Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

5
LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCA A RESIDENTES DEL DISTRITO FEDERAL AL PRIMER CONCURSO DE CORTOMETRAJE “MIRA LO QUE VEOA través del concurso de cortometraje Mira lo que veo, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal invita a personas mayores de edad a grabar con cualquier dispositivo que permita registrar video, desde teléfonos celulares hasta cámaras semi profesionales o profesionales, un cortometraje acerca de las fiestas de su comunidad, barrio o colonia, a personajes interesantes, espectáculos, eventos deportivos, escolares y familiares, recorridos por calles, plazas, lugares históricos, turísticos o que sean importantes para la comunidad. El propósito es registrar la riqueza de la Ciudad de México en cuanto a sus lugares, su gente, la manera de divertirse, celebrar y convivir. Se trata de registrar la cultura de la ciudad en su diversidad, a la vez que generar un acercamiento a la producción audiovisual. DIRIGIDO A: Mayores de edad, residentes de la Ciudad de México, que quieran presentar un cortometraje entre los días 5 y 15 de noviembre del 2014. La participación a esta convocatoria es libre y gratuita. CATEGORIAS Cada participante deberá elegir para cada uno de los proyectos que desee presentar una de las categorías que se indican a continuación: 1) Personajes significativos de la familia o del barrio. 2) Parques, mercados, monumentos y otros espacios públicos.

Transcript of Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

Page 1: Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

 

 

LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCA  

A RESIDENTES DEL DISTRITO FEDERAL AL PRIMER CONCURSO DE  

CORTOMETRAJE “MIRA LO QUE VEO”  

A través del concurso de cortometraje Mira lo que veo, la Secretaría de Cultura

del Distrito Federal invita a personas mayores de edad a grabar con cualquier

dispositivo que permita registrar video, desde teléfonos celulares hasta cámaras

semi profesionales o profesionales, un cortometraje acerca de las fiestas de su

comunidad, barrio o colonia, a personajes interesantes, espectáculos, eventos

deportivos, escolares y familiares, recorridos por calles, plazas, lugares históricos,

turísticos o que sean importantes para la comunidad. El propósito es registrar la

riqueza de la Ciudad de México en cuanto a sus lugares, su gente, la manera de

divertirse, celebrar y convivir. Se trata de registrar la cultura de la ciudad en su

diversidad, a la vez que generar un acercamiento a la producción audiovisual.  

DIRIGIDO A:  

Mayores de edad, residentes de la Ciudad de México, que quieran presentar un

cortometraje entre los días 5 y 15 de noviembre del 2014. La participación a esta

convocatoria es libre y gratuita.  

CATEGORIAS  

Cada participante deberá elegir para cada uno de los proyectos que desee

presentar una de las categorías que se indican a continuación:  

1) Personajes significativos de la familia o del barrio.  

2) Parques, mercados, monumentos y otros espacios públicos.  

Page 2: Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

 

 

3) Calles y aceras, el tránsito de personas en el barrio.  

4) Fiestas y tradiciones de mi barrio.  

REQUISITOS TÉCNICOS:  

⁃ El registro puede hacerse con cualquier dispositivo con capacidades de registro

de video, desde teléfonos celulares hasta cámaras semi profesionales o

profesionales.  

⁃ Los cortos deberán tener una duración mínima de tres minutos y máxima de

cinco, incluyendo los créditos.  

⁃ El corto debe ser original e inédito, es decir, que no haya sido presentado a

ningún otro concurso y deberá ser realizados específicamente para esta

convocatoria.  

⁃ El montaje y las herramientas para la realización o edición son libres, no es

obligatorio que el cortometraje sea editado, aunque es conveniente.  

⁃ Los concursantes podrán participar en lo individual o en grupo, con uno o más

trabajos.  

⁃ Es importante que los trabajos contengan los siguientes créditos:  

a) Título  

b) Director  

c) Mes y año de realización  

d) Créditos de los colaboradores y técnicos (personajes, guion, etc.)  

⁃ Todos los trabajos deberán contener la siguiente leyenda: “Video documental

realizado para el Primer Concurso Juvenil de Cortometraje, Mira lo que veo”.  

Page 3: Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

 

 

⁃ El documental se entregará en formato MP4 o .mov, y será presentado

siguiendo el proceso que se explica en la Guía de Participación de esta

convocatoria.  

Guía de participación  

Para presentar tus proyectos a esta convocatoria te sugerimos seguir los

siguientes pasos:  

• Elige un tema, estúdialo, investiga y desarrolla una idea (algo que puedas contar

con imágenes), si puedes escríbe un guión.  

• Si lo piensan presentar en grupo (es conveniente) reune tu grupo de trabajo,

organícense y discutan lo que van a grabar.  

• Antes de grabar te sugerimos ver algunos de los tutoriales para grabar

cortometrajes que puedes encontrar en internet.  

• Con cualquier dispositivo (cámara, celular, tableta, etcétera) graba las tomas

que consideres necesarias.  

• Puedes utilizar herramientas de edición (no te olvides de los créditos de quienes

trabajaron en tu proyecto).  

• Guarda tu proyecto en formato MP4 o .mov en una memoria extraíble USB.  

• Llena tu hoja de registro en http://www.cultura.df.gob.mx/miraloqueveo a partir

del 5 de noviembre de 2014.  

• Cuando estés listo guarda tu USB y tu hoja de registro impresa en un sobre,

ciérralo bien, escribe sólo el número de folio en el exterior, y entrégalo en

las instalaciones de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal (Avenida la

Paz 26, Colonia Chimalistac, C.P. 01070 Ciudad de México, Distrito

Federal), entre los días 5 y 15 de noviembre del 2014 en horarios de oficina

(10:00 -15:00 y 17:00-20:00).  

Page 4: Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

 

 

Posteriormente se te enviará la notificación de que recibimos tu material.  

SELECCIÓN DE MATERIALES GANADORES.  

Entre el 15 de noviembre y el primero de diciembre del 2014 el jurado, compuesto

por reconocidos profesionales y especialistas del medio audiovisual, seleccionarán

los tres mejores proyectos de cada una de las categorías.  

PUBLICACION DE LOS GANADORES.  

El jurado emitirá su fallo, el cual será difundió por los medios de comunicación y

por correo electrónico a los tres ganadores de cada categoría el día 1 de

diciembre del 2014. El fallo del jurado será inapelable.  

PREMIACION  

A todos los concursantes se les hará llegar una constancia de participación de la

Secretaria de Cultura del Distrito Federal.  

Cada una de las categorías entregara los siguientes premios:  

• Primer lugar $15,000.00 (quince mil pesos moneda nacional).  

• Segundo lugar, $10,000.00 (diez mil pesos moneda nacional).  

• Tercer lugar $5,000.00 (cinco mil pesos moneda nacional).  

Los ganadores serán notificados de la fecha, lugar y hora exacta de la entrega de

premios.  

ESPECIFICACIÓN DE CONCURSO  

⁃ El comité organizador declina toda responsabilidad derivada de la obra o su

contenido y no se hace cargo, de los derechos de autor que se infrinjan por

la utilización de imágenes o sonidos a esos derechos.  

⁃ El comité organizador se reserva el derecho de rechazar los proyectos que no

Page 5: Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"

 

 

presenten garantías técnicas o que no cumplan con las propuestas éticas y

culturales, vulnerando algún derecho fundamental de las personas.  

⁃ La convocatoria se cierra el día 15 de noviembre y no se recibirán ningún trabajo

en fecha posterior a lo establecido.  

⁃ Cualquiera de los premios podrá declararse desierto a criterio de jurado, cuya

decisión será inapelable.  

⁃ El comité organizador se reserva el derecho de modificar parcial o totalmente,

previo aviso, las bases del concurso.  

⁃ Los participantes del Concurso Mira lo que veo conservan todos los derechos

de su obra, pero la Secretaria de Cultura del Distrito Federal podrá hacer

uso de los materiales, para su exhibición y difusión para propósitos

culturales y de difusión en sus recintos y página web.  

⁃ Registrarte y participar, significa que aceptas totalmente las presentes

disposiciones, las dudas sobre los alcances, la interpretación de la

convocatoria y sus bases de participación serán resueltas por la

convocante.  

Para más información acerca de esta convocatoria puedes mandar un mail a

[email protected]