Problemas de Pareja Psicocode

download Problemas de Pareja Psicocode

of 3

Transcript of Problemas de Pareja Psicocode

  • 8/19/2019 Problemas de Pareja Psicocode

    1/3

    Problemas de pareja: ¿seguimos juntos o dejamos larelación?

    5 consejos que pueden guiarte en el momento de tomar estadecisión

    Los problemas de pareja son una parte normal deldesarrollo de las relaciones afectivas. La pareja es un contextosocial con reglas, normas y características propias, dentro de lasque se encuentran los problemas y difcultades. La pareja suelepasar por una serie de etapas, dentro de las cuales se encuentran elcortejo, enamoramiento, el compromiso y la consolidación. Todasestas etapas tienen necesidades y exigencias dierentes, y por ellose requiere un ajuste constante por parte de cada uno de losmiembros. En aquellos momentos en los que la pareja nosabe cómo ajustarse a los cambios que surgen en la relaciónsuelen experimentarse problemas y dicultades. 

    Hay etapas en las que la pareja eperimenta grandescambios que por tanto eigen un gran ajuste. Y es aquí cuandolos conictos suelen alcan!ar su punto m"s alto #crisis de pareja$.%or ejemplo, el inicio de la con&i&encia, los cambios de residencia, lallegada de los 'ijos, o la p(rdida de un ser querido, suelen poner aprueba la solide! de la pareja. En dic!as situaciones es cuandose !ace m"s evidente la compatibilidad y #eibilidad de losmiembros. )i (stos saben cómo superar adecuadamente losconictos, construir"n una base de pareja sólida. *n el caso de que

    los conictos no sean superados de manera correcta, se debilita labase de la pareja acilitando así la aparición de nue&os problemas.

    +uando el ni&el de con#icto es alto, ya sea por temas cruciales#comprar un piso, tener 'ijos$ o por temas m"s tri&iales relacionadoscon la con&i&encia #orden, limpie!a, compras$, la pareja sueleexperimentar un gran cansancio emocional. *ste cansancio 'acem"s diícil el proceso de resolución de problemas, y por tanto tienenlugar una serie de pensamientos del tipo no s( si &ale la penaseguir juntos-, qui!"s es que no estamos 'ec'os el uno para elotro-, creo que somos muy dierentes-. *n este punto, la puede

    estar en crisis, se encuentra sensibili!ada 'acia los problemas ycada &e! le aectan m"s las pequeas cosas. %or ello, las personassienten que tienen que !acer algo para cambiar la situación.)e sienten como en un callejón sin salida en el que es necesariodecidir si vale la pena luc!ar por la relación o si es mejoremprender caminos separados. +omo se trata de una decisióndiícil, puede ser /til tener en cuenta estos 0 consejos1

    $. %alora las soluciones intentadas para resolver losproblemas y recuerda que cantidad no es igual a

    calidad.

  • 8/19/2019 Problemas de Pareja Psicocode

    2/3

     Tal y como indicó en su momento un grupo de psicólogos del2ental 3esearc' 4nstitute de %alo 5lto1 la solución es elproblema. )i los miembros de la pareja no saben lle&ar a cabo unacomunicación eecti&a basada en la escuc'a acti&a y lareciprocidad, la 'erramienta para solucionar su problema

    #con&ersación$ termina siendo el problema en sí #porque lacon&ersación se con&ierte en discusiones$. Hemos de aceptarintentar muc!as soluciones no es igual a intentarlo demanera adecuada. Lo principal es eplorar qu& se !a !ec!opara solucionar los problemas y anali'ar si estos intentos!an sido adecuados. )i siempre intentamos lo mismo, llegaremossiempre al mismo resultado. (i &ste es tu caso) ser*aconveniente que os deis una oportunidad probandosoluciones radicalmente diferentes.

    +. Eplora el nivel de motivación real para el cambio quetienes tanto t,) como tu pareja.

    *s b"sico que las dos partes de la pareja asuman suresponsabilidad en el mantenimiento del problema. -as causas yaforman parte del pasado y no se pueden modicar. )i uno delos miembros de la pareja no asume su responsabilidad, es muyprobable que no est( moti&ado para el cambio. Y, ob&iamente, sinmoti&ación para el cambio no 'ay cambio o ajuste posible. *n estecontexto ser" muy diícil superar las difcultades y qui!"s sea mejorreali!ar lo que en Terapia 6re&e *strat(gica se denominaseparación curativa/. )e trata de separarse unos días y no

    compartir &i&ienda, para que la persona con baja moti&ación para elcambio experimente cómo sería su &ida sin la otra parte.

    0. 1dentica los puntos fuertes que ten&is como pareja. Todas las parejas tienen sus puntos uertes, y &stos son los que

    !ar"n que se superen los con#ictos. *s importante que secambie la perspecti&a1 ver lo que nos une en lugar de lo quenos separa o nos !ace diferentes. )i la pareja encuentra quetiene muc'os puntos uertes y &arios aspectos personales que lesunen, es m"s probable que puedan superar su crisis y mejorar susatisacción con la relación.

    0. 1mag*nate en detalle 2a corto y) sobre todo) a largopla'o3 cómo ser*a tu vida sin tu pareja.

    7ejar una relación, casi siempre es negati&o a corto pla!o8 laclave est" en cómo nos vemos y nos sentir*amos a largopla'o. *s decir, una &e! 'aya pasado la tormenta de la ruptura,9cómo nos &emos:, 9m"s libres:, 9m"s elices: *n los casos en quela sensación de alivio impregna esta proyección al uturo, esrecomendable plantearnos romper con nuestra pareja.

    4. 1dentica qu& tipo de incompatibilidades se tienen.

  • 8/19/2019 Problemas de Pareja Psicocode

    3/3

    )e trata de valorar o medir/ el margen de cambio quetiene la pareja. Las personas m"s exibles en sus actitudes eideas, suelen trabajar acti&amente por un cambio personal y elloacilita la superación de los conictos. 2ientras que, aquellos conrasgos m"s rígidos, muestran m"s difcultad para el cambio

    personal. 5sí mismo, 'ay incompatibilidades que sonimportantes y centrales) y por ende) m"s dif*ciles decambiar. %or ejemplo, ideas sobre el amor, la fdelidad, los celos,los 'ijos, etc. )i la pareja tiene discrepancias en temas decon&i&encia pero tienen posturas similares en aspectos de la &idaque para ellos son cla&es, es bueno plantearse trabajar para lasuperación de los con#ictos. *n el caso de que lasincompatibilidades sean en torno a &alores personales, ser" diícilque pueda superarse la crisis sin ayuda proesional.

    5. nali'a el efecto que tiene tu pareja en tu autoestima.Has de plantearte si se trata de una relación que te 'ace crecer

    como persona o es m"s bien una relación en la que tuindi&idualidad, deseos y metas se &en rustradas. -a pareja tieneque ser un conteto en el que las personas saquen lo mejorde s* mismos mutuamente. *st" claro que los problemas sonnormales y no todo es color de rosa-, pero cuando una relación noscambia para mal- o nos 'ace renunciar a nuestras metas, esprobable que estemos en una relación tóica. (i crees que tupareja perjudica tu autoestima) es bueno que te planteesuna ruptura.

    *stos consejos pueden guiarte en el camino de la decisión acercade seguir juntos o dejar la relación. *n cualquier caso, tienes quecentrarte en lo que sientes y piensas desde tus necesidades yaecti&idad personal. 3ecurre al sabio que lle&as dentro y piensa qu(le dirías a alguien en tu misma situación. *ste planteo puedeayudarte a salir de dudas.

    ; oto; *nlaces a las redes sociales de tu elección

    ; 6re&e descripción de tu titulación y experiencia proesional