Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

20
Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones. Profa. Elizabeth Torres Profa. Elizabeth Torres Millayes, Psy.D. Millayes, Psy.D. Principios básicos de Principios básicos de la Educación Especial la Educación Especial

Transcript of Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Page 1: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Profa. Elizabeth Torres Millayes, Psy.D.Profa. Elizabeth Torres Millayes, Psy.D.

Principios básicos de la Principios básicos de la Educación EspecialEducación Especial

Page 2: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Normalización– No discriminación por razón de algún impedimento o

defecto. – A todo alumno “excepcional o atípico” se le

proporcione condiciones normales de vida. – Inserción social y escolar

Page 3: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Integración y acomodo razonable– Reubicar o dirigir a la persona, niñ@ o estudiante con

necesidades especiales hacia la corriente y arteria principal de la educación general.

– Ambiente menos restrictivo (definición Ley 51): “Ubicación que propicia que la persona con impedimentos se eduque entre personas sin impedimentos. Cuando las condiciones o necesidades de la persona no lo permitan, aún con la utilización de ayudas y servicios suplementarios, tendrá derecho a una ubicación apropiada de acuerdo al continuo de servicios y a la reglamentación vigente”.

Page 4: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Integración y acomodo razonable• Hogar • Institución residencial• Escuela segregada• Clases especiales• Salón recurso• Programa regular• Etc.

Page 5: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Individualización – Individualizar la enseñanza– Se debe considerar:

• Las posibilidades y potencialidades o “fortalezas” en los aspectos sensorial-perceptivo, motor, cognoscitivo y afectivo de la persona.

• Las características favorables y desfavorables de los ambientes familiares, escolares y social dentro de los cuales el individuo “excepcional” tiene que convivir y competir.

• La calidad de los servicios profesionales que se prestan ya sea de naturaleza correctiva, de preparación con el aprendizaje vocacional y de desarrollo de destrezas para su vida personal de adulto en la sociedad.

Page 6: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Intervención temprana– Según la ley 51, “desde el nacimiento

hasta los 2 años, la agencia responsable por los servicios de intervención temprana es del Departamento de Salud”

– Programas de estimulación temprana sensorial y perceptiva en infantes.

– Ejercicios sistemáticos de destrezas motrices.

– Desarrollo del lenguaje– Dx. temprano de rutina

Page 7: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Trabajo y equipo multidisciplinario– Según definido por la Ley 51:

• “Equipo formado por profesionales de múltiples disciplinas, debidamente calificados que estará a cargo de la evaluación, planificación, implantación de los servicios, con la participación, durante todo el proceso, de los padres y aún de la propia persona con impedimentos, si fuera adecuada su participación”.

Page 8: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Trabajo y equipo multidisciplinario– Distintos profesionales y expertos que aportan

conocimientos y alternativas viables en el dx y tx, ya sea desde el punto de vista propiamente medico-neurológico, psicológico-psicométrico y psiquiátrico, como también en sus aspectos educativos y de rehabilitación.

Page 9: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Eliminación de barreras– Obstáculos e incomodidades de naturaleza física,

logística o arquitectónica. • Escaleras

• Rampas peligrosas

• Falta de soportes

• Agarre en baños públicos

• Ausencia de avisos y de cautelas

Page 10: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Eliminación de barreras– Barreras de prejuicios, falacias y

mitos tradicionales• Barreras sociales y psicológicas que

mantienen actitudes negativas y de rechazo a toda persona quien no parece “normal”, no cae bien a la vista o necesita de algún cuidado particular.

Page 11: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Eliminación de barreras– Barreras familiares, sociales y mentales

• Familia– Rechazo

– Sobreprotección

• Sociedad– Marginación

• Mentales del propio individuo– Victimización

– Frustración

– Pobre autoestima

Page 12: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Derechos y responsabilidades de las personas excepcionales– Art. 3 y 4 de la Ley 51– Organización de las Naciones Unidas

• Derecho a recibir, en la ubicación menos restrictiva, una educación publica gratuita, especial y apropiada, de acuerdo a sus necesidades individuales.

• Derecho a un tratamiento humano y profesional: medico, psicológico y educativo.

• Derecho a que se mantenga la confidencialidad de sus expedientes.

Page 13: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Derechos y responsabilidades de las personas excepcionales– Cont. Organización de las Naciones Unidas

• Derecho a que se les proporcione ayuda, instrucción y apoyo en las condiciones menos restrictivas para su libertad, integración social y adiestramiento vocacional.

• Derecho a recibir los servicios integrales que responden a sus necesidades particulares y que se evalúe con frecuencia la calidad y efectividad de los mismos.

• Derecho a ser representados ante ls agencias y foros pertinentes por sus padres o tutores para defender sus derechos e intereses, si se trata de personas menores de edad.

Page 14: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Consejera y educación sexual– Derecho a todos los conocimientos que sean capaces

de asimilar, incluso las responsabilidades que conllevan cualquier tipo de comportamiento sexual, como el noviazgo, el matrimonio, la maternidad y la paternidad.

– Derecho a recibir instrucción y guía para desarrollar habilidades psicológicas y socio-sexuales que faciliten a las denominadas “personas con impedimentos” relaciones sociales satisfactorias con personas de la comunidad, sean de grupos primarios o secundarios.

Page 15: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Consejeria y educación sexual– Derecho de disfrutar de oportunidades

para expresar deseos y aspiraciones sexuales en modalidades socialmente aceptadas por los otros ciudadanos.

– Derecho a que se les adiestre y proteja para evitar situaciones en las cuales pueden ser victimas de abuso y explotación sexual.

– Derecho a una vida matrimonial, dentro de las capacidades de tomar decisiones razonables y asumir responsabilidades personales.

Page 16: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Bases legales de la Educación Especial • Datos estadísticos de las personas

“excepcionales”– Método e instrumento orientado a la recolección,

organización y análisis de datos numéricos o de observación.

– En Puerto Rico, escasean los estudios estadísticos relativos a las personas con necesidades de Educación Especial.

• Según los datos del Censo del 2000, 934,674 personas mayores de cinco años tienen algún tipo de impedimento.

Page 17: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Dimensiones o áreas de la Educación Especial– Esta estructurada para servir a toda la población de

los individuos excepcionales, tanto por minusvalía e impedimentos como por inteligencia superior y talentos notables.

Page 18: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Dimensiones o áreas de la Educación Especial– Según la Ley 51:

• Persona con impedimentos: Infantes, niños, jóvenes y adultos hasta los veintiún (21) años de edad, inclusive, a quienes se les ha dx. una o varias de las siguientes condiciones: retardación mental, problemas de audición incluyendo sordera, problemas del habla o lenguaje, problemas de visión incluyendo ceguera, disturbios emocionales severos, problemas ortopédicos, autismo, sordo-ciego, daño cerebral por trauma, otras condiciones de salud, problemas específicos de aprendizaje, impedimentos múltiples; quienes por razón de su impedimento, requieran educación especial y servicios relacionados. Incluye también retraso en el desarrollo para los infantes desde el nacimiento hasta los dos (2) años inclusive.

Page 19: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Servicios relacionados: correctivos y de apoyo– La Ley Pública Federal 101-476, de 1990 (IDEA)

• Servicios de audiología • Servicios psicológicos• Terapia ocupacional• Terapia física• Servicios médicos genéricos• Servicios escolares de salud• Servicios de conserjería Escolar y Vocacional

Page 20: Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii

Parodi L.M. (2007). Educación especial y sus servicios: principios, métodos y aplicaciones.

Modalidades de intervención y de servicios relacionadosModalidades de intervención y de servicios relacionados

• Cont. Servicios relacionados: correctivos y de apoyo– La Ley Pública Federal 101-476, de 1990 (IDEA)

• Terapia del habla y lenguaje• Servicios del trabajador social• Terapia recreativa• Servicios de transportación • Servicios a personas con problemas visuales• Orientación y adiestramiento a padres y tutores• Los servicios de asistencia tecnológica