Principio s

4
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Convenio MEN - UNFPA Primer Taller Regional Primer Taller Regional Espinal, Julio 31, Agosto 1 y 2 de 2013 Espinal, Julio 31, Agosto 1 y 2 de 2013

description

PRINCIPIOS DE LA SEXUALIDAD

Transcript of Principio s

  • PROGRAMA DEEDUCACIN PARA LA SEXUALIDADY CONSTRUCCIN DE CIUDADANAConvenio MEN - UNFPA

    Primer Taller Regional Espinal, Julio 31, Agosto 1 y 2 de 2013

  • PRINCIPIOS DEL PESCC

    Secretara de Educacin y CulturaGobernacin del Tolima SER HUMANO: Proclama derechos iguales para todas las personas, considerando sus identidades y diferencias.

    GENERO: Partimos de concebir a las mujeres y los hombres como libres e iguales en dignidad y, por consiguiente, sujetos activos sociales de derechos.

    EDUCACION: Concebimos la educacin como una aproximacin pedaggica que promueve la construccin de conocimiento con sentido. Es decir, de un conocimiento que adquiere significacin a partir de una razn de ser, una utilidad en la vida prctica.

    CIUDADANIA : Est dentro del marco de las competencias ciudadanas y eso significa fortalecer la democracia de un pas, formar ciudadanos y ciudadanas comprometidos, respetuosos de las diferencias y defensores del bien comn. Con pensamiento crtico, capaces de analizar y aportar en procesos colectivos.

  • PRINCIPIOS DEL PESCC

    SEXUALIDAD: Dimensin constitutiva del ser humano: biolgica, psicolgica, cultural, histrica y tica.

    EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD: Fortalecimiento de la identidad, lo que incluye hacer ms fuerte la autoestima y el proyecto de vida.El anlisis crtico de los roles de gneroLa construccin de ambientes pluralistas

  • Secretara de Educacin y CulturaGobernacin del TolimaSecretara de Educacin y CulturaGobernacin del TolimaMUCHAS GRACIAS.

    **