Presentación1...ALGODON

22
INTEGRANTES: CARMONA AGUILAR Karina. ESPINOZA ORTIZ Ricardo Denis. HUAMAN ZA V ALA oni. !UINT ANILLA R EES "adira. TENORIO CA"ACURI S#e$%a. &A'O DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSA(LE EL COMPROMISO CLIMATICO & UNDAC «REGLAMENTO TECNICO PARA EL CULTIVO DE ALGODÓN EN LOS VALLES DE LA COSTA»

description

exposicion

Transcript of Presentación1...ALGODON

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 1/22

INTEGRANTES:CARMONA AGUILAR Karina.ESPINOZA ORTIZ Ricardo Denis.HUAMAN ZAVALA oni.!UINTANILLA REES "adira.TENORIO CA"ACURI S#e$%a.

&A'O DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSA(LE EL COMPROMISOCLIMATICO &

UNDAC«REGLAMENTO TECNICO PARA ELCULTIVO DE ALGODÓN EN LOS

VALLES DE LA COSTA»

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 2/22

INTRODUCCION

 En nuestro país se cultiva el algodón en la costa,desarrollándose en base a la especie Gossypium

barbadense. En la región costera se tiene dos

zonas bien definidas: la costa central, con 85, a

!, "ectáreas comprende los valles del rio

santa "asta el valle de #azca principalmente con

una producción de $, %uintales de fibra larga

de la variedad &'#G()*, y la zona algodonera dela costa norte con +5, a 55, "ectáreas, %ue

comprende los valles del departamento de iura y

produce +-, %uintales de fibra etra larga de la

variedad )/'.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 3/22

 A   L  G  O

  D  Ó   N

Es una fibra vegetal natural

de gran importancia

económica como materia

prima para la fabricación dete0idos y prendas de vestir.

Este cultivo obtiene me0ores

resultados en climas contemperaturas aproimadas

de 12c a -2c al inicio del

crecimiento, abundante

recurso "ídrico durante el

periodo de formación de los

botones florales y de las

bellotas.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 4/22

SEMILLA ME"ORADA EN EL PER)*eg3n 4'&&(#E, /.617: El uso de

semilla me0orada en el er3 depende

de distintos factores, así como de lanecesidad de resolver innumerables

problemas. omple0a red institucional para la

producción de semilla me0orada.   ostos elevados de ad%uisición de

semilla y falta de disponibilidad de la

misma en el caso de determinados

cultivos a lo %ue se suma la ba0a

rentabilidad de 9stos.   a mala calidad de este insumo,

deficientes condiciones de

producción, escasos conocimientos y

recursos económicos del agricultor,etc.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 5/22

  R  E

 G  L A  M  E  N

  T O 

  E S

  P  E C  I  +  I C O

   D  E  S  E  M

  I  L  L A 

  D  E  A  L G O

  D ,  N 

  D  E C  R  E  T

 O  S  U  P  R  E  M

 O   N - 

 . /  0 1 2 3 1 A G

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 6/22

 C A P I T

 U L O  I  :

 D E  L O S

  + I N E

 S

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 7/22

Artículo 1º.- El presente ;eglamento, en concordancia con la

ey General de *emillas, <ecreto ey

#2 1-5$ y el ;eglamento General de la ey General de

*emillas =<.*. #2 ++=81='G fi0a las normascomplementarias %ue deben observarse en la apertura y

conducción de los ;egistros de ultivares, en

la producción, el procesamiento, la certificación, la

comercialización y control de las semillas de

algodón.

Artículo 2º.- <entro del t9rmino algodón se comprende el

g9nero Gossypium y las especies %ue se

cultivan en el país entre ellas principalmente:

= Gossypium barbadense . 6aís áspero, &ang>is, ima,

etc.7.

= Gossypium "irsutum . 6(pland, etc.7.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 8/22

 CA P I T U L

 O  I I :

 D E  LA

 S 

 D E + I N I C I O N

 E S

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 9/22

Artículo 3º.- ara los efectos de este ;eglamento se

consideran las siguientes definiciones:

? ACUDE. #3mero %ue epresa la cantidad de unidades depeso de algodón en rama, necesarias para obtener una

unidad de algodón fibra.

? ALGODON ASPERO. <enominación dada en el riente

eruano a los cultivares de algodón Gossypium barbadensesub esp. peruvianum.

? ALGODON DURO O COCOPA BLANCA. óculos de la

bellota en los %ue la fibra no se "a separado ni etendido,

debido a alteraciones fisiológicas de la planta o por

interacción negativa del medio ambiente.

? BELLOTA o CAPSULA. @ruto de la planta del algodón.

? DESAHIJE o RALEO. onsiste en eliminar cierto n3mero

de plantas para alcanzar la población ideal en base a una

separación entre matas a lo largo del surco.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 10/22

 C A P I T

 U L O  I

 I I :

 D E  L A

 S  C A T E G

 O R I A S  D E

 

 S E M I L L A S

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 11/22

? Artículo º.- En el algodón se admiten las

siguientes categorías de semillas:

Gen9tica, Aásica, ;egistrada, ertificada, 'utorizada y om3n.

? Artículo !º.- a comercialización y uso delas categorías de semilla autorizada y

com3n se efectuará en casos de ecepción

debidamente comprobada re%uiri9ndose la

aprobación del /inisterio de 'gricultura, a

trav9s de la *<*, previa opinión de la

omisión #acional de *emillas.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 12/22

 CA P I T U L O

  I V :

 D E L  R

 E G I S T

 R O  D E

  C U L T I VA

 R E S

 

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 13/22

Artículo "º.- ara la inscripción en el ;egistro de ultivares, las

solicitudes de inscripción serán presentadas en un formulario

facilitado por la *ub=<irección de ertificación y ontrol de

*emillas, o la ;egión 'graria del ámbito correspondiente.Artículo #º.- uando se trate de solicitudes de cultivares obtenidos

en el etran0ero se acompaBará a 9stas, los documentos %ue

acrediten la denominación, procedencia y copia de la autorización

de la <irección de *anidad 4egetal para su importación.

Artículo $º.- on el ob0eto de realizar los ensayos a %ue se refiere

el artículo 12 del ;eglamento General, se deberá entregar en la

*ede entral de la *ub=<irección de ertificación y ontrol de

*emillas, o en la ;egión 'graria de su ámbito, como mínimo el

siguiente material de propagación:= ara ensayos de laboratorio e identificación: 1 Cilos de semilla

deslintada.

= ara ensayos de adaptación y eficiencia: ! Cilos de semilla

deslintada por campaBa.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 14/22

 CA P I T

 U L O  V :

 D E  LA  C E

 R T I + I C

A C I , N   

 P R O D U C C I

 , N

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 15/22

Artículo 1%º.- En la fase de campo el ob0eto de las

inspecciones es comprobar el cumplimiento de las

normas, indicar al productor las observaciones y

recomendaciones %ue eviten el eventual rec"azo delcampo de multiplicación.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 16/22

Artículo 2º.- D&t&r'()*c(o)&+ ,&

L*or*tor(o. as condiciones mínimas de

calidad %ue debe reunir la semilla de algodón

para su certificación son las siguientes:

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 17/22

 C A P I T

 U L O  V

 I :

 D E  L A  C

 O M E R

 C I A L I Z A C

 I O N

í º f

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 18/22

? Artículo 3º.- &oda semilla perteneciente a las diferentes

categorías, sometidas al proceso de ertificación de *emillas,

deberán comercializarse en envases con eti%ueta del productor

y de la *ub=<irección de ertificación y ontrol de *emillas. a

semilla de categoría com3n se comercializará solamente con laeti%ueta del productor 6color amarillo7. Esta semilla será

sometida a los análisis de calidad y sanidad en la etapa de

comercialización.

? Artículo 3º.- ada lote de semillas deberá identificarsemediante un cartel donde debe figurar entre otros los

siguientes: #ombre del agricultor semillerista, lugar, cultivar y

lote de procesamiento.

? Artículo 3!º.- El productor enviará a la ;egión 'graria de suámbito copias de las guías de remisión de la semilla

comercializada, dentro del t9rmino de - días. <ic"a guía debe

indicar entre otros lo siguiente: #ombre del roductor, #3mero

de ;egistro del roductor, cantidad de semilla despac"adas,

procedencia y destino.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 19/22

 C A P I T U

 L O  V I I :

 D E L  C O N T

 R O L  

  S A N C I O N

 E S

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 20/22

? Artículo 3$º.- a comercialización de semillas, por parte de los

productores sin la presentación de eti%uetas o la información

%ue debe figurar, serán sancionadas con !5 sueldos mínimos

vitales mensuales, para la actividad agropecuaria de la

rovincia de ima.

? Artículo 3º.- a comercialización de semillas de cultivares no

inscritos en el ;egistro de ultivares, a ecepción de a%uellos

%ue están en proceso de eperimentación previa opinión del)#)', serán sancionados con ! sueldos mínimos vitales

mensuales, para la actividad agropecuaria de la rovincia de

ima, y decomiso del producto por comercializar.

? Artículo "º.- En caso de reincidencia las sancionesestipuladas en el presente ;eglamento, podrán llegar "asta la

suspensión definitiva de las actividades yDo del duplo del

monto de la sanción aplicada anteriormente, y el decomiso

respectivo.

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 21/22

 CA P I T U

 L O  V I I I :

 D E  LA S  T

A R I +A

 S

A tí l %º * t bl l i i t t if d d

7/18/2019 Presentación1...ALGODON

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1algodon 22/22

? Artículo %º.- *e establecen las siguientes tarifas de acuerdo a

los servicios %ue se indican a continuación:

a7 or las actividades de inspección de campo y planta, de

procesamiento, muestreo, análisis de

calidad en general y eti%uetado, se abonará un monto del - del

precio de venta promedio por Cilogramo de semilla autorizada

para su venta.

b7or actividades actividades realizadas al ;egistro de

ultivares, tales como presentación de la solicitud, ensayos deidentificación y de valor agronómico, la suma e%uivalente a un

sueldo mínimo vital mensual, seBalado para la provincia de ima.

? Art(culo $/.- cuando los ensayos de adaptación y eficiencia

son realizados directamente por personas naturales o 0urídicasdebidamente autorizados por la *ub=<ireccion de ertificación y

ontrol de *emillas y ba0o la supervisión del )#)', el solicitante

abonara medio sueldo mínimo vital mensual, seBalando para la

rovincia de ima, al momento de presentar la solicitud.