Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

10
ANGELA JANNETH ACOSTA PRIETO LUZ ADRIANA LUNA MUÑOZ MARELBY DÍAZ BRAVO CARLOS ALEJANDRO BERMÚDEZ BUSTAMANTE

Transcript of Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

Page 1: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

ANGELA JANNETH ACOSTA PRIETOLUZ ADRIANA LUNA MUÑOZ

MARELBY DÍAZ BRAVOCARLOS ALEJANDRO BERMÚDEZ

BUSTAMANTE

Page 2: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

La pretensión es pues, el buscar como incursionar en las TIC para que estas se transformen en herramientas que involucren a los niños en el acto de leer, en la adquisición del hábito lector, y en realizar lecturas comprensivas y críticas, dado que Colombia tienen índices de lectura bastante bajos en comparación con otras naciones.

Page 3: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Construir con ayuda de las TIC, material para

incentivar a los niños de grado segundo en adelante,

a leer de manera comprensiva, haciendo que

adquieran el hábito lector.

Si el texto impreso se puede recuperar con ayuda de

las TIC, entonces como hacer para que los infantes

retomen el hábito de leer.

Si el texto impreso tiende a la extinción, entonces

como los textos digitales o los archivos digitales

pueden colaborar para continuar con los procesos

lectores pero allende al mero acto de leer, a la

formación epistemológica, filosófica y/o de

generación de pensamiento y realización de procesos

abstractos y estimular al uso de la imaginación.

Page 4: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

Marco conceptual

¿Que son las TIC?

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son

el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos,

aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento,

almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e

imágenes.

-¿Qué aspecto de la vida humana pueden estar vinculados a las TIC?

En todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre, especialmente en los

entornos estudiantiles, laborales, instituciones y empresas.

¿Pueden las TIC estar vinculadas al comercio? ¿De qué forma?

Si, se realizan operaciones de compra-venta realizadas por medios electrónicos

como por teléfono, fax, cajeros automáticos, etc.; y desde luego computadoras.

Gracias a la tecnología de información, las transacciones son más rápidas,

aplicadas al comercio.

Page 5: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

CONCLUSIONES

¿Cómo hacer que se adquiera el hábito de la lectura comprensiva?, la pregunta que tanto se

escucha. “estos pelados no hacen más que corte y pegue, que chatear, que ver TV, que jugar

Xbox” todo esto y más es lo que opinamos docentes y padres, para finalmente decir que ya

no aprenden nada.

El ejercicio realizado desde su inicio permitió ver que la tecnología es un instrumento que

llama la atención de los niños, por esto el comportamiento al iniciar el taller, verlos a todos

organizarse sin discutir, para poder usar el computador pronto, me lleva a esta conclusión.

Al estar todos trabajando en equipo, varios niños en un solo PC, el trabajo se hizo

colaborativo, pues todos querían hacer parte del proceso, manejando el computador,

construyendo diálogos y discusiones sobre los acontecimientos que muestra la historia, sobre

cómo se veían los cerditos, cómo era la ropa del lobo, cómo veían las casas de los

protagonistas, en fin, aparecen comentarios que provienen de procesos mentales que no se

lograrían si se utilizara la pedagogía tradicional.

Un buena metodología, junto con un buen material desarrollado por el docente, son la parte

clave para que los muchachos se interesen por seguir estos métodos lectores, sin que los

trabajos en el aula se vuelvan tan monótonos como aburridos y la tecnología termine

aburriendo al estudiante, dándole siempre de lo mismo, por lo cual el docente debe

capacitarse y construir su material idóneo.

El ejercicio demostró que si se puede habituar a la lectura, despertar el interés por ella

utilizando como ayuda las TIC, la respuesta dada por todos los encuestados en la pregunta

9º es clara, “si queremos más cuentos presentados así”.

Page 6: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

ANEXOS Y EVIDENCIAS

Page 7: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Page 8: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector

ENCUESTAS APLICADAS A LOS ESTUDIANTES

Page 9: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Page 10: Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector