Problemas Sobre Mapeo Genetico

4

Click here to load reader

Transcript of Problemas Sobre Mapeo Genetico

Page 1: Problemas Sobre Mapeo Genetico

Problemas de

MAPEO GENETICO CONVENCIONAL

1.- A continuación tiene Ud. 3 segmentos de mapa cromosómico, Combínelos y obtenga un mapa ordenado y completo. Calcule las distancias: AD y las distancias: EB-BC y AC- BC ?

6 90 E____D___________________________________C 30 60 C___________B_____________________D

24 30 A_________B___________C

2.- Se retrocruzan moscas de Drosophila melanogaster, la hembra de genotipo (+s+ / e + r) con un macho mutante de genotipo (e s r / e s r). Los alelos mutantes son: e = ébano; s = escarlata y r = cerdas reducidas. La progenie resultante fue la siguiente:

Fenotipos Frecuencia 1. normal-normal-normal 67 2. ébano-normal-normal 8 3. ébano-escarlata-normal 58 4. ébano-normal-cerdas reducidas 367 5. ébano-escarlata-cerdas reducidas 68 6. normal-escarlata-normal 368 7. normal-escarlata-cerdas reducidas 10 8. normal-normal-cerdas reducidas 54 TOTAL: 1000

a) Identifique los genotipos de la progenie, los porcentajes de entrecruzamientos simples (región I y II) y DE y, elabore su mapa b) Calcule la interferencia y la coincidencia c) Si la coincidencia fuese igual a 1. Cuál sería la proporción y el número de individuos provenientes de dobles entrecruzamientos esperados? 3.- A continuación tiene Ud. el mapa de ligamiento relativo a 3 genes recesivos ubicados en el mismo cromosoma de un organismo vegetal, con las medidas expresadas en frecuencias de recombinación. A___________ B____________C 0 10 20uM

a) Si la coincidencia es 1.0, determine las frecuencias de los genotipos esperados entre 1000 descendientes de la retrocruza de un genotipo: + BC / A + + ? b) Si la coincidencia fuese 0.6, cuántos individuos provenientes de D.E y, cuántos parentales, se podrán observar?

4.- En el tomate se conocen 3 genes recesivos: d, = estatura enana; p, = fruto aduraznado; y m, = hojas moteadas. Los alelos dominantes exhiben un fenotipo silvestre. Un trihíbrido de origen desconocido produjo la siguiente descendencia.

Page 2: Problemas Sobre Mapeo Genetico

Fenotipo N° Indiv.

Aduraznado, silvstre, silvestre 402

Enano, moteado, silvestre 444

Enano, silvestre, silvestre 62

Moteado, aduraznado, silvestre 54

Silvestre, silvestre, silvestre 17

Enano, moteado, aduraznado 19

Enano, aduraznado, silvestre 1

Moteado, silvestre, silvestre 3

a) Están los 3 genes ligados ?. Si es así, cuáles son las distancias entre ellos? b) Cuál es la configuración (acoplamiento-repulsión), en el trihíbrido original? c) Hay interferencia por dobles entrecruzamientos?. Si es así, cuánto? 5.- Lindstrom investigando en tomate determinó 3 genes ligados: D = alto, d = normal; F = epidermis lisa, f = epidermis pubescente; O = fruto aplanado y o = fruto oval. Sus distancias fueron : DP = 7.0 ; DO = 34.8 ; PO = 27.8 a) Determine Ud. la posición de estos genes b) Si la Interferencia es de 25%, cuál será la frecuencia observada y esperada de individuos provenientes de D.E c) Determine la frecuencia de los fenotipos resultantes. Asuma una población de 1000 individuos (8 p) 6.- Suponga que los genes a y b están ligados y presenten un 40% de precombinación. Si un individuo ++/++ se cruza con uno ab/ab ?cual será el fenotipo de la F1?. a) Que gametos producirá la F1 y que proporción? b) Si la F1 se cruza con un doble recesivo,? qué aspecto, qué genotipo y qué proporciones se obtendrán en la descendencia? Nota: los alelos a y b son recesivos 7. Se aparean individuos de una cepa homocigótica para tres genes autosómicos recesivos a, b y c no situados necesariamente en el mismo cromosoma con individuos de una cepa homocigótica para los tres alelos dominantes de tipos salvaje. A continuación se efectúa el cruzamiento retrogrado de las hembras de la F1 con machos de la cepa paterna homocigótica recesiva y en la F2 se observan los siguientes resultados: Fenotipo Nº Fenotipo Nº a b c 42 a b + 6 + + + 48 + + c 4 a + + 46 a + c 5 + b c 44 + b + 5 ________________________________________

Cuáles de estos genes están ligados? ? Cual es la frecuencia de precombinación de los genes ligados?.

Page 3: Problemas Sobre Mapeo Genetico

8.-Suponga tres pares de alelos en Drosophila, +/x, +/y, y +/z. Como se indica por los símbolos cada gen mutante es recesivo en frente de su alelo tipo salvaje. Un cruzamiento entre hembras heterocigóticos para estos tres "loci" y machos de tipos salvaje da los siguientes resultados: Hembras + + + 1010 Machos + + + 30 + + z 32 + y + 441 + y z 1 x + + 0 x + z 430 x y + 27 x y z 29 _______________________

a) En que cromosoma de Drosóphila se encuentran estos genes?. b) Como están distribuidos los alelos en cada uno de los cromosomas homólogos de las hembras heterocigóticas? c) Calcule las distancias entre estos genes y el coeficiente de coincidencia 9.- Los siguientes 3 genes recesivos marcadores se conocen para el tomate: d, tamaño enano; p, fruto aduraznado; y m, hojas moteadas. Un trihíbrido de origen desconocido fue retrocruzado y produjo la siguiente distribución de su progenie:

Fenotipo Observado

Peach 402

Dwarf, mottled 444

Dwarf 62

Mottled, peach 54

wild type 17

Dwarf, mottled, peach 19

Dwarf, peach 1

Mottled 3

a) Are the three genes linked?, If so, what is the distance between them. b) What is the coupling-repulsion arrangement in the original trihybrid? c) Is there any crossover interference? If so, how much? 10.- En el maíz, se conocen 3 genes ligados que afectan las características del grano: C = rojo; c = blanco; Wx = harinoso; wx = ceroso; Sh = liso y sh = rugoso. Al hacer la cruza de prueba de una F1 heterocigota para los 3 genes, se obtuvo una progenie de 50,000 plantas con los siguientes fenotipos y frecuencias

Page 4: Problemas Sobre Mapeo Genetico

FENOTIPO FRECUENCIA

rojo-liso-harinoso 4,860 rojo-liso-ceroso 19,590 rojo-rugoso-harinoso 555 rojo-rugoso-ceroso 22 blanco-liso-harinoso 13 blanco-liso-ceroso 572 blanco-rugoso-harinoso 19,310 blanco-rugoso-ceroso 5,078 _______________________________

a) Identifique y escriba los genotipos parentales, los de entrecruzamientos únicos y

los D.E b) Determine las frecuencia de cada fenotipo, calcule las distancias y elabore su

mapa c) Calcule la coincidencia y la interferencia