PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y...

23
PROCESOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA PARTICIPATIVOS EN LA GESTI GESTI Ó Ó N DE CUENCAS N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca Foz de Iguazú, Noviembre de 2009

Transcript of PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y...

Page 1: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

PROCESOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA PARTICIPATIVOS EN LA GESTIGESTIÓÓN DE CUENCASN DE CUENCAS

Corporación AutónomaRegional de Cundinamarca

Foz de Iguazú, Noviembre de 2009

Page 2: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

Marco legalMarco legalMarco legal

FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL

GENERALES AMBIENTALES

NORMATIVOS DE LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE CUENCAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

LEY 99 DE 1993

LEY 99 DE 1993

DECRETO 1729 DE 2002

ORDENACIÓN DECUENCAS CAR

ACUERDO

LOS PRINCIPIOS PARA EL

ORDENAMIENTO DE CUENCAS CAR

Page 3: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

OBJETO DE LA ORDENACIÓNOBJETO DE LA ORDENACIOBJETO DE LA ORDENACIÓÓNN

El planeamiento del uso y manejo sostenible de los recursos naturales de

la cuenca, buscando mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de los

recursos y la conservación de la estructura físico – biótica de la cuenca y particularmente de sus recursos hídricos.

Page 4: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

METODOLOGÍA DE LOS POMCASMETODOLOGMETODOLOGÍÍA DE LOS POMCASA DE LOS POMCAS

• Conformación Comisión Conjunta• Declaratoria de la Ordenación

1. Diagnóstico2. Prospectiva3. Formulación4. Ejecución5. Seguimiento y evaluación

Mediante un proceso permanente de participación,

concertación, planeación, ejecución seguimiento y

ajuste con todos los actores

Page 5: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIDIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓÓN DEL PLAN DE N DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCASORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS

INVENTARIO DE USUARIOS DEL

AGUA

CAPTACIONES

DIAGNÓSTICO RECURSO HÍDRICO

BALANCE HÍDRICO

REGLAMENTACIÓN DE CORRIENTES

TASAS POR USO Y TASAS

RETRIBUTIVAS

DIAGNÓSTICO BIOFÍSICO -SOCIO ECONÓMICO

FASE PROSPECTIVA

FASE DE FORMULACIÓN

ORDENAMIENTO DE LA CUENCA

FASE DE DIAGNÓSTICO

FASE DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO

MODELAMIENTO DE LA OFERTA HÍDRICA

MODELAMIENTO DE LA CALIDAD HÍDRICA

VERTIMIENTOS

ZONIFICACIÓN AMBIENTAL

Page 6: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

CUENCAS HIDROGRÁFICAS CARCUENCAS HIDROGRCUENCAS HIDROGRÁÁFICAS CARFICAS CARCOLOMBIACOLOMBIA CUNDINAMARCACUNDINAMARCA

AREA CARAREA CAR

Área terrestre 1.141.748 Km2.

Page 7: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

CUENCAS HIDROGRÁFICAS CARCUENCAS HIDROGRCUENCAS HIDROGRÁÁFICAS CARFICAS CAR

Page 8: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

1. DIAGNÓSTICO1. DIAGNÓSTICO

Page 9: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

DIAGNÓSTICO AMBIENTALDIAGNDIAGNÓÓSTICO AMBIENTALSTICO AMBIENTAL

CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO

CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO BIOFÍSICO

CARACTERIZACIÓN CONDICIONES

SOCIOECONÓMICAS

RIESGOS AMENAZAS Y VULNERABILIDAD

INVENTARIO DE USUARIOS Y USOS ACTUALES Y

POTENCIALES

CONFLICTOS POR USO DE LOS RECURSOS

NATURALES

DETERMINACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

DELIMITACIÓN Y SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA CUENCA

ZONIFICACIÓN AMBIENTAL

Page 10: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

ELEMENTOS DE LA ZONIFICACIÓN AMBIENTALELEMENTOS DE LA ZONIFICACIELEMENTOS DE LA ZONIFICACIÓÓN AMBIENTALN AMBIENTAL

ZONIFICACION AMBIENTAL

APTITUD AMBIENTAL APTITUD PARA DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

CATEGORIAS DE USO

Zonas de Preservación

Zonas de Conservación

Zonas de Restauración

Zonas de Desarrollo Forestal

Zonas de Desarrollo Agrícola

Zonas de Recuperación

Zonas de Desarrollo Agropecuario

Zonas de Desarrollo Forestal

Zonas de Desarrollo Silvopastoríl

Zonas de Desarrollo Minero

Zonas de Desarrollo Industrial

Zonas Susceptibles de Inundación

Uso Principal

Uso Complementario o Compatible

Uso Condicionado o Restringido

Uso Prohibido

POT

Page 11: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

DiagnósticoDiagnDiagnóósticostico

Page 12: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

2. PROSPECTIVA2. PROSPECTIVA

Page 13: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

FASE DE PROSPECTIVAFASE DE PROSPECTIVAFASE DE PROSPECTIVA

Es el diseño de los escenarios futuros de uso coordinado y sostenible del suelo, las aguas, la flora y la fauna presentes en la cuenca, con participación comunitaria

Se define con base en los resultados del diagnóstico.

• Identificación de Escenarios de Futuro Deseadode la cuenca

• Identificación de Escenarios de Futuro Deseado Posible de la cuenca: Concertación con la comunidad

Page 14: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

ESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROS

ESCENARIO TENDENCIAL

Se presenta a la comunidad por parte de la Corporación Autónoma la prospectiva, tendencias y riesgos ambientales relacionados con variables

antrópicas jerarquizadas en el diagnóstico ambiental

Page 15: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

ESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROS

El equipo técnico bosqueja versiones preliminares de las fuerzas motrices, escenarios tendenciales y posibles, y se evalúan con la participación de los

actores sociales

Con ayuda de un panel de expertos se discute y afinan los escenarios del anterior paso

El panel de expertos y la comunidad concertan y llegan a acuerdos sobre los escenarios probables y las lecciones y conclusiones que surgen de éstos

ESCENARIOS ALTERNATIVOSVisiones alternativas del futuro articuladas a la realidad socioterritorial, a sus recursos naturales y factores individualmente considerados presentando las

diversas posibilidades de desarrollo ambiental.

Page 16: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

ESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS FUTUROSESCENARIOS ALTERNATIVOS

SELECCIÓN DE ESCENARIO FUTURO

Los actores acuerdan premisas, principios o criterios que les permita encontrar la mejor opción en beneficio del bien común y la naturaleza, llevando en

consideración la sostenibilidad ambiental del desarrollo a partir de la ocupación y uso ordenado de los recursos

ESCENARIO FUTURO CONCERTADOOrdenamiento de las cuencas de acuerdo con la socialización y la concertación

con los actores involucrados en el proceso.

Concertación entre el panel de expertos y la

comunidad

si

no

Page 17: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

3. FORMULACIÓN3. FORMULACIÓN

Page 18: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

FormulaciónFormulaciFormulacióónn

Una vez identificadas y localizadas las alternativas de solución se concerta con los actores de la cuenca

• Prioridades• Programas• Proyectos

Dirigidos a conservar, preservar o prevenir el deterioro de la cuenca que generarían un mayor impacto.

Page 19: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

FASE FORMULACIÓNFASE FORMULACIFASE FORMULACIÓÓNN

LINEAS DE ACCIÓN

PRODUCCIÓN

RECUPERACIÓN

CONSERVACIÓN

PRESERVACIÓN

PROGRAMAS

Mejoramiento a la capacidad de regulación hídrica

Mejoramiento del sistema vial

Mejoramiento en agua potable y saneamientobásico

Recuperación y protección de áreas degradadas

Desarrollo agropecuario, industrial, mineroy urbano

Fortalecimiento institucional, participación ciudadana, educación ambiental, ecoturismo

e investigación científica

PRO

YE

CT

OS

Page 20: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

Otras fases Otras fases Otras fases

4. FASE DE EJECUCI4. FASE DE EJECUCIÓÓNN

Elaboración de planes operativos donde se definen requerimientos de recursos humanos, técnicos y financieros para el desarrollo de programas y proyectos propuestos.

5. FASE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACI5. FASE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓÓNN

Definición de mecanismos e instrumentos de seguimiento y evaluación así como indicadores ambientales y de gestión que permitan evaluar el cumplimiento del plan.

Page 21: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

Participación Comunitaria en ColombiaParticipaciParticipacióón Comunitaria en Colombian Comunitaria en Colombia

Page 22: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

Costo de los Proyectos DefinidosCosto de los Proyectos DefinidosCosto de los Proyectos Definidos

Page 23: PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN DE CUENCASFormulación 4. Ejecución 5. Seguimiento y evaluación Mediante un proceso permanente de participación, ... la fauna presentes en

Corporación AutónomaRegional de Cundinamarca

Gracias