Principios para crear inclusión

1
Araceli Arellano Torres Septiembre, 2013 PRINCIPIOS PARA LOGRAR LA INCLUSIÓN Adaptado del documento de Kathie Snow, Beliefs necessary to achieve community inclusion (2012, 2013). Disponible en: http://www.disabilityisnatural.com/ Las personas con discapacidad no son sus diagnósticos. De ahí que primero hablemos de la persona (Juan, Sara, Enrique…) y después de su discapacidad (con discapacidad motora, con discapacidad intelectual). Es lo que se llama el lenguaje y filosofía de People First. El problema no es la discapacidad, los problemas más importantes surgen de las actitudes y acciones de las personas ante la discapacidad. Los juicios negativos, la segregación, la falta de apoyos, de oportunidades… tienen un impacto mayor en la calidad de vida que las propias dificultades derivadas de la discapacidad. Igual que el género, la procedencia… la discapacidad es una característica natural del ser humano. Discapacidad hubo, hay y habrá y, además, nadie está exento de ella. Las personas con discapacidad son más iguales, que diferentes, del resto de personas sin discapacidad. ¿Por qué no fijarnos en lo que nos une en vez de en lo que nos aleja? Todas las personas tienen cualidades y talentos. Así es, incluso las personas con discapacidades más severas. Deberíamos concentrarnos en cómo compensar sus dificultades y reforzar sus cualidades. La mayoría de las necesidades de las personas con discapacidad, y de sus familias, pueden ser atendidas desde entornos naturales de apoyo. Las personas con discapacidad deben participar en contextos ordinarios, que les presten los apoyos necesarios. Las prestaciones deben fomentar la autonomía y la inclusión, y no la dependencia y la segregación. Las comunidades están preparadas para apoyar a las personas con discapacidad y las personas con discapacidad están preparadas para estar en sus comunidades. Las utopías, poco a poco, van convirtiéndose en realidad. Y seguirán haciéndolo. [email protected] @ArellanoAraceli sinomeconoces.blogspot.com

Transcript of Principios para crear inclusión

Page 1: Principios para crear inclusión

Araceli Arellano Torres Septiembre, 2013 

PRINCIPIOS PARA LOGRAR LA INCLUSIÓN 

Adaptado  del  documento  de  Kathie  Snow,  Beliefs  necessary  to  achieve community inclusion (2012, 2013).  

Disponible en: http://www.disabilityisnatural.com/

 

Las  personas  con  discapacidad  no  son  sus  diagnósticos.  De  ahí  que  primero hablemos de la persona (Juan, Sara, Enrique…) y después de su discapacidad (con discapacidad  motora,  con  discapacidad  intelectual).  Es  lo  que  se  llama  el lenguaje y filosofía de People First.  

El problema no es  la discapacidad,  los problemas más  importantes surgen de  las actitudes y acciones de las personas ante la discapacidad. Los juicios negativos, la segregación, la falta de apoyos, de oportunidades…  tienen un impacto mayor en la calidad de vida que las propias dificultades derivadas de la discapacidad.  

Igual que el género,  la procedencia…  la discapacidad es una característica natural del ser humano. Discapacidad hubo, hay y habrá y, además, nadie está exento de ella. 

Las  personas  con  discapacidad  son  más  iguales,  que  diferentes,  del  resto  de personas sin discapacidad. ¿Por qué no fijarnos en lo que nos une en vez de en lo que nos aleja?  

Todas  las personas tienen cualidades y talentos. Así es,  incluso  las personas con discapacidades más severas. Deberíamos concentrarnos en cómo compensar sus dificultades y reforzar sus cualidades. 

La mayoría de las necesidades de las personas con discapacidad, y de sus familias, pueden  ser  atendidas  desde  entornos  naturales  de  apoyo.  Las  personas  con discapacidad  deben  participar  en  contextos  ordinarios,  que  les  presten  los apoyos necesarios. Las prestaciones deben fomentar la autonomía y la inclusión, y no la dependencia y la segregación.  

Las comunidades están preparadas para apoyar a las personas con discapacidad y las personas  con discapacidad están preparadas para estar en  sus  comunidades. Las utopías, poco a poco, van convirtiéndose en realidad. Y seguirán haciéndolo. 

[email protected] @ArellanoAraceli 

sinomeconoces.blogspot.com