Producto y Servicio

2
Cuadro Comparativo de “ Diferencia entre un Producto y Servicio” PRODUCTO SERVICIO El Producto es el resultado de la transformación de diferentes flujos de materiales. Se denomina producto a todo lo que la organización ofrece en el mercado para ser usado o consumido. Pueden ser ojetos f!sicos" ideas" lugares" etc. El producto no es solo lo que se ve sino tami#n lo que significa para el que lo adquiere. Es la suma del producto formal m$s el producto simólico.El producto formal es el ien económico que tiene determinadas formas" calidad" marca. El producto simólico es lo que significa para el que lo adquiere" lo que representa usarlo y tami#n los eneficios adicionales que ofrece. %arca& Es todo signo o medio que distinga o sirva para discriminar en el mercado productos de una empresa de productos id#nticos o similares de otra empresa. Envase& Es un envoltorio o recipiente que contiene productos temporalmente" sirve para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación" transporte y almacenaje. Etiquetado& Consiste en a'adir a el producto un elemento que sirve para identificarlo o descriirlo. (as caracter!sticas definen paraqu# sirve un producto. (os eneficios definen la diferencia que tiene nuestro producto versus el producto de la competencia y los motivadores definen en que van a ayudar las caracter!sticas y eneficios de estos productos a cada uno de los clientes en particular. Decir en que le va ayudar el producto a un cliente determinado y )nico es mostrar el motivador real de la compra" es decir" aquel eneficio espec!fico que por s! solo *ar$ que Para la economía y el marketing, un Servicio es el conjunto de actiidades !ue llea a ca"o internamente una em#resa #or ejem#lo #ara #oder res#onder y satis$acer las necesidades de un cliente% Es un "ien #ero se di$erencia de este #or!ue siem#re se consume en el momento en !ue es #restado% +ntangiilidad& Esta característica se re$iere a !ue los sericios no se #ueden er, degustar, tocar, escuc&ar u oler antes de com#rarse, #or tanto, tam#oco #ueden ser almacenados, ni colocados en el esca#arate de una tienda #ara ser ad!uiridos y lleados #or el com#rador% +nseparailidad& 'os "ienes se #roducen, se enden y luego se consumen% En cam"io, los sericios con $recuencia se #roducen, enden y consumen al mismo tiem#o, en otras #ala"ras, su #roducci(n y consumo son actiidades inse#ara"les% ,eterogeneidad& Signi$ica !ue los sericios tienden a estar menos estandari)ados o uni$ormados !ue los "ienes% Es decir, !ue cada sericio de#ende de !ui*n los #resta, cuando y donde, de"ido al $actor &umano+ el cual, #artici#a en la #roducci(n y entrega% Car$cter Perecedero& Se re$iere a !ue los sericios no se #ueden conserar, almacenar o guardar en inentario % Por ejem#lo, los minutos u &oras en las !ue un dentista no tiene #acientes, no #uede almacenar #ara em#learlos en otro momento, sencillamente se #ierden #ara siem#re% -omre& %osso imenez Delfino /amiro 0signatura& 0dministración de la Producción y 1peraciones 2345erero43627

description

mapa mental

Transcript of Producto y Servicio

Cuadro Comparativo de Diferencia entre un Producto y Servicio

PRODUCTOSERVICIO

El Producto es el resultado de la transformacin de diferentes flujos demateriales. Se denomina producto a todo lo que la organizacin ofrece en el mercado para ser usado o consumido. Pueden ser objetos fsicos, ideas,lugares, etc. El producto no es solo lo que se ve sino tambin lo que significa para el que lo adquiere. Es la suma del producto formal ms el producto simblico. El producto formal es el bien econmico que tiene determinadas formas, calidad, marca. El producto simblico es lo quesignifica para el que lo adquiere, loque representa usarlo y tambin losbeneficios adicionales queofrece.

Marca: Es todo signo o medio que distinga o sirva para discriminar en el mercado productos de una empresa de productos idnticos o similares de otra empresa.

Envase: Es un envoltorio o recipiente que contiene productos temporalmente, sirve para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulacin, transporte y almacenaje.

Etiquetado: Consiste en aadir a el producto un elemento que sirve para identificarlo o describirlo.

Las caractersticas definen paraqu sirve un producto. Los beneficios definen la diferencia que tiene nuestro producto versus el producto de la competencia y los motivadores definen en que van a ayudar las caractersticas y beneficios de estos productos a cada uno de los clientes en particular. Decir en que le va ayudar el producto a un cliente determinado y nico es mostrar el motivador real de la compra, es decir, aquel beneficio especfico que por s solo har que elcliente compre el producto. Un beneficio es el uso positivo que un cliente hace de una caracterstica del producto o servicio y le ayuda a satisfacer una necesidad o deseo especifico. Para la economa y el marketing, un Servicio es el conjunto de actividades que lleva a cabo internamente una empresa por ejemplo para poder responder y satisfacer las necesidades de un cliente. Es un bien pero se diferencia de este porque siempre se consume en el momento en que es prestado.

Intangibilidad: Esta caracterstica se refiere a que los servicios no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados, ni colocados en el escaparate de una tienda para ser adquiridos y llevados por elcomprador.

Inseparabilidad: Los bienes se producen, se venden y luego se consumen. En cambio, los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en otras palabras, su produccin y consumo son actividades inseparables.

Heterogeneidad: Significa que los servicios tienden a estar menos estandarizados o uniformados que los bienes. Es decir, que cada servicio depende de quin los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual,participa en la produccin y entrega.

Carcter Perecedero:Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar en inventario.Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento, sencillamente se pierden para siempre.

Nombre: Mosso Jimenez Delfino Ramiro Asignatura: Administracin de la Produccin y Operaciones 12/Febrero/2015