Producto 26 estrategia gestión del conocimiento

10
PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ GUAVIARE CONSORCIO DEISPAZ PRODUCTO 26 INFORME ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, SISTEMATIZACIÓN, PROMOCIÓN Y TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES Y LECCIONES APRENDIDAS DEL PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ. SAN JOSE DEL GUAVIARE, DICIEMBRE DE 2012

description

Ante la necesidad de acompañamiento para la ejecución de programas de desarrollo y paz que inician los Socios Estratégicos Territoriales -SET- en el Canal del Dique, Bajo Magdalena, y los departamentos de Caquetá y Guaviare, el DPS suscribió el Convenio de Cooperación 122 de 2012 con la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo para la Paz -REDPRODEPAZ-. Con el objetivo específico de vincular a los SET a los procesos de aprendizaje colectivo impulsados por REDPRODEPAZ, el Convenio fue suscrito por un monto de 466,2 millones, para ser ejecutado entre el 4 de junio y el 31 de diciembre de 2012; posteriormente fue prorrogado hasta el 30 de abril de 2013 para lograr el cumplimiento de las obligaciones allí pactadas.

Transcript of Producto 26 estrategia gestión del conocimiento

PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ GUAVIARE CONSORCIO DEISPAZ

PRODUCTO 26

INFORME ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO,

SISTEMATIZACIÓN, PROMOCIÓN Y TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES Y

LECCIONES APRENDIDAS DEL PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ.

SAN JOSE DEL GUAVIARE, DICIEMBRE DE 2012

Clausula de exención de responsabilidad

Este documento es resultado de la etapa de diagnostico del Programa Nuevos Territorios de Paz - NTP en el Guaviare. El contenido de este documento es responsabilidad de la persona contratada por El Consorcio para el Desarrollo Integral Sostenible para la Paz - Deispaz y no refleja las posiciones del Departamento para la Prosperidad Social - DPS ni de la Unión Europea-UE.

CONTENIDO Introducción 1. Estrategia de Gestión del Conocimiento, sistematización, promoción y transferencia de capacidades y lecciones aprendidas del Programa Nuevos Territorios de Paz. 2. Convenio de Cooperación No. 122-2012 –DPS/REDPRODEPAZ 3. Avances y estado actual del Convenio 4. Cronograma de Actividades Ajustado. 5. Anexos.

INTRODUCCION La Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz- RED PRODEPAZ, es un sistema autónomo de la sociedad civil colombiana, que en alianza con actores representativos de las diferentes regiones del país , promueven procesos incluyentes de amplia participación ciudadana con el fin de generar condiciones de desarrollo y paz bajo un enfoque de desarrollo humano, los programas de desarrollo y paz se han encargado de promover una cultura de la vida para la convivencia, el reconocimiento de la diferencia, la prevención y transformación creativa de los conflictos, la justicia restaurativa y condiciones para la reconciliación y paz con dignidad. Dada la experiencia que posee la REDPRODEPAZ, en programas de desarrollo y paz y específicamente en los territorios en donde se están implementando los nuevos territorios de paz, se presenta como soporte importante para el desarrollo del proceso, ya que tiene la especialidad e idoneidad para brindar asistencia a los Nuevos Territorios de Paz, apoyando en la construcción de las lógicas de articulación y fortaleciendo el proceso de dinamización territorial que realizaran los Socios Estratégicos Territoriales SET en Canal del Dique, Bajo Magdalena y los departamentos de Caquetá y Guaviare. Teniendo en cuenta que los procesos que inician los Socios Estratégicos Territoriales SET, quienes ejecutan programas de desarrollo y paz, deben surtir un proceso de acompañamiento y seguimiento, el DPS, ve la necesidad de implementar una estrategia de gestión del conocimiento, sistematización y promoción y transferencia de capacidades y lecciones aprendidas, es por ello que se adelantó un convenio de cooperación entre el departamento para la prosperidad social – DPS y la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo para la Paz REDPRODEPAZ. En el presente informe se denota la importancia del acompañamiento de la RED PRODEPAZ, el convenio de cooperación DPS-REDPRODEPAZ, avances del convenio, actividades y su estado actual.

1. Estrategia de Gestión del Conocimiento, sistematización, promoción y transferencia de capacidades y lecciones aprendidas del Programa Nuevos Territorios de Paz. En el marco del programa Nuevos Territorios de Paz y mediante documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES 3731 de octubre de 2012, en su estructura institucional define que la RED PRODEPAZ acompañara durante todo el proceso a los programas de desarrollo y paz, Nuevos Territorios de Paz. En dicho acompañamiento se pretende sistematizar las experiencias y aprendizajes derivados de sus acciones para colocarlos a disposición de los territorios y el país, bien sea como aportes para iniciativas similares o para cualificar los procesos de formulación e implementación de políticas públicas del Gobierno Nacional. Así mismo, busca promover instrumentos que faciliten la difusión de la información, experiencias y aprendizajes producidos por el Programa.

Lo anterior obedece y se articula con el 1 Resultado 4 - Información y gestión del conocimiento: La información territorial está disponible para su uso público; y los aprendizajes obtenidos de las experiencias del Programa y otros procesos apoyados por la UE están a disposición de la agenda pública y de otras iniciativas de paz a nivel nacional.

R4A1: Sistematización de información territorial relevante. Teniendo en cuenta que las instituciones, organizaciones, universidades y centros de investigación producen gran cantidad de información en temas del territorio, esta actividad promoverá mecanismos para que dicha información está a disposición para uso público. También se pondrá a disposición del territorio y del proyecto información precisa que permita realizar las actividades de seguimiento así como de las de monitoreo de desempeño, y se buscarán estrategias para lograr la apropiación del conocimiento. R4A2: Gestión y Difusión del Conocimiento El programa desarrollará y sistematizará un modelo metodológico para abordar Nuevos Territorios de Paz con base en las experiencias que se adquieran durante la implementación del proyecto. Esta actividad tendrá como propósito la sistematización de las experiencias y aprendizajes del Programa Nuevos Territorios de Paz, para ponerlos a disposición tanto del territorio como insumos de política pública, como de otros territorios e iniciativas de paz y desarrollo al nivel nacional. Asimismo, se promoverán instrumentos que faciliten la difusión de la información, experiencias y aprendizajes producidos por el Programa. Finalmente, se buscará la articulación y complementariedad de este resultado con el componente político definido en el marco del Programa Desarrollo Regional Paz y Estabilidad, el cual tiene como objetivo identificar insumos para una política pública de construcción colectiva de desarrollo y paz.

1 Según las Disposiciones Técnicas Administrativas DTA´s

2. Convenio de Cooperación No. 122-2012 –DPS/REDPRODEPAZ

CONVENIO DE COOPERACIÓN No. 122 -2012 CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL – DPS Y LA RED NACIONAL DE PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO PARA LA PAZ REDPRODEPAZ

OBJETO DEL CONVENIO: Desarrollar una estrategia de gestión del conocimiento, sistematización, promoción y transferencia de capacidades y lecciones aprendidas de los Programas Regionales de Desarrollo y Paz, los Laboratorios de Paz y el Programa Paz y Desarrollo a los Nuevos Territorios de Paz vinculando a los Socios Estratégicos Territoriales del programa a los procesos de aprendizaje colectivo impulsados por la REDPRODEPAZ alrededor de temas estratégicos para el fortalecimiento organizacional y la incidencia en agendas públicas. VALOR DEL CONVENIO: Cuatrocientos Sesenta y Seis Millones Ciento Noventa y Nueve Mil Pesos ($ 466.199.000.00) FECHA DE INICIO: O4 de Junio del 2012 FECHA DE TERMINACION: 31 de Diciembre de 2012 PLAZO DE EJECUCION: Seis (6) meses y 27 días

El convenio cuenta con 2 resultados que tienen como finalidad; fortalecer las capacidades de los Socios Estratégicos Territoriales (SET) del Programa Nuevos territorios de Paz (NTP) para incidir en procesos de desarrollo y paz a nivel territorial mediante el aprendizaje derivado de la experiencia de la REDPRODEPAZ y como objetivo específico; vincular los Socios Estratégicos Territoriales (SET) a los procesos de aprendizaje colectivo impulsados por la Redprodepaz alrededor de temas estratégicos para el fortalecimiento organizacional y la incidencia en agendas públicas. Resultado 1. Generado un proceso de intercambio estratégico de experiencias entre los Socios Estratégicos Territoriales del Programa Nuevos Territorios de Paz y los demás integrantes de REDPRODEPAZ alrededor de los temas de; a. Construcción de visión de región. b. Trabajo con víctimas y Derechos Humanos. c. Participación ciudadana. d. Desarrollo Rural y Modelos Productivos. Con las siguientes actividades:

R1.1 Realización de encuentros regionales de preparación para giras. R1.2 Realización de giras de intercambio estratégico alrededor de las experiencias y los aprendizajes de los PDP.

R1.3 Realización de encuentros nacionales bajo la modalidad de comunidades de aprendizaje, para los temas estratégicos priorizados.

Resultado 2. Transferidas las capacidades desarrolladas por la REDPRODEPAZ para; a. El diagnóstico de capacidades. b. La sistematización en el marco de la red de aprendizaje. c. La estructuración de estrategias de comunicación, con enfoque de comunicación para el

desarrollo y el cambio social. d. La innovación rural participativa. Con las siguientes actividades; 2.1. Aplicación y análisis de herramientas de diagnóstico de capacidades. 2.2. Acompañamiento en la formulación de estrategias de comunicaciones, con énfasis en

comunicación para el desarrollo y cambio social. 2.3. Transferencia del modelo de aprendizaje de la red prodepaz y de las herramientas

incluidas en el, en particular de la sistematización con el apoyo del Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP.

2.4. Transferencia del modelo de innovación Rural Participativa de la REDPRODEPAZ con el apoyo de la corporación PBA Innovación Rural para el desarrollo.

3. Avances y estado actual del Convenio 3.1 Avances

Según lo informado por la subdirectora administrativa de la REDPRODEPAZ, señora Nancy Velásquez, a la fecha el convenio de cooperación celebrado entre el DPS y la REDPRODEPAZ, NO reporta avances, debido a que la formalización del mismo se dio hasta el mes de Octubre y por otra parte la REDPRODEPAZ considera que es necesario tener un lapso de tiempo más amplio para el trabajo a realizar con los Socios Estratégicos Territoriales, sin que esto afecte el objeto, presupuesto, actividades y productos del convenio.

3.2 Estado Actual del Convenio - VIGENTE CONVENIO No. 122-2012 OBJETO DEL CONVENIO: Desarrollar una estrategia de gestión del conocimiento, sistematización, promoción y transferencia de capacidades y lecciones aprendidas de los Programas Regionales de Desarrollo y Paz, los Laboratorios de Paz y el Programa Paz y Desarrollo a los Nuevos Territorios de Paz vinculando a los Socios Estratégicos Territoriales del programa a los procesos de aprendizaje colectivo impulsados por la REDPRODEPAZ alrededor de temas estratégicos para el fortalecimiento organizacional y la incidencia en agendas públicas. VALOR DEL CONVENIO: Cuatrocientos Sesenta y Seis Millones Ciento Noventa y Nueve Mil Pesos ($ 466.199.000.00)

SOLICITUD DE PRORROGA: 06 de Diciembre de 2012 FECHA DE OTROSÍ: 06 de Diciembre de 2012 FECHA DE TERMINACION: 30 de Abril de 2013. Mediante oficio DE-2-335-12 del día 06 de Diciembre de 2012, dirigido al Departamento Para la Prosperidad Social-DPS a la dirección de programas especiales, emitido desde CORDEPAZ entidad administradora de la RED PRODEPAZ, se realizó solicitud de prórroga al convenio de cooperación No. 122-2012.

Debido a lo anterior se emite por parte de la Directora de Programas Especiales del DPS, Catalina María Martínez Guzmán, una circular dirigida a - Director General del DPS, señor Bruce Mac Master, donde se justifica la necesidad de modificar el Convenio de Cooperación 122 de 2012 con la Fundación, para garantizar el efectivo cumplimiento de las obligaciones y por parte de la Coordinadora General GT Paz, Desarrollo y Estabilización- DPS a la subdirección de contratación del DPS un memorando de Solicitud Otrosí al Convenio de cooperación No. 122 de 2012, con su respectivo formato de solicitud de modificación contractual. De acuerdo a la solicitud realizada por parte de CORDEPAZ el equipo jurídico del DPS, considero pertinente realizar OTROSÍ No. 01 al convenio 122-2012, en donde se modifica la cláusula Quinta – Duración, en donde se amplía el plazo del convenio hasta el 30 de Abril de 2013.” Las anteriores modificaciones, se justifican en la medida que posibilitan que los productos planteados en el convenio reciban mayores insumos de la fase en la cual se encuentra el programa y los SET, garantizando mayor pertinencia y efectividad de la trasferencia de capacidades y aprendizajes correspondiente al núcleo del convenio, permite también incluir productos de acuerdo con requerimientos posteriores de la Unión Europea.

4. Cronograma de Actividades Ajustado. A continuación se presenta el cronograma de actividades ajustado, de acuerdo a la modificación de la cláusula quinta del convenio, en cuanto al tiempo de ejecución:

ACTIVIDADES R Nov Dic Ene Feb Mar Abril

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Alistamiento del Equipo de Coordinación de la Redprodepaz

Transferencia del modelo de la red de aprendizaje de la

Redprodepaz y de las herramientas incluidas en él, en particular de la sistematización, con el apoyo del CINEP

R2

Aplicación y análisis de herramientas de diagnóstico de capacidades

R2

Acompañamiento en la formulación de estrategias de comunicaciones, con énfasis en comunicación para el desarrollo y cambio social

R2

Transferencia del modelo de Innovación Rural Participativa de la

Redprodepaz con el apoyo del PBA

R2

Realización de encuentros regionales de preparación para las giras

R1

Realización de giras de intercambio estratégico alrededor de las experiencias y los aprendizajes de los PDP

R1

Realización de encuentros nacionales, bajo la modalidad de comunidades de aprendizaje, para los temas estratégicos priorizados

R1

Entrega de productos

5. Anexos.

- Convenio de Cooperación celebrado entre el departamento para la prosperidad social – DPS y la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo para la Paz REDPRODEPAZ

- Oficio DE-2-335-12 del día 06 de Diciembre de 2012, solicitud de prórroga al convenio de cooperación No. 122-2012.