Principios Básicos de Asepsia

4
PRINCIPIOS BÁSICOS DE ASEPSIA PRINCIPIOS BASICOS DE ASEPXIA: son las técnicas y procedimientos donde se crea y mantiene un campo estéril, es decir libre de M.O. patógenos. PRINCIPIOS DE LA ASEPSIA Todo elemento dentro del campo debe ser esterilizado. El personal quirúrgico aséptico solo está en contacto con elementos estériles. El movimiento dentro y alrededor de un campo estéril, será de tal naturaleza que no contamine dicho campo. Evitar la humedad en superficies ya que transporta bacterias de una superficie a otra. ASEPSIA Ausencia de toda clase de microorganismos patógenos y de materia séptica. Sin infección. ELEMENTOS QUE CONLLEVAN A LA ASEPSIA Desinfectantes Esterilización Desinfecc ión Esteriliz ación Antiseps ia

description

.

Transcript of Principios Básicos de Asepsia

Page 1: Principios Básicos de Asepsia

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ASEPSIA

PRINCIPIOS BASICOS DE ASEPXIA: son las técnicas y procedimientos donde se crea y mantiene un campo estéril, es decir libre de M.O. patógenos.

PRINCIPIOS DE LA ASEPSIA

Todo elemento dentro del campo debe ser esterilizado.

El personal quirúrgico aséptico solo está en contacto con elementos estériles.

El movimiento dentro y alrededor de un campo estéril, será de tal naturaleza que no contamine dicho campo.

Evitar la humedad en superficies ya que transporta bacterias de una superficie a otra.

ASEPSIA

Ausencia de toda clase de microorganismos patógenos y de materia séptica. Sin infección.

ELEMENTOS QUE CONLLEVAN A LA ASEPSIA

Desinfectantes

Esterilización

Antisépticos

Antisepsia

Esterilización

Desinfección

Page 2: Principios Básicos de Asepsia

CLASIFICACION DE LA ASEPSIA

CIRUGIA

Práctica médica que consiste en la manipulación mecánica de estructuras anatómicas mediante instrumental quirúrgico, con la finalidad de realizar un tratamiento o un diagnóstico.

TIPOS DE CIRUGIAS

Cirugía limpiariesgo de infección del 1 al 5% sin profilaxisSe considera cirugía limpia:- Cuando el tejido a intervenir no está inflamado. - Cuando no se rompe la asepsia quirúrgica. - Cuando no hay trauma previo ni operación traumatizante. - Cuando no hay afectación del tracto respiratorio, digestivo ni genitourinario.

Cirugía limpia contaminadaRiesgo de infección del 5 al 15 % sin profilaxisSe considera cirugía limpia-contaminada:- Cuando se entra en una cavidad que contiene microorganismos pero no hay vertido significativo. - Intervención muy traumática sobre tejidos exentos de microorganismos. - Cuando se afectan los tractos respiratorios, digestivo (salvo intestino grueso) o genitourinario.

Cirugía contaminadaRiesgo de infección del 15 al 25 % sin profilaxisSe considera cirugía contaminada: -Cuando hay inflamación aguda sin pus. -Cuando al abrir una víscera se derrama el contenido. -Heridas accidentales abiertas y recientes (menos de 4 horas).

Page 3: Principios Básicos de Asepsia

Cirugía sucia contaminadaRiesgo de infección del 40 al 60 % sin tratamiento empírico antimicrobiano.Se considera cirugía sucia: -Cuando hay pus. -Cuando está perforada una víscera. - Cuando una herida traumática lleva más de 4 horas sin tratar.

Cirugía de alto riesgo y mayor complejidad

Es aquella que por su nivel de dificultad técnica, precisa de una alta cualificación y especialización de los cirujanos y representa alto riesgo en la vida del paciente.

LIMPIEZA DEL QUIROFANO

o La limpieza de la «unidad del paciente» (formado por el espacio del quirófano, el material y el mobiliario que utiliza el paciente). Estará a cargo del técnico de enfermería

o La «unidad de limpieza» del paciente (pisos, zócalos, ventanas, lavadores, servicios higiénicos) es responsabilidad del personal de limpieza.

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL QUIROFANO

Todas las mañanas antes de cualquier intervención

(Limpieza de todas las superficies horizontales).

Entre un procedimiento y otro

(Limpieza y desinfección de las superficies horizontales y todos los artículos de uso qx).

Al finalizar el día de trabajo

(Limpieza completa del quirófano con desinfectante recomendado).

Una vez por semana

(Limpieza completa de la zona del quirófano, anexos).