PresentacionLABQUIMPES

12
8. Programa específco de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

description

NOM 005

Transcript of PresentacionLABQUIMPES

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 1/16

8. Programa específco de segurida

higiene para el manejo, transportealmacenamiento desustancias químicas peligrosas

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 2/16

a) las hojas de datos deseguridad de todas las

sustancias químicas quese manejen, transportenoalmacenen en el centrode trabajo, de

conormidad con loestablecido en la NO!""#!$%P$!"&&#

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 3/16

b) los procedimientos de limpie'ay orden(

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 4/16

c) las cantidades m*imas de lassustancias que se pueden teneren el rea de producci+n, en

base al estudio para anali'ar elriesgo potencial(

$e usan pequeas cantidades desustancias, como m*imo son -litros, sin embargo para reali'arlas practicas de laboratorio se

utili'a de / a # litros, a pesar deque se cuenta con equipos queutili'an grandes cantidades desustancia, se trata de reducir el0olumen para que el riesgo se

menor.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 5/16

d) el tipo del equipo de protecci+n personalespecífco al riesgo(

1ependiendo de la practica a reali'ar, ya esta

designado el tipo de equipo de protecci+nque se debe de utili'ar. 2l encargado nose*plica como ejemplo 3si se usa 0apor, sedeben poner lentes, casco, guantes para usarel 0apor y camisa de manga larga4.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 6/16

e) el procedimiento de limpie'a, desinecci+n o neutrde las ropas y equipo de protecci+n que pudierancontaminarse con sustancias químicas peligrosas, cuestudio para anali'ar el riesgo potencial así lo indique

2l equipo de seguridad en el laboratorio, se le da limmantenimiento en los periodos inter!semestrales, en caso el personal encargada de laboratorio y con la ayalumnos que reali'an sus practicas o su ser0icio socireali'an estas acti0idades.

2l equipo de seguridad se guarda en un almac5n y caque termine una practica aquí debe de regresarse,igualmente con el equipo de trabajo, ya sea algunaherramienta o utensilio.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 7/16

• 6) el plan de emergencia en elcentro de trabajo, que debecontener lo siguiente7

• 1) los procedimientos de seguridad

en caso de uga, derrame,emanaciones o incendio(

2n la hoja de seguridad se cuentacon las instrucciones en caso de unaemergencia, ya se por contacto por elquímico o algn derrame del mismo.

2n cuanto a algn incendio, secuenta con seali'aci+n de rutas dee0acuaci+n, y se cuenta con brigadasde emergencia.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 8/16

• 2) el manual de primeros au*iliosconorme a lo establecido en el apartado9.:(

;ntes de reali'ar la practica, se les hacesaber que riesgos implica manipular esos

productos químicos, adems se les diceque hacer o no hacer en caso de algnaccidente. $in embargo, e*iste unapersona en cargada de atender los casosde primeros au*ilios, y el tieneconocimiento de como tratar quemaduras,ya se por calor o por contacto de

productos químicos. 1espu5s de re0isar yhacer un diagnostico, este es procesado ala enermería en caso que uera gra0e.

$e cuenta con - regaderas de emergenciay la0abos en caso de contacto con la pielde alguna sustancia peligrosa.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 9/16

• 3) el procedimiento para e0acuaci+n(

2l maestro encargado de hacer la practica,es responsable de reali'ar la e0acuaci+n encaso de algn incidencia como un derramede producto to*ico, incendio, etc.

4) los procedimientos para 0ol0er acondiciones normales

<as personas au*iliares y el proesorencargado del laboratorio, ellos tienen laresponsabilidad de combatir el incendio y

de limpiar el producto derramado. Paraesto cuentan con e*tinguidores y carretesde # =ilos de pol0o quimico seco tipo ;>?,los cuales estn distribuidosestrat5gicamente

• 5) los procedimientos para rescate enespacios confnados.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 10/16

@) la prohibici+n de umar y utili'ar Aama abierta en las reas donrepresente un riesgo.

2n el reglamento del laboratorio esta prohibido umar, adems el encargado de la practica super0isa lo que no deben hacen los pra

y en caso de que se necesite utili'ar alguna Aama cuentan con 'oespecifcas para reali'ar tal acti0idad.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 11/16

Bequisitos generales

9.1 2n base al estudio para anali'ar el rideben colocar las seales, a0isos, coloreidentifcaci+n de Auidos conducidos en tulo establecido en las NO!-:!$%P$!"&&-C!$%P$!"&&/ y NO!-8!$%P$!"&&/.

$e cuenta con la seali'aci+n de colores7

Derde, ;'ul

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 12/16

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 13/16

No se enctotalidad adecuadala norma acuerdo a

geom5tricestablecid

1e igual mcolores dede las tuba que cue

propio sisidentifca

30erde Eagua), blanca E0acío), a'ul Eairecomprimido), alumino E0apor de / =ilos),abajo Eagua caliente o condensado de

0apor), amarilla Egas) y las a'ul marinoEtubería o cable el5ctrico)4

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 14/16

9.2 El llenado de los recipientes que contengan

sustancias químicas peligrosas en estado líquido a

presión

atmosférica, debe hacerse máximo hasta el

noventa por ciento de su capacidad, para lo cual sedebe contar 

con un dispositivo de lectura del nivel de llenado.

9.3 Los recipientes portátiles suetos a presión que

contengan sustancias químicas peligrosas deben!

a) contar con válvulas " manómetros# la lectura de

la presión de operación en el manómetro debe

estar 

por debao de la presión máxima de trabao,

b) tener indicada la presión máxima de trabao.

$e except%an del cumplimiento de este apartado

los extintores " aerosoles.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 15/16

• 9.4 Los recipientes fios de almacenamiento de sustancias peligrosas deben contar con cimentaciones a prueba de fu

• 9.5 Las tuberías " recipientes fios que contengan sustanci

químicas peligrosas deben contar con sistemas que permitinterrumpir el fluo de dichas sustancias.

7/17/2019 PresentacionLABQUIMPES

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionlabquimpes 16/16

• 9.6 $e debe contar con 'onasespecífcas para el almacenamiento delas sustancias químicas peligrosas.

• 9.7 $e deben identifcar los recipientesque contengan sustancias químicaspeligrosas conorme a lo

• establecido en la NO!""#!$%P$!"&&#.• 9.8 <os recipientes con sustancias

químicas peligrosas deben permanecercerrados mientras no est5n en

• uso.

• 9.9 2n las reas donde por el tipo deacti0idad no e*ista e*posici+n recuentede los trabajadores a

• sustancias químicas peligrosas, se debe0igilar que la concentraci+n de 5stas enel medio ambiente laboral no

• generen una atm+sera e*plosi0a.?uando un trabajador tenga que entrara una de estas reas, se deben

• tomar medidas para controlar lae*posici+n del trabajador.