los primeros métodos que se utilizará será el de la observación directa, debido a que se debe realizar una inspección en los aires acondicionados para determinar cuáles están operativos y cuáles no, así como también cuales están operativos pero no al 100% de su funcionabilidad.De igual forma, se realizará una entrevista directa a los trabajadores que están expuestos a este tipo de aires, para poder verificar cada cuanto tiempo se deteriora el aire acondicionado, con que intensidad enfría el mismo, entre otros datos que serán de importancia para el proceso de la investigación.

Page 10: Presentacion como archivo

Análisis de resultados

Siendo esta una investigación de enfoque cualitativo, es necesario explicar que se une la parte teórica por la parte práctica para poder llegar a la conclusión del mismo. Es por esto, que la entrevista, la observación directa y los manuales de uso de los equipo se unirán y darán los resultados que se necesitan.En líneas generales los aires acondicionados de la Universidad Fermín Toro sede Cabudare de 5 toneladas, necesitan la realización y aplicación de un plan de mantenimiento preventivo y correctico que ayude a mejorar su funcionamiento, ya que casi la mitad de los mismos no se encuentran al cien por ciento de su operatividad y eso se evidencia a través de las entrevistas realizadas a los trabajadores y en la observación a los mismos.