Presentación1jorge eliecer gaitan

15

description

JORGE ELIECER GAITAN

Transcript of Presentación1jorge eliecer gaitan

Page 1: Presentación1jorge eliecer gaitan
Page 2: Presentación1jorge eliecer gaitan

Tema: Jorge Eliecer Gaitán

Alumna:Dayana Alarcón bossio

Área:Sociales

Curso :

10°a

Fecha:11-07-2012

Colegio mayor de barranquilla y del caribe

Page 3: Presentación1jorge eliecer gaitan

Jorge Eliecer Gaitán

Page 4: Presentación1jorge eliecer gaitan

Biografía

Page 5: Presentación1jorge eliecer gaitan

Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bogotá , 23 de enero de 1898 — Bogotá, 9 de abril de 1948), fue un político y abogado colombiano, fue alcalde de Bogotá en 1936, ministro (Educación 1940 - Trabajo 1943), congresista (varios periodos desde 1929 - 1948) y candidato disidente del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1950-1954, altas probabilidades de haber sido electo gracias al apoyo popular, en particular de la clase media y baja.

Page 6: Presentación1jorge eliecer gaitan

Una vez en Colombia, lideró en el Congreso de la República un debate entre el 3 y el 6 de septiembre país como la Masacre de las Bananeras y es citada en la obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Este gesto le valió a Gaitán el título de “Tribuno del Pueblo”, con el que le honrarían los sectores populares.En 1933 fundó el movimiento político “Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria” (UNIR) y su órgano periodístico “El Onirismo”, que poco tiempo después disolvió para vincularse al Partido Liberal, desde donde planteó la necesidad de una reforma agraria.En 1937 nació su única hija Gloria Gaitán, fruto de su matrimonio con Amparo Jaramillo.Seducido por los dirigentes tradicionales del Partido Liberal se posesionó como alcalde de Bogotá el 8 de junio de 1936; adelantó reformas sociales, promovió la conductores de taxis quienes con un paro y bloqueo de vías, presionaron por su renuncia. En los escasos ocho meses, hizo una administración dinámica y trato de introducir reformas en obras públicas y viales, actividades culturales, campañas de salubridad e higiene y vivienda para los trabajadores.

Page 7: Presentación1jorge eliecer gaitan

En 1940 el presidente Eduardo Santos Montejo lo nombra Ministro de Educación, desde donde emprendió una campaña de alfabetización, implantó el zapato escolar gratuito, los restaurantes escolares, el cine educativo ambulante, la extensión cultural masiva e inició el Salón Nacional de Artistas de donde emergen figuras como Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Edgar Negret y Pedro Alcántara Quijano. En los años siguientes Gaitán continuó su intensa vida pública como jurista, político y caudillo.

Page 8: Presentación1jorge eliecer gaitan

Lucha por la presidencia Gaitán resurgió con nuevos ímpetus en las votaciones del 16 de marzo de 1946 para el Congreso, en donde logró una mayoría indiscutible en el Senado (73 senadores Liberales y 58 Conservadores) y en la Cámara (34 representantes Liberales y 29 para Conservadores). El 24 de octubre Gaitán fue proclamado jefe único del Partido Liberal. A inicios de 1948 al saberse la noticia de la masacre de varios liberales en varios pueblos del país a manos de conservadores y viceversa, Gaitán organiza varias marchas entre las que se conocen como la “marcha de las antorchas” y sobre todo la “Marcha del Silencio” donde eleva una plegaria al Presidente Ospina para que ayudara a cesar La Violencia y donde eleva unas horas del silencio donde solo se oían banderas y pancartas movidas por el viento.

Page 9: Presentación1jorge eliecer gaitan

Bogotazo

Page 10: Presentación1jorge eliecer gaitan

Se conoce como Bogotazo al período de protestas, desórdenes y represión que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá, la capital de Colombia. Se considera este como uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia. Este periodo es visto como un predecesor en el surgimiento de las guerrillas en Colombia y por lo tanto del conflicto armado actual. Es uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia de Colombia.

Page 11: Presentación1jorge eliecer gaitan

El Bogotazo que destruyó 142 edificaciones del centro de Bogotá. Pese a lo anterior, la violencia por el magnicidio no se concentró solo en la capital, también en ciudades importantes cercanas a Bogotá como Zipaquirá .Los municipios y regiones gaitanistas reaccionaron en igual o mayor proporción y en casos como Barrancabermeja, la situación se extendió por más de un mes.En su agenda, para la tarde del día de su asesinato, tenía fijadas reuniones con el entonces joven líder estudiantil cubano Fidel Castro y con el político venezolano Rómulo Betancourt.

Page 12: Presentación1jorge eliecer gaitan

Nunca en el país se volvieron a ver manifestaciones tan multitudinarias ni con tanta emoción y fe en su jefe. Sus famosos gritos de "¡A la carga! ¡Contra la oligarquía! ¡Por la restauración moral de la República!" lograron interpretar el sentimiento de las masas de una manera única y original. Sus variaciones de tono, sentido del humor e ironía, el manejo de los silencios, hicieron de Gaitán un orador telúrico que llegaba a transfigurarse por la emoción de lo que decía y la forma de decirlo, y que lograba transmitir su sentimiento al público                                                                                                     La organización, disciplina y fe de los gaitanistas hicieron que muchos lo tildaran de fascista pero, aunque de Italia trajo ese gusto por los desfiles de antorchas y algo de la teatralidad mussoliniana, Gaitán era un liberal demócrata, reformista, que buscaba una revolución legal dentro de los marcos constitucionales.

Page 13: Presentación1jorge eliecer gaitan

Imágenes del bogotazo

Page 14: Presentación1jorge eliecer gaitan
Page 15: Presentación1jorge eliecer gaitan

Gracias