Presentación. tema iii

11
IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE RECURSOS ANÁLISIS SITUACIONAL (FODA) FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO TEMA III: FORMULACIÓN DEL PROYECTO

Transcript of Presentación. tema iii

Page 1: Presentación. tema iii

IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO

DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE RECURSOS

ANÁLISIS SITUACIONAL (FODA)

FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

TEMA III: FORMULACIÓN DEL PROYECTO

Page 2: Presentación. tema iii

Un proyecto es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. Un proyecto es un plan de trabajo. Por ejemplo, si pienso en crear una carpintería, una herrería o una fábrica de costura, recién tengo una idea que debo trabajar. Una forma sencilla de transformar esa idea en un proyecto es pensar en contestar las preguntas que se formulan a continuación:

¿QUÉ ES UN PROYECTO?

Page 3: Presentación. tema iii

¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO?

El conjunto de acciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de un grupo de personas y que involucra la utilización de recursos para el logro de los beneficios esperados, en un tiempo determinado se denomina proyecto. Su naturaleza dependerá del objetivo concreto que se desea alcanzar, por ello, se clasifican en proyectos de inversión social o socioproductivos.

Page 4: Presentación. tema iii

.

¿Qué?Nombre del

Proyecto ¿Qué vamos a hacer?

¿Donde?Localización geográfica

¿Cuándo?Plazos

¿A quien va dirigido?

¿Cómo?Listado de actividades

¿Por qué?Fundamentación

¿Para qué?Objetivos

¿Que solucionaría este

proyecto?

¿Quiénes?Responsables

¿Cuánto?Presupuesto

EL PROYECTO. Aspectos a considerar:

Page 5: Presentación. tema iii

IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO

Al comenzar se debe identificar el objetivo, el “para qué” se hace el proyecto. Estos deben ser: realistas, claros y medibles. Hay que tener en cuenta que se deben lograr resultados en el corto plazo y estos serán medidos cuando el proyecto llegue a su fin. Se va desde lo general hacia lo particular, desde un objetivo general a varios objetivos específicos y resultados o metas a alcanzar por el proyecto.

Page 6: Presentación. tema iii

Impulsar la creación de una red comunitaria de agricultores, con sentido de inclusión, solidaridad, justicia y corresponsabilidad, a fin de proveer de productos agrícolas a bajo costo a las comunidades del Municipio Zamora. Estado Miranda.

Crear una panadería artesanal comunitaria, a fin de suministrar productos a precios justos a los miembros del sector la Capilla, barrio la Esperanza.

Crear una fábrica socialista para la elaboración de productos de aseo personal, en el sector de Valle Arriba, Guatire.

Ejemplos de objetivos:

Page 7: Presentación. tema iii

DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE RECURSOS. ANÁLISIS SITUACIONAL (FODA)

Para emprender cualquier proyecto productivo, el primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico . Éste nos permitirá tener una visión amplia de la necesidad o no del mismo. El diagnóstico forma parte de la fundamentación de nuestro proyecto, es decir; ¿por qué este proyecto se debería realizar? A continuación se sugiere una serie de elementos a tener en cuenta.

o Identificar claramente los problemas que existe en cierto grupo o comunidad.

o Pensar en sus posibles causas.o Elegir sobre cuál se va a trabajar.

Page 8: Presentación. tema iii

FODA:

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

Capacidades y habilidades con que se cuenta, recursos que se controlan, actividades que se desarrollan positivamente.

Áreas que podrían desarrollarse, instituciones que podrían incidir positivamente.

Recursos de los que se carece, capacidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan, aspectos que se deben mejorar.

Factores externos que están fuera de control y pudieran perjudicar el proyecto.

EL DIAGNÓSTICO

Page 9: Presentación. tema iii

FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

¿Qué recursos financieros necesitamos para la ejecución del proyecto?

¿Qué recursos humanos vamos a emplear?

¿Qué recursos materiales necesitamos?

¿Qué recursos puede aportar mi organización y/o comunidad?

Page 10: Presentación. tema iii

Debe ser coherente con la magnitud de los resultados a alcanzar por el proyecto.

El primer paso es realizar un listado de todos los elementos que se necesitarán para desarrollarlo.

Luego se deberá establecer un valor o precio a los recursos, según la cantidad y el tiempo de utilización. Para el caso de los recursos materiales solicitados es necesario adjuntar al formulario un pedido de presupuesto o constancias que justifiquen el monto solicitado. Se sugiere especificar el rubro, el monto o precio y el origen de los fondos. De esta forma, es aconsejable dejar en claro la contribución de cada organización en el proyecto.

EL PRESUPUESTO:

Page 11: Presentación. tema iii

Emprendedor joven.Formula tu proyecto