Productividad

10
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE Autor: Bryan Rodríguez

Transcript of Productividad

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIACABUDARE

 

Autor: Bryan

Rodríguez C.I

24.162.390 Gestión

Empresarial

3. Gestión: Se eleva la productividad y se mejora la eficiencia de la empresa , para ganar competitividad y por esta vía en rentabilidad

1. Trabajo: formación básica adecuada para una mano de obra eficaz.

2. Capital. La inversión en capital suele ser un requisito necesario, pero rara vez suficiente, en la batalla para aumentar la productividad

Productividad

Existen diferentes metodologías para medir la productividad, las cuales tienen propósitos específicos que son de utilidad en diversos casos

Contadores: Se basa en la medición a través de los presupuestos de capital y de costos unitarios

Economista: Sugiere medir la productividad a través de índices, funciones de producción o por medio de una relación insumo-producto.

Ingeniería: Propone la medición a través de índices con una orientación hacia la utilidad y a los servosistemas.

Administradores: Considera que la productividad debe medirse a través de arreglos de índices y con razones financieras.

Productividad = Resultado alcanzado o producido / Recursos

utilizados

El indicador de productividad determina la cantidad producida o atendida por unidad de recursos utilizados o invertidos para producirla o atenderla, así:

En Servicios número clientes que regresanProductividad : número total de clientes número de clientes nuevosProductividad número total de clientes

La productividad en el sector servicios es difícil de mejorar por la siguientes causas:Es un sector intensivo en mano de obra (asesoramiento, enseñanza, consultoría , entre otros) Se centra en atributos o deseos individuales (de los clientes)Son a menudo trabajos que suponen una actividad intelectual desarrollada por profesionalesGeneralmente difíciles de mecanizar y automatizar Difíciles de evaluar (cuantificar) su calidad Productividad en el sector “Servicios” Cuanto mas intelectual y personal es una tarea mas difícil resulta conseguir un aumento de productividad.

Trabajo: La mejora de la contribución del trabajo a la productividad , los cuales influyen formación básica adecuada para una mano de obra eficaz, motivación, trabajo en equipo, esto requiere inversiones por parte de la alta gerencia.

Capital: Cuando disminuyen el capital invertido por empleado, se puede esperar una caída de la productividad. Utilizando mano de obra en lugar de capital, se puede reducir el desempleo a corto plazo, sin embargo, esto también provoca que la economía sea menos productiva y, por tanto, a largo plazo, los salarios también serán más bajos.

Gestión:. Es la responsable de asegurar que el trabajo y el capital se utilizan eficazmente para incrementar la productividad. Comprende las mejoras producidas por la utilización del conocimiento y la aplicación de la tecnología.La alta productividad y los productos de alta calidad requieren factores productivos de gran calidad, entre los que deben estar buenos directores de operaciones.