Presentación Psicopatia

15
Psicopatía ¿Estamos preparados para enfrentarla?

Transcript of Presentación Psicopatia

Page 1: Presentación Psicopatia

Psicopatía

¿Estamos preparados para enfrentarla?

Page 2: Presentación Psicopatia
Page 3: Presentación Psicopatia
Page 4: Presentación Psicopatia
Page 5: Presentación Psicopatia

Karla Homolka y Paul BernardoAsesinos seriales y agresores sexuales con alto

nivel de Sadismo.Alta puntuación en escala de Psicopatía

Page 6: Presentación Psicopatia

Jeffrey DahmerAsesino serial, caníbal y necrófilo.Alto nivel en escala de Psicopatía

Page 7: Presentación Psicopatia

Ted BundyAsesino serial y agresor sexual, con tendencia al

sadismo.Alto nivel en escala de Psicopatía

Page 8: Presentación Psicopatia

¿Qué es la Psicopatía?¿Qué es la Psicopatía?

Page 9: Presentación Psicopatia

Características generales de la Psicopatía

• Hare estima que el 1% de la población es Psicópata, otros investigadores afirman que dicho porcentaje aumenta a un 6%.

• A nivel carcelario los psicópatas ascienden a 20% de la población total.

• No todos los psicópatas actúan al margen de la ley.

• Mayor prevalencia masculina de Psicopatía.

• El Psicópata no presenta una perdida del juicio critico de la realidad.

• No existe en la actualidad una explicación definitiva respecto al origen de una personalidad Psicópatica.

• En la actualidad, las propuestas terapéuticas utilizadas para el tratamiento de Psicópatas no son exitosas.

Page 10: Presentación Psicopatia
Page 11: Presentación Psicopatia

¿Qué hacer con los Psicópatas?

¿Qué hacer con los Psicópatas?

Page 12: Presentación Psicopatia

Características de los PsicópatasH. Cleckley

• Encanto superficial e inteligencia.• Ausencia de delirios u otros signos de pensamiento no racional.• Ausencia de nerviosismo o manifestaciones psiconeuróticas.• Escasa fiabilidad.• Falsedad o falta de sinceridad.• Falta de remordimiento y vergüenza.• Conducta antisocial sin un motivo que la justifique.• Juicio deficiente y dificultad para aprender de la experiencia.• Egocentrismo patológico e incapacidad para amar.• Pobreza generalizada en las principales relaciones afectivas.• Pérdida específica de intuición.• Insensibilidad en las relaciones interpersonales generales.• Conducta extravagante y desagradable bajo los efectos del alcohol y, a veces, sin él.• Amenazas de suicidio raramente consumadas.• Vida sexual impersonal, frívola y poco estable.• Incapacidad para seguir cualquier plan de vida.

Page 13: Presentación Psicopatia

Características de los PsicópatasR. Hare

FACTOR I Faceta 1 Interpersonal 1.-Locuacidad/encanto superficial2.-Egocentrismo/sensación grandiosa de autovalía.4.-Mentira patológica. 5.-Dirección/manipulación

Faceta 2 Emocional6.-Falta de remordimiento y culpabilidad.7.-Escasa profundidad de los afectos.8.-Insensibilidad y falta de empatía.16.-Incapacidad para aceptar la responsabilidad de las propias acciones.

Page 14: Presentación Psicopatia

FACTOR II Faceta 3 Estilo de vida3.-Necesidad de estimulación/tendencia al aburrimiento.9.-Estilo de vida parásito13.-Falta de metas realistas a largo plazo.14.-Impulsividad15.-Irresponsabilidad

Faceta 4 Antisocial10.-Falta de control conductual.12.-Problemas de conducta precoces. 18.-Delincuencia juvenil 19.-Revocación de la libertad condicional.20.-Versatilidad criminal.

Items adicionales11.-Conducta sexual promiscua.17.-Varias relaciones maritales breves.

Page 15: Presentación Psicopatia

Hipótesis de origen Psicosocial• Se refieren los malos tratos durante la infancia temprana y

vínculos desorganizados como factores determinantes.

• Algunos autores refieren un origen más temprano, planteando que desde el desarrollo del lactante, al no contar con un vinculo y apego seguro, repercutiría directamente en la conformación de la empatía.

• Investigadores como Elizabeth León plantean que la institucionalización y la inestabilidad temprana para visualizar figuras contenedoras a nivel familiar, influirían significativamente en la conformación de psicopatía.