Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

download Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

of 6

Transcript of Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    1/6

    Procedimientos para construir Marco Teórico

    Luis Guzmán Palacios

    2013

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    2/6

    • 1° Tener a la vista su problema deinvestigación

    • Que factores académicos influyen en el

    aprendizaje a nivel de educación parvularia

    • 2° denti!icar los conceptos "ue estánpresentes en mi problema de investigación

    Factores académicos•  Aprendizaje a nivel de educación

     parvularia

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    3/6

    • ntente organizar una estructura tematica con losconceptos presentes en su problema• Factores académicos

    •  Aprendizaje a nivel de educación parvularia

    • Primer subcapítulo:2..• !etas o Propósitos de la educación parvularia

    • 2..•

    2..2• 2.."

    • #e$undo subcapítulo:2.2.• %os aprendizajes &ue pretende la 'ducacion

     parvularia

    • (ercer subcapítulo: 2.".• Factores académicos de é)ito o fracaso en los

    aprendizajes en la educación parvularia

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    4/6

    #$ %uscar en las bases de datos &rticulos cienti!icos "ue 'ablensobre mis conceptos o temas

    • (edal)c• *cielo• +ialnet• Pro"uest• ,%*-.

    • Guardo mis b/s"ueda por temas• !etas o Propósitos de la educación parvularia• 'ttp$scielo$org$vescielo$p'ppid4*05678

    656220060001000039script4sci:artte;t

    • 'ttpscielo$sld$cuscielo$p'ppid4*003#85

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    5/6

    !etas o Propósitos de la educación parvularia

    =La edad preescolar> no resulta 'abitualmente de la "ue más in!ormaciónespec?!ica podamos encontrar> por"ue sus caracter?sticas ) problemas se abordancom/nmente en el conte;to del desarrollo general del ser 'umano ) de a!eccionespropias de las edades pediátricas en su con@unto$ *in embargo> es la principalaportadora de morbilidad ) mortalidad durante la niAez> despuBs de la lactancia> )en ella se estructuran los cimientos !undamentales del desarrollo de lapersonalidad ) se producen acontecimientos !?sicos ) de !ormación de 'ábitos "uein!lu)en en la calidad de vida a lo largo de la e;istenciaC D&liAo>Eavarro> López 9Perez> 2005F

    =,l curriculum abarca desde una visión restringida asociada a un programaestructurado de contenidos disciplinares> al con@unto de e;periencias provistasprincipalmente por la escuela> 'asta una visión más amplia "ue seAala "ue elcurriculum es construido por los su@etos en un conte;to sociocultural determinado$*oto D2002F seAala "ue el curriculum no es neutro ) debe ser considerado a partir

    de la tr?ada profesor* contenido cultural y alumno con!orme a los tipos de 'ombre) sociedad deseados por la sociedad organizada> ) de los en!o"ues teóricos ) lascorrespondientes prácticas concordantes con ellos "ue orientan esa interrelación$Grund) D1661F seAala "ue el curriculum no es un concepto> sino una construccióncultural> por lo tanto e;plica la !orma de organizar un con@unto de prácticaseducativas 'umanas$ ,n este sentido> el curr?culum no es algo a  priori > sino "ueresponde al conte;to socialC Dreiz> -arrera 9 *an'ueza > 2006F

  • 8/18/2019 Procedimientos Para Construir Un Marco Teorico

    6/6

    !etas o Propósitos de la educación parvularia

    Las evidencias teóricos nos vienen sosteniendo que =la edad preescolar> noresulta 'abitualmente de la "ue más in!ormación espec?!ica podamos encontrar>por"ue sus caracter?sticas ) problemas se abordan com/nmente en el conte;todel desarrollo general del ser 'umano ) de a!ecciones propias de las edadespediátricas en su con@untoC D&liAo>Eavarro> López 9 Perez> 2007).

    Es posible señalar por consiguiente que el curriculum puede serentendido de dos maneras. La primera como programa de materias yexperiencias educativa; la segunda como una construcción que realianlos su!etos D"rei# $arrera % &an'uea # 200()$

    or otra parte# "rei# $arrera % &an'uea *200() citando a *oto D2002FseAalan "ue =el curriculum no es neutro ) debe ser considerado a partir de latr?ada  profesor* contenido cultural y alumno  con!orme a los tipos de 'ombre )sociedad deseados por la sociedad organizada> ) de los en!o"ues teóricos ) las

    correspondientes prácticas concordantes con ellos "ue orientan esa interrelaciónC$

    inalmente> Grund) D1661F citado por "rei# $arrera % &an'uea *200()sostienen que el curriculum es una construccion de practicas educativas#responde al contexto social.