Proceso de Sistematizacion de Práctica (1)

3
GUIA PARA REALIZARLO PROCESO DE SISTEMATIZACION DE PRÁCTICA Un estudiante tiene dos prácticas en la universidad (practica 1 y practica 2 iniciar la práctica profesional uno debe realizar un proyecto donde aplique conocimiento de psicología y terminarlo en práctica profesional dos. La sistematizacin es un traba!o de grado en el cual se inicia en " semestre termina en 1# semestre$ el estudiante describe dos aspectos de su práctica profesional en este tipo de traba!os% primero la vivencia de la práctica profesional y segundo el proyecto que aplico en la práctica profesional. &ar ello las partes del traba!o aparecen aba!o en negrilla y las e'plicaciones e odo debe estar en normas & * 1. INDICE 2. FICHA TECNICA itulo +esumen (planteamiento de la problemática$ ob!etivo$ m,todo$ resultados) &alabras clave. 3. RUTA a. -escripcin del ,todo &or momento de eleccin de variables% e'ante / antes de la e!ecicion0 $ e'post /despu,s de la e!ecucin olo debe mencionar una opcin de las anteriores &or tipo de uentes empleadas 3bservacin$ participante$ documental. olo debe mencionar una opcin de las anteriores ipo de datos -atos cifras o por datos testimonio olo debe mencionar una opcin de las anteriores b. 3b!etivos de la e'periencia. 4l ob!etivo debe apuntar a la realizacin de prácticas no a un tema especifico Uno$ que reco!a que$ como$ para que. 4. CARACTERIZACION a. -escripcin del entorno i. arco terico / conceptual en el cual se inscribe la e'periencia ( utores y enfoque como ellos abordan la

description

sistematizacion

Transcript of Proceso de Sistematizacion de Práctica (1)

PROCESO DE SISTEMATIZACION DE PRCTICA

GUIA PARA REALIZARLO

PROCESO DE SISTEMATIZACION DE PRCTICA

Un estudiante tiene dos prcticas en la universidad (practica 1 y practica 2) al iniciar la prctica profesional uno debe realizar un proyecto donde aplique el conocimiento de psicologa y terminarlo en prctica profesional dos.

La sistematizacin es un trabajo de grado en el cual se inicia en 9 semestre y termina en 10 semestre, el estudiante describe dos aspectos de su prctica profesional en este tipo de trabajos: primero la vivencia de la prctica profesional y segundo el proyecto que aplico en la prctica profesional. Para ello las partes del trabajo aparecen abajo en negrilla y las explicaciones en rojo.

Todo debe estar en normas APA 61. INDICE

2. FICHA TECNICA

Titulo Resumen (planteamiento de la problemtica, objetivo, mtodo, resultados) Palabras clave.3. RUTA

a. Descripcin del Mtodo

Por momento de eleccin de variables:

exante antes de la ejecicion- , expost despus de la ejecucin

Solo debe mencionar una opcin de las anterioresPor tipo de Fuentes empleadas

Observacin, participante, documental.

Solo debe mencionar una opcin de las anterioresTipo de datos

Datos cifras o por datos testimonio

Solo debe mencionar una opcin de las anterioresb. Objetivos de la experiencia.El objetivo debe apuntar a la realizacin de prcticas no a un tema especificoUno, que recoja que, como, para que.

4. CARACTERIZACION

a. Descripcin del entornoi. Marco terico conceptual en el cual se inscribe la experiencia (Autores y enfoque como ellos abordan la problemtica y la tratan de resolver). Relacionado con el tema que aplico en el trabajo de prctica, es decir el proyecto de practicaii. Contextos: geogrfico, reas de impacto (en lo que trabaja la institucin reas de la organizacin-) y estructura interna (que reas especificas trabaja la institucin)b. Matriz de caracterizacin de diagnostico (FODA), c. Identificacin de necesidades sentidas, observadas

d. oportunidades prximas y oportunidades retos

e. Priorizacin (definir en que se va a trabajar)

f. Capacidad funcional (disponibilidad para la gestin del proceso) y capacidad tcnicag. Propuesta Tcnica (Acciones concretas que se realizaran sobre la problemtica encontrada) del proyecto de prctica es este apartado-i. Objetivo ii. Problema

iii. Estructura conceptual (mapa conceptual de los conceptos clave del marco terico)iv. Actividades realizadas, tcnicas implementadas e instrumentos aplicados

v. Periodo de tiempo en el cual se realiz

vi. Cantidad y descripcin de las personas participantes

vii. Evaluaciones que se aplicaran para conocer impactos (instrumentos del rea de sistematizacin de practicas)5. RESULTADOS

a. Diagrama de procesoMediante un diagrama de flujo explique como se desarrollo el proceso de prcticas (Macro-actividades, relacionadas con la metodologa, y pueden existir puntos de fuga)b. FODA de resultados encontrados luego de realizar la practicac. Interpretacin de la experiencia i. Principios de legibilidad (Organizacin de las categoras que orientaron la practica)

ii. Gramtica de las relaciones sociales al interior de la experiencia (Matriz de actores-personas que participaron en toda la practica-, perspectiva que opinin tenan sobre el proyecto de practica y la practica general- y participacin- si apoyaron o no la practica- )iii. Construccin de las lgicas subyacentes a la experiencia (cruce de las teoras de la propuesta tcnica, la observacin y los resultados de la experiencia)d. Autoevaluacion del Desempeo (Puntos fuertes y Aspectos por mejorar)e. Interpretaciones sobre el procesoOpiniones sobre la prctica, que le sirvi que le ayudo y cuales dificultades encontr6. PERSPECTIVAS

a. Lecciones Aprendidas TericasTodo conocimiento que se logr desde la teora halla sido exitosa o no.b. Lecciones Aprendidas Practicas

Todo conocimiento que se logr en la practica halla sido exitosa o no.

c. Experiencia ExitosaDescripcin detallada de una experiencia que halla logrado un impacto en la poblacin participante.d. Transferencia de ProcesosRecomendaciones para sistematizaciones posteriores en mbitos similares.

7. ANEXOS