PresentacionUniversidadCuenca

1

description

Presentacion de la Universidad de Cuenca para el departamento de relaciones internacionales

Transcript of PresentacionUniversidadCuenca

UNIVERSIDAD DE CUENCA

universidad de calidad …

Ubicación:

Ciudad de Cuenca • Ubicada en un valle

interandino al sur del Ecuador.

• Altitud: 2535 m.s.n.m

• Población: 500.000 habitantes aprox.

• Fundada en el año 1557.

• Tercera ciudad más importante del Ecuador. Conocida como la Atenas del Ecuador

• Fue declarada «Patrimonio Cultural de la Humanidad» por la UNESCO en 1999.

• En 2011 fue declarada «Ciudad Universitaria del Ecuador».

UNIVERSIDAD DE CUENCA • La Universidad de Cuenca fue creada el 15 de octubre de

1867.

• Es la segunda más antigua del país.

• La Universidad de Cuenca es una comunidad académica, sin fines de lucro, financiada por el estado y forma parte del sistema de Educación Superior del Ecuador.

• Acreditada en Categoría «A».

MISIÓN • La Universidad de Cuenca es una universidad

pública de docencia e investigación, cuya misión es formar profesionales y científicos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida, en el contexto de la interculturalidad y en armonía con la naturaleza. La Universidad fundamenta en la calidad académica, en la creatividad y en la innovación, su capacidad para responder a los retos científicos y humanos de la época y cumplir su compromiso en la construcción de una sociedad regional, nacional e internacional equitativa, solidaria y eficiente.

VISIÓN • La Universidad de Cuenca para el año 2017 es una institución con

reconocimiento nacional e internacional por su excelencia en docencia, investigación y vinculación con la colectividad; comprometida con los planes de desarrollo regional y nacional; que impulsa y lidera un modelo de pensamiento crítico en la sociedad.

CAMPUS UNIVERSITARIOS

• Campus Central

CAMPUS CENTRAL

Facultad de Ciencias de la Hospitalidad

Teatro «Carlos Cueva Tamaríz» C.R.E.D.U (Centro de Recreación y Deporte Universitario )

Campus Yanuncay Facultad de Artes y

Facultad de Ciencias Agronómicas

Campus El Paraíso Facultades «Ciencias de la

Salud»

OTROS CAMPUS

• Hacienda El Romeral

• Hacienda de Nero

• Edificio ex SRI

• Consultorio Jurídico

• Colegio Fray Vicente Solano

Casas del Barranco

Hacienda Irquis Quinta Balzaín

OTROS CAMPUS

12 FACULTADES

Arquitectura

Artes

Ciencias Agropecuarias

Ciencias de la Hospitalidad

Ciencias Económicas

Ciencias Médicas

Ciencias Químicas

Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Ingeniería

Jurisprudencia

Odontología

Psicología

51 CARRERAS

3 Programas Académicos

• Licenciatura en Género y Desarrollo

• Cine y Audiovisuales

• Estudios Interculturales

14 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EJECUCIÓN

• PROMAS (Programa de Manejo del Agua y el Suelo)

• PYDLOS (Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable)

• CESEMIN (Centro de Servicios y Análisis de Minerales metálicos y no metálicos)

• CEA (Centro de Estudios Ambientales)

• CESPLA (Centro de estudios Sociales y Políticos de Latinoamérica)

• CEFA (Centro de Formación Artística)

• ACORDES (Acompañamiento Organizacional al Desarrollo)

• Programa de Español para Extranjeros

• Programa VLIR/IUC

14 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EJECUCIÓN

• Proyectos y Programas de la Dirección de Investigación

• Ciudad del Saber

• Ciudad Universitaria

• Fondo de Compensación Ambiental

• Cooperación entre la UC y MUAS

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

• Museo Arqueológico • Laboratorios de Química • Laboratorios de Ingeniería • Almacén universitario • Imprenta • Cooperativa de Consumo

(comisariato) • Dispensario Médico • CEDIUC • Centro de Diagnóstico y Estudios

Biomédicos • Consultorio Jurídico • CREDU

• Clínica Odontológica • Centro de Acupuntura • CESEMIN • Centro de Eventos (Balzaín) • Teatro Universitario “Carlos

Cueva Tamariz” • Orquideario • CEFA (Centro Educativo de

Formación Artística) • Clínica Veterinaria • Centro de Documentación “Juan

Bautista Vázquez”

ESTADÍSTICAS

PREGRADO

• Total matriculados: 15.095 estudiantes

• 42% hombres, 58% mujeres (*Datos ciclo 2011-2012)

• Del total de estudiantes, el 0,91% son extranjeros y el 25,18 % provienen de otras provincias del Ecuador

(*Datos ciclo 2010-2011)

POSTGRADO

• En el año 2010 se desarrollaron en la Universidad de Cuenca 44 cursos de postgrado, con un total de 913 alumnos.

• Maestrías 25

• Especializaciones 8

• Diplomados Superiores 11

DOCENTES

• En Facultades y Programas laboran 938 docentes, incluyendo titulares y ocasionales (*Datos marzo de 2012).

• El 31% tiempo completo , 69% tiempo parcial (*Datos mayo 2011).

• De los docentes titulares el 78% tiene cuarto nivel. El 4,2% posee un PhD 4,2% (*Datos año 2010).

INVESTIGACIÓN

• PROGRAMA VLIR

• 7 proyectos verticales de investigación

• 1 proyecto transversal

• FONDOS SENESCYT

• FONDOS CEREPS

• FONDOS DIUC

• FACULTADES

• OTROS

GRACIAS…