Problemas de Un Texto Escrito II

2
Tema: “La escritura como proceso” Diferentes tipos de problemas que puede presentar un texto escrito Clases de problemas La manifestación de estas dificultades en los textos Inadecuación del texto a la situación comunicativa El enunciador no tiene en cuenta la situación comunicativa ¿Quién habla? ¿a quién? ¿para qué? El texto no produce el efecto deseado (informar, hacer reír, convencer) El enunciador no elige el género discursivo adecuado a la Situación Comunicativa Referidos a la información y a su distribución en el texto La información no es pertinente Hay contradicciones entre frases Hay fallas en la distribución de la información en párrafos Hay saltos temáticos: se omite información que el lector necesita para poder construir el sentido Referidos a la superestructura producida La forma de organización del texto no respeta las reglas del género discursivo correspondiente Referido al uso de conectores El o los conectores que marcan en el texto relaciones temporales o lógicas, no contribuyen a la organización de sus partes o no reproducen las relaciones entre los hechos a los que el texto remite Referidos al léxico El vocabulario usado no se adecua a la Situación Comunicativa o a la clase textual Referidos a la redundancia El texto tiene información redundante Se observa la reiteración de términos innecesarios Referidos a la coherencia temporal Los tiempos verbales utilizados en el texto no son pertinentes No se observa un correcta correlación temporal en los verbos utilizados Referidos a la pronominalización Hay dificultades para reconocer los referentes a que remiten los pronombres, o insuficiencia de índices pronominales que marquen y aseguren la cohesión. Consecuencia: oscuridad-ambigüedad Referidos a la construcción oracional Se evidencian dificultades para organizar los contenidos en estructuras gramaticalmente aceptables Hay problemas de concordancia y subordinación. Estos

description

Escritura

Transcript of Problemas de Un Texto Escrito II

Page 1: Problemas de Un Texto Escrito II

Tema: “La escritura como proceso”

Diferentes tipos de problemas que puede presentar un texto escrito

Clases de problemas La manifestación de estas dificultades en los textos

Inadecuación del texto a la situación comunicativa

El enunciador no tiene en cuenta la situación comunicativa ¿Quién habla? ¿a quién? ¿para qué? El texto no produce el efecto deseado (informar, hacer reír, convencer) El enunciador no elige el género discursivo adecuado a la Situación

ComunicativaReferidos a la información

y a su distribución en el texto

La información no es pertinente Hay contradicciones entre frases Hay fallas en la distribución de la información en párrafos Hay saltos temáticos: se omite información que el lector necesita para poder

construir el sentidoReferidos a la

superestructura producida

La forma de organización del texto no respeta las reglas del género discursivo correspondiente

Referido al uso de conectores

El o los conectores que marcan en el texto relaciones temporales o lógicas, no contribuyen a la organización de sus partes o no reproducen las relaciones entre los hechos a los que el texto remite

Referidos al léxico El vocabulario usado no se adecua a la Situación Comunicativa o a la clase textual

Referidos a la redundancia

El texto tiene información redundante Se observa la reiteración de términos innecesarios

Referidos a la coherencia temporal

Los tiempos verbales utilizados en el texto no son pertinentes No se observa un correcta correlación temporal en los verbos utilizados

Referidos a la pronominalización

Hay dificultades para reconocer los referentes a que remiten los pronombres, o insuficiencia de índices pronominales que marquen y aseguren la cohesión. Consecuencia: oscuridad-ambigüedad

Referidos a la construcción oracional

Se evidencian dificultades para organizar los contenidos en estructuras gramaticalmente aceptables

Hay problemas de concordancia y subordinación. Estos últimos se manifiestan especialmente en la construcción de operaciones complejas

Referidos a la tipografía y diagramación

No se marca la división entre párrafos No se destacan títulos y subtítulos Se presentan en letra manuscrita, textos que requieren por su formalidad

otra presentación Hay problemas de legibilidad

Referidos al uso de mayúsculas

No se respetan las normas de uso

Referidos al uso de signos de puntuación y

entonación

No se usan o se usan de manera inapropiada Generan problemas en los niveles sintáctico y semántico

Referidos a la ortografía No se respetan las normas (se desconocen?)