Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

11

Click here to load reader

Transcript of Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

Page 1: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

I. DATOS GENERALES:

1.1. Institución Educativa : “Liceo Trujillo”

1.2.Área Curricular :Historia, Geografía y Economía

1.1. Título de Unidad :“AMÉRICA LATINA EN UN MUNDO BIPOLAR”

1.2.Grado :5°

1.3.Secciones : A-B-C-D-E-F-G

1.4.Duración : Del 01 de marzo al 28 de mayo de 2010 (13 semanas)

1.5. Docentes : María Elena González Venturo

Heler Mendoza Villacorta

II. JUSTIFICACIÓN:

La presente unidad desarrolla los hechos más importantes ocurridos en el mundo y Latinoaméri-ca después de la segunda guerra mundial, se estudia la influencia de Estado Unidos y la Unión Soviéti -ca en la política, la economía y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.

La importancia de esta unidad radica en que el alumno podrá ubicar la historia actual en el con-texto mundial y así saber explicar los hechos presentes, desarrollando una actitud crítica, comprensiva así como un manejo adecuado de información respecto a los temas tratados.

III. PROPÓSITOS DE GRADO: COMPETENCIAS

3.1. Maneja información relevante sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el mundo hasta la actualidad, comunicándola en ejercicio de su libertad y autonomía

3.2. Comprende categorías temporales y de representación espacial, sobre procesos históricos, geográficos y económicos, acontecidos en el Perú, América y el mundo hasta la actualidad, valorando la diversidad cultural, tomando conciencia de su rol protagónico en la sociedad.

3.3. Formula puntos de vista personales y posiciones éticas sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el mundo hasta la actualidad, propo-niendo ideas y desarrollando acciones para el cuidado y preservación del ambiente. El patrimonio cultural y la identidad social y cultural del Perú.

IV. TEMAS TRANSVERSALES:

NACIONAL REGIONAL INSTITUCIONALEducación para la convi-vencia, la paz y la ciudada-nía

Educación en democracia Convivencia y disciplina escolar democrática

Conservación del ambiente Fortalecer las acciones de prevención, atención y vigilancia frente a los de-sastres naturales

Educación en valores y formación ética

Vivenciando valores

Valoración del patrimonio cultural, histórico y regio-nal

Educación en y para los

1

Page 2: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

derechos humanos

V.- VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREA - COMPORTAMIENTO

RESPONSABILI-DAD

‾ Valora los logros alcan-zados por los peruanos en la historia del Perú en el contexto mostrando responsabilidad en sus tareas.

- Demuestra puntualidad en sus actos.

- Mantiene adecuada presentación personal.

JUSTICIA Y RES-PETO

- Respeta los derechos de los demás.

- Respeta las características persona-les y culturales.

CREATIVIDAD

- Elabora y presenta sus trabajos con originalidad.

- Plantea propuestas creativas en la solución de problemas.

VI. SIMULACROS DEL PRIMER TRIMESTRE:

SIMULA-CRO

FECHA SE CONMEMORA

Primero Miércoles 20 abril “Día Mundial de la Tierra”

Segundo Martes 31 de Mayo “Día de la Solidaridad”

2

Page 3: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

3

Page 4: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

VII.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Comp.APRENDIZAJES ESPERA-

DOSCONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS

TEMAS TRANS-VERSALES

VALORES Y ACTITUDES

TIEMPO

3.1

Comprensión espacio – tem-poral-1• Discrimina y analiza la distri-bución espacial y las secuencias cronológicas, en torno a las consecuencias de la segunda guerra mundial y su repercusión en el Perú

- Consecuencias de la Segunda Guerra (6.1)- La guerra y el terror (6.1)- El Perú durante los años cuarenta (6.1)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el con-texto Mundial.

Del 01 al 04 de marzo

3.1

Comprensión espacio – tem-poral-2• Analiza el proceso de crisis y reordenamiento social, político y económico en el mundo des-pués de la segunda guerra mun-dial.

- Un mundo bipolar: dos bandos opuestos (6.2)- Situación interna de las superpoten-cias (6.2)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación en demo-cracia

Promueve la conservación del ambiente.

Del 07 al 11 de marzo

3.1

Comprensión espacio – tem-poral-3• Representa e interpreta proce-sos históricos, geográficos y económicos de la revolución china y la descolonización

- La Revolución China (6.2)- La descolonización (6.2)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación en demo-cracia

Valora su perte-nencia a una comunidad local, regional y nacio-nal.

Del 14 al 18 de marzo

3.2

Comprensión espacio – tem-poralLocaliza en el espacio y en el tiempo el desarrollo de las ca-racterísticas del medio geográfi-co peruano y las redes viales en el Perú.

4.1. La integración del territorio- Características físicas del medio geográfico

- Las redes viales: una forma de integración

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación Visita a la ciudad

de Huamachuco

Valoración del patri-monio Cultural His-tórico

Valora su perte-nencia a una comunidad local, regional y nacio-nal

Del 09 al 20 de mayo

3.2 Manejo de información-1• Identifica información sobre los procesos históricos, geográ-ficos y económicos durante el Ochenio de Odría

- Política peruana: El Ochenio de Odría (6.3)- La obra de Odría (6.3)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación

Educación en valo-res y formación ética

Valora los apren-dizajes desarro-llados en el área como parte de su proceso formati-vo.

Del 21 de marzo al 25

de marzo

Page 5: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

Comp.APRENDIZAJES ESPERA-

DOSCONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS

TEMAS TRANS-VERSALES

VALORES Y ACTITUDES

TIEMPO

Consolidación

3.2

Manejo de información-2• Identifica información sobre los procesos históricos, geográ-ficos y económico durante la década del 60 en el Perú y Lati-noamérica

- La coyuntura latinoamericana (6.4)- El Perú en la década del sesenta (6.4)- El Primer gobierno de Belaúnde (1963-1968) (6.4)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Convivencia y disci-plina escolar demo-crática

Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el con-texto Mundial.

Del 28marzo al 01 de abril

3.2

Manejo de información-3• Comunica información rele-vante, sobre las principales actividades económicas, los sectores, procesos y las ventajas que ofrece la globalización económica

- Globalización económica (5.2)- Sectores, procesos y desarrollo eco-nómico (5.2)- Actividades económicas, sectores y procesos en América (5.2)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación en valo-res y formación ética

Promueve la conservación del ambiente.

Del 04 al 08 de abril

3.2

Manejo de información-4• Analiza las fuentes de infor-mación sobre la importancia de la globalización comercial y financiera, y los bloques econó-micos

- La globalización comercial y finan-ciera (5.2)- Bloques económicos: un nuevo or-den económico internacional (5.2)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Convivencia y disci-plina escolar demo-crática

Valora los apren-dizajes desarro-llados en el área como parte de su proceso formati-vo.

Del 11 al 15 de abril

3.3

Juicio crítico-1• Argumenta sobre la influencia de EEUU en la política interna de los países latinoamericanos

- Las dictaduras anticomunistas (6.3)- Las economías latinoamericanas (6.3)- La Revolución cubana (6.3)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación en valo-res y formación ética

Valora los apren-dizajes desarro-llados en el área como parte de su proceso formati-vo.

Del 18 al 22 de abril

3.3

Juicio crítico• Formula y asume soluciones a los posibles problemas sísmi-cos, interrelacionando el tiem-po y el espacio.

20 de Abril “Día Mundial de la Tierra” (Simulacro Nacional)

Lectura compre-siva

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Fortalecer las ac-ciones de preven-ción, atención y vigilancia frente a los desastres natu-rales

Valora su perte-nencia a una comunidad local, regional y nacional

20 de abril

5

Page 6: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

Comp.APRENDIZAJES ESPERA-

DOSCONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS

TEMAS TRANS-VERSALES

VALORES Y ACTITUDES

TIEMPO

3.3

Juicio crítico-2Argumenta sobre la influencia de EEUU en la política interna de los países latinoamericanos

- Características de las dictaduras latinoamericanas (7.2)- Gobiernos militares de derecha (7.2)- Movimientos guerrilleros en Améri-ca Latina (7.2)- Dictadura y liberalismo: el caso chileno (7.2)-Dictaduras y Orden constitucional

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Educación en valo-res formación ética

Valora los apren-dizajes desarro-llados en el área como parte de su proceso formati-vo.

Del 25 al 29 de mayo

3.3

Juicio crítico-3• Formula y asume soluciones a los problemas demográficos en Latinoamérica y el mundo inte-rrelacionando el tiempo y el espacio.

- La explosión demográfica (9.1)- Problemática de las migraciones internacionales (9.1)- Los refugiados (9.1)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Conservación del ambiente

Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el con-texto Mundial.

Del 02 al 06 de mayo

3.3

Juicio crítico-4• Formula y asume soluciones a los problemas demográficos en Latinoamérica y el mundo inte-rrelacionando el tiempo y el espacio.

- Ciencia y tecnología en la actualidad (9.1)- La Iglesia Católica (9.1)- Otros grupos religiosos (9.1)

Lectura compresi-va

Diálogo Construcción del

conocimiento Evaluación Consolidación

Conservación del ambiente

Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el con-texto Mundial.

Del 23 al 27 de mayo

6

Page 7: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

VIII.- EVALUACIÓN:

CRITERIO INDICADORESN° ÍTE-

MSPUN-TAJE

%TÉCNICA /

INSTRUMENTO

COMPRENSIÓN ESPACIO- TEM-

PORAL

Discrimina y analiza la distribución espacial y las secuencias cronológicas, en torno a las consecuencias de la segunda guerra mundial y su repercusión en el Perú anotando en su cuaderno.

5 5 25%

GUÍA DE OB-SERVACIÓN

PRUEBA OBJE-TIVA

COMPRENSIÓN ESPACIO- TEM-

PORAL

Analiza el proceso de crisis y reordenamiento social, político y económico en el mundo después de la segunda guerra mundialanotan-do en su cuaderno.

5 5

25%

COMPRENSIÓN ESPACIO- TEM-

PORAL

Representa e interpreta procesos históricos, geográficos y económicos de la revolución china y la descolonizaciónanotando en su cuaderno.

5 5

25%

COMPRENSIÓN ESPACIO- TEM-

PORAL

Representa e interpreta procesos históricos, geográficos y económicos de los conflictos de África y el Tercer Mundoanotando en su cuaderno.

5 5

25%

TOTAL 20 20 100%

MANEJO DE IN-FORMACIÓN

Identifica información sobre los procesos históricos, geográficos y económicos durante el Ochenio de Odríaanotando en su cuaderno.

5 525%

GUÍA DE OB-SERVACIÓN

PRUEBA OBJE-TIVA

MANEJO DE IN-FORMACIÓN

Identifica información sobre los procesos históricos, geográficos y económicos durante la década del 60 en el Perú y Latinoaméri-caanotando en su cuaderno.

5 5

25%

MANEJO DE IN-FORMACIÓN

Comunica información relevante, sobre las principales actividades económicas, los sec-tores, procesos y las ventajas que ofrece la globalización económicaanotando en su cuaderno.

5 5

25%

MANEJO DE IN-FORMACIÓN

Analiza las fuentes de información sobre la importancia de la globalización comercial y financiera, y los bloques económicosanotan-do en su cuaderno.

5 5

25%

TOTAL 20 20 100%

JUICIO CRÍTICOArgumenta sobre la influencia de EEUU en la política interna de los países latinoamerica-nosanotando en su cuaderno.

5 525%

GUÍA DE OB-SERVACIÓN

PRUEBA OBJE-TIVA

JUICIO CRÍTICOArgumenta sobre la influencia de EEUU en la política interna de los países latinoamerica-nosanotando en su cuaderno.

5 525%

JUICIO CRÍTICO

Formula y asume soluciones a los problemas demográficos en Latinoamérica y el mundo interrelacionando el tiempo y el espacioano-tando en su cuaderno.

5 5

25%

JUICIO CRÍTICO

Formula y asume soluciones a los problemas demográficos en Latinoamérica y el mundo interrelacionando el tiempo y el espacioano-tando en su cuaderno.

5 5

25%

TOTAL 20 20 100%

AC

TIT

UD

ES

A

NT

E E

L Á

RE

A

‾ Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional trayendo sus materiales de trabajo al aula.

‾ Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo presentando sus tareas a tiempo.

‾ Promueve la conservación del ambiente manteniendo limpia el aula.

GUÍA DE OB-SERVACIÓN

Page 8: Primera Unidad HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.docx

Trujillo, marzo del 2011

_______________________________ ________________________________

Miriam Romero CEVALLOS Tito Diómedes Ferrer Guzmán

ASESORA SUB DIRECTOR DE F. GENERAL

_______________________________ ______________________

María Elena González Venturo Heler Mendoza Villacorta profesora Del Curso Profesor Del Curso

8