PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

5
PRINCIPIOS DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA BÁSICA SEMENJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE MODELOS Y TEORIAS MODELO DE FLORENCE NIGHTINGALE MODELO DE HILDEGARD PEPLAU UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Transcript of PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

Page 1: PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

PRINCIPIOS DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA BÁSICA

SEMENJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE MODELOS Y TEORIAS

MODELO DE FLORENCE NIGHTINGALE

MODELO DE HILDEGARD PEPLAU

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Page 2: PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE MODELOS Y TEORIAS

Semejanzas: Escuela de Kérouac

Escuela de necesidades: Definen a la acción de la enfermera como necesidades fundamentales.

Escuela de interacción: Descripción del modo en que desarrolla su acción. Interacción entre la persona y la enfermera.

Escuela de los efectos deseables: Interes que demuestran por hacer patente cual es el resultado que esperan obtener por su acción.

Page 3: PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

CLASIFICACIONES DE LOS MODELOS

Paúl Beck 1976

UNED 1981

Ann Marriner 1989

Marriner y Raile 1994

Suzanne, Kérouac 1996

S. Kérouac 1996

T. ecologista.

T. naturalista T. Humanista

Filosofías Paradigma de categorización

T. existencialista.

T. suplencia y ayuda.

T. de las relaciones interpersonales

Modelos Conceptuales

T. Cósmica. T. de interrelación

T. de sistemas

Teorías del nivel medio

T. sociológica.

T. de campos energéticos

Page 4: PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

MODELO DE FLORENCE NIGHTINGALE

Realiza los conceptos meta paradigmáticos en 1974:

Persona

Salud

Entorno

Cuidado

Enfermedad proceso reparador

Page 5: PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

MODELO DE HILDERGARD PEPLAU

Influenciada por la psicologia:

Persona

Salud

Entorno

Cuidado

Enfermera capaz de conocer si propio carácter y entender de esta manera a los pacientes.

Presenta 4 fases:

Orientación

Identificación

Explotación

Resolución