Problema

8
Demostracion matemática

Transcript of Problema

Page 1: Problema

Demostracion matemática

Page 2: Problema

Presentacion

En este ejercicio veremos el desarrollo erróneo de un problema y su solucion.

Seguiremos los pasos que nos indica para identificar el error que esta alterando el resultado final.

Page 3: Problema

Indtroduccion

Para poder resolverlo correctamente tenemos que conocer los conceptos que se muestran en la siguiente diapositiva y asi poder comprender como se puede igualar correctamente nuestro ejercicio.

Lo que hicimos aquí primero fue hallar dondese encontraba el error, identificarlo y por ultimo, hallar una solución

Page 4: Problema

Cenceptos

Logistica aristotélica: Supone que la mete reproduce solo la realidad, la existecia de las cosas tal y como son

Geometria euclidiana: estudia las propiedades del plao y el espacio tridimenional

Demostracion: es un argumento deductivo para una afirmación

Demostracion matemática: es una sucesión coherentede pasos que tomando como un verdadero conjunto de permisos llamados hipótesis

Arumento: covencer con fundamentos lo que dices

Falaz: engañoso

Sofista: una persona que usa mentiras en sus argumentos para influir a las personas

Page 5: Problema

Inductivo: permite medir la probabilidad de los argumentos

Deductivo: no eiste acuerdopara considerar un argumento valido

Afirmacion lógica: permite analizar una afirmación, razonamiento y determina si es correcto o no

Afirmacion matemática: afirmaciones verdaderas detro de un marco lógico

Operaciones algebraicas básicas: suma, resta, división y multiplicación

Productos notables y factorizcion: es hallar dos o ms factores uyo producto es iual a la expresión propuesta

Igualdad: sus pasos son; 1.- propiedad identificar o reflexiva 2.- propiedad simétrica 3.- propiedad transitiva 4.- propiedad uniforme 5.- propiedad cancelativa

Page 6: Problema

Desarrollo

X = 3

2 x = x + 3

X2 + 2 x = X2 + x + 3

X2 + 2 x – 15 = X2 + x – 12

( x – 3 ) ( x + 15 ) = ( x – 3 ) ( x + 4 )

X + 5 = x + 4

1 = 0

Page 7: Problema

Podemos ver que los pasos son correctos pero algo en el desarrollo del ejercicio esta mal ya que es una igualdad y como resultado fina da 1 = 0 , y eso es incorrecto.

Para hallar el error tuvimos que resolver el problema seguir los pasos que ahí nos indican.

El error esta en la factorización, lo que hacen ahí es cancelar (x-3) con una división, al momento de cancelarlo estamos eliminando lo que iguala a cada lado a parte de que no puede cancelarce porque es como si estuviéramos cancelando 0 (0/0 = 0).

Page 8: Problema

Conclucion

Mi conclucion es que este problema una demostración matemática que tiene argumentos falaces, fue echo por un sofista.

Como dije anteriormente el problema de todo es en la factorización.