PROGRAMA PCA

3
ROGRAMAS (MODALIDADES) PROYECTOS Y/O CONVENIOS DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA- PCA COMEDORES POPULARES Espinar cuenta con 24 comedores sector Urbano beneficiando aproximadamente a 1250 personas. En distritos cuenta con 15 comedores sector Rural beneficiando aproximadamente 780 personas. PRESUPUESTO ASIGNADO Total meta presupuestaria para el año fiscal 2011 es de 197195.00 nuevo soles. El Programa de Complementación Alimentaria, comprende las siguientes modalidades: Atención a Comedores Hogares y Albergues Alimentos por Trabajo Adultos en Riesgo- Actas de Compromisos y/o Convenios. Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su Familia PANTBC. ATENCION A COMEDORES Objetivo: Mejorar las condiciones de acceso a la alimentación, brindando un complemento alimentario a las personas con bajos recursos y vulnerabilidad, constituyéndose los comedores en agentes de cambio, con carácter comunitario, desempeño dinámico y desarrollo organizacional. Mediante el abastecimiento oportuno con alimentos a los comedores populares, autogestionarios y Clubes de Madres. ALBERGUES DE NIÑOS Objetivo:

description

DOCUMENTO INTERESANTE

Transcript of PROGRAMA PCA

Page 1: PROGRAMA PCA

RROOGGRRAAMMAASS ((MMOODDAALLIIDDAADDEESS)) PPRROOYYEECCTTOOSS YY//OO

CCOONNVVEENNIIOOSS DDEELL PPRROOGGRRAAMMAA DDEE CCOOMMPPLLEEMMEENNTTAACCIIOONN

AALLIIMMEENNTTAARRIIAA-- PPCCAA

COMEDORES POPULARES Espinar cuenta con 24 comedores sector Urbano beneficiando aproximadamente a

1250 personas.

En distritos cuenta con 15 comedores sector Rural beneficiando aproximadamente 780 personas.

PRESUPUESTO ASIGNADO

Total meta presupuestaria para el año fiscal 2011 es de 197195.00 nuevo soles.

EEll PPrrooggrraammaa ddee CCoommpplleemmeennttaacciióónn AAlliimmeennttaarriiaa,, ccoommpprreennddee llaass

ssiigguuiieenntteess mmooddaalliiddaaddeess::

Atención a Comedores Hogares y Albergues Alimentos por Trabajo Adultos en Riesgo- Actas de Compromisos y/o Convenios. Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su Familia – PANTBC.

AATTEENNCCIIOONN AA CCOOMMEEDDOORREESS

OObbjjeettiivvoo::

Mejorar las condiciones de acceso a la alimentación, brindando un complemento alimentario a las personas con bajos recursos y vulnerabilidad, constituyéndose los comedores en agentes de cambio, con carácter comunitario, desempeño dinámico y desarrollo organizacional.

Mediante el abastecimiento oportuno con alimentos a los comedores populares,

autogestionarios y Clubes de Madres.

AALLBBEERRGGUUEESS DDEE NNIIÑÑOOSS

OObbjjeettiivvoo::

Page 2: PROGRAMA PCA

Contribuir a mejorar el nivel alimentario y nutricional de Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo Moral y de Salud alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitación de menores.

AADDUULLTTOOSS MMAAYYOORREESS

OObbjjeettiivvoo::

Contribuir a complementar la atención alimentaría de Adultos en Riesgo Moral y de Salud ubicados en hogares, albergues, casas refugio o servicios de atención a mujeres afectadas por violencia familiar, discapacitados u otros similares.

EELL PPRROOGGRRAAMMAA DDEE AALLIIMMEENNTTAACCIIOONN YY NNUUTTRRIICCIIOONN AALL PPAACCIIEENNTTEE

AAMMBBUULLAATTOORRIIOO YY SSUU FFAAMMIILLIIAA-- PPAANNTTBBCC OObbjjeettiivvoo::

Proporcionar alimentos al paciente tuberculoso ambulatorio, a fin de contribuir a su recuperación y protección de la familia (02 contactos directos). Se co-ejecuta con los Establecimientos de Salud del MINSA, toda vez que son los

responsables de la identificación de beneficiarios, actividades educativas, evaluación nutricional al Programa de los pacientes, así como de su graduación.

CCAANNAASSTTAA AALLIIMMEENNTTAARRIIAA

Es el conjunto de alimentos que conforman las raciones alimentarias de los programas, sustentada en calorías, proteínas, grasas que permiten brindar una preparación nutricionalmente

adecuada.

Arroz pilado, trigo pelado, haba seca, aceite vegetal, anchoveta en salsa de tomate, trigo entero.

DIAGNOSTICO-FOCALIZACION DE BENEFICIARIOS

La Municipalidad Provincial de Espinar en coordinación con el Comité de Gestión local debe lograr una adecuada selección y priorización de la población objetivo, en situación de pobreza, extrema pobreza, vulnerabilidad y riesgo social (edad, espacio geográfico, nivel socio-económico, discapacitados, enfermos TBC, etc.) de cada localidad, en función a las políticas nacionales de superación de la pobreza.

Mediante:

Empadronamiento (RUBEN)

Verificación de padrones.

Informe de alimentos a la contraloría a través del sistema (MOCHICA)

EJECUCION

Page 3: PROGRAMA PCA

ADQUISICIONES:

La Municipalidad Provincial de Espinar es responsable de la ejecución del programa

alimentario por lo que le corresponde realizar la compra de alimentos para la atención de los beneficiarios de los distritos que comprende la provincia.

Para ello se elabora el Plan Anual de Adquisiciones de alimentos determinando la

modalidades de compra (Ley), elaboración de los términos de referencia de cada producto,

DISTRIBUCION DE ALIMENTOS

Se realiza la entrega de alimentos a los centros de atención, de acuerdo a la accesibilidad y la dispersión de cada zona.

Asimismo debe considerarse la perecibilidad del producto a incluir en la ración y las

facilidades (capacidad, condiciones) de almacenamiento del servicio de alimentación.

Reglamen

to

Ley

27767

Ley

1017