Presentacion de fordismo

11
MATERIA: SISTEMA DE MANUFACTURA. CATEDRATICO: ING. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO PRESENTA: REYES RAMIREZ DULCE LIZBETH TEMA: FORDISMO ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL PERIODO: AGOSTO- DICIEMBRE 2014 CERRO AZUL, VER.

Transcript of Presentacion de fordismo

Page 1: Presentacion de fordismo

MATERIA:SISTEMA DE MANUFACTURA.

CATEDRATICO: ING. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO

PRESENTA:REYES RAMIREZ DULCE LIZBETH

TEMA:FORDISMO

ESPECIALIDAD:INGENIERIA INDUSTRIAL

PERIODO:AGOSTO- DICIEMBRE 2014

CERRO AZUL, VER.

Page 2: Presentacion de fordismo

ANTECEDENTESLos primeros años del siglo XX se

caracterizaron por la importancia que adquirieron las industrias metalmecánicas, especialmente la automotriz. En los países desarrollados, dichas industrias alcanzaron un importante desarrollo a partir de un modelo productivo conocido como "fordista".

Page 3: Presentacion de fordismo

El paradigmático Ford T (1908) fue tan exitoso que motivó la necesidad de aumentar la producción. Ello condujo a la aplicación de un nuevo modelo productivo basado en la cadena de montaje en serie, donde los operarios ensamblaban piezas que eran transportadas en cintas de movimiento continuo.

Page 4: Presentacion de fordismo

Esta forma de organización de la producción resultó ser tan exitosa que se convirtió en modelo para otras industrias. En ese sentido, el nombre "fordismo" permite definir este modelo productivo dominante a partir de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que, asociado a políticas Keynesianas, consiguió mantenerse intacto hasta comienzo de los años setenta. A partir de entonces y como consecuencia de diversos factores el modelo fordista-keynesiano comenzó a manifestar señales de agotamiento.

Page 5: Presentacion de fordismo

La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación: la producción en serie, conocida también como fordismo. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo de los mataderos de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje a base de correas de transmisión y guías de deslizamiento que iban desplazando automáticamente el chasis del automóvil hasta los puestos en donde sucesivos grupos de operarios realizaban en él las tareas encomendadas, hasta que el coche estuviera completamente terminado.

Page 6: Presentacion de fordismo

HENRY FORD ADOPTÓ TRES PRINCIPIOS BÁSICOS:

1. Principio de intensificación: consiste en disminuir el tiempo de producción con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado.

2. Principio de economicidad: consiste en reducir al mínimo el volumen de materia prima en transformación.

3. Principio de productividad: consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo período (productividad) mediante la especialización y la línea de montaje. Así, el operario puede ganar más, en un mismo período de tiempo, y el empresario tener mayor producción.

Page 7: Presentacion de fordismo

CARACTERÍSTICAS Aumento de la división del trabajo. Profundización del control de los tiempos

productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución).

Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite).

Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.

Producción en serie.

Page 8: Presentacion de fordismo

VENTAJAS a)  Se reducen las horas de paradas de las

líneas de producción, por motivo de las huelgas de los trabajadores, y por el descontento existente por los maltratos de los patronos a la clase obrera.

b) Se amplia los niveles de socialización a través del Estado Bienestar, debido a que este hecho aseguraba una renta permanente a los trabajadores asalariados.

c) Se incrementa los niveles de productividad de las empresas, puesto los trabajadores denotan un incremento en sus ingresos, motivado a los mejores niveles de producción existentes.

Page 9: Presentacion de fordismo

d) los obreros gozan directamente del aumento de a productividad de las empresas esto ayuda al crecimiento de los gastos sociales financiados por los beneficios, y a su vez crece la capacidad de consumo de los trabajadores.

e) Desarrolla una perspectiva amplia de la administración de fuerza de trabajo en el área de operaciones.

Page 10: Presentacion de fordismo

DESVENTAJASla fabricación en masa en la cadena

de producción implica un alto grado de interdependencias entre los trabajadores

sabotear toda una línea con muy pocos obreros: frente a la pasividad del trabajador ante sus je fes en el plano de técnica de producción

exclusión del control del tiempo de producción por parte de la clase obrera

Page 11: Presentacion de fordismo

BIBLIOGRAFÍAAKTOUF, Omar (2001) La administración: entre

tradición y renovación.CHIAVENATO Adalberto (1997) Introducción a la

teoría general de la administración, 4ª. Edición. McGraw-Hill Interamericana S.A. Colombia

http://www.monografias.com/trabajos28/modo-desarrollo-industrial-fordista-keynesiano/modo-desarrollo-industrial-fordista-keynesiano.shtml#ixzz3BjVl6ScM

http://www.definicionabc.com/historia/fordismo.php#ixzz3BjpKfwDy