Pronap agudeza visual (2015)

download Pronap agudeza visual (2015)

of 4

description

agudeza visual

Transcript of Pronap agudeza visual (2015)

  • 2015Importancia de la visin en la infancia

    MDULO 1 Captulo 1

    EXAMEN DE LA AGUDEZA VISUALLa agudeza visual es la capacidad para ver en detalle los objetos que nos rodean. Esta capacidad depende del funcionamiento normal y coordinado entre ambos ojos y el cerebro.

    Constituye uno de los procedimientos de mayor importancia para evaluar la funcin del globo ocular. Slo se logra una buena agudeza visual (AV) con un aparato visual sano.

    Como ya comentramos la agudeza visual en los lactantes se explora con el reflejo de fijacin:

    Fija y mantiene AV normal.

    Fija pero la mantiene poco 50% de AV normal para su edad.

    Fija pero no la mantiene AV: 1/10.

    En el nio de 3 a 5 aos se suelen utilizar pruebas con optotipos. En nuestro medio se han difundido los optotipos del Lighthouse (manzana, paraguas y casa).

    En nios de ms de 5 aos la prueba ms utilizada es la de la E de Snellen. Cada lnea del cartel est formada por una sucesin de E en distintas posicio-nes: arriba, abajo, derecha e izquierda. Se coloca la cartilla a 3 metros o a 6 de-pendiendo de la distancia establecida por el fabricante, y se le pide a los padres que ocluyan un ojo por vez. Se le ensea al nio que la letra E es como una mesa con 3 patas o un tenedor, y que l debe indicar en qu direccin estn las patas de la mesa, sea con sus manos, con la ayuda de un tridente o bien identi-ficando si la letra apunta hacia el techo, piso, o algn objeto que se pueda iden-tificar de antemano ubicado a la derecha e izquierda (ejemplo: el examinador o alguna pared /ventana/ cuadro, etc.). Resulta muy prctico que el nio vuelva a la consulta habiendo practicado el test en su casa con ayuda de sus padres.

  • 2015Importancia de la visin en la infancia

    MDULO 1 Captulo 1

    El reconocimiento de la letra E ms pequea que el nio pudo identificar correctamente es la agudeza visual a registrar. La agudeza visual se explora de cada ojo por separado.

    En nios mayores se utilizan los carteles de prueba con letras de diferentes tamaos.

    Si en la evaluacin de la agudeza visual, se detecta una asimetra entre la visin de ambos ojos debe solicitar la interconsulta con el oftalmlogo, al igual que si los niveles de agudeza visual no corresponden a los esperados a la edad del nio. La agudeza visual vara segn la edad y alrededor de los 6 aos es cuando la mayora de los nios alcanzan los 10/10 de visin de acuerdo a la siguiente progresin:

    Nacimiento 1/20

    1 ao 2/10 a 4/10

    2 aos 4/10 a 6/10

    3 aos 6/10 a 8/10

    4 aos 8/10 a 10/10

    6 aos 10/10

    La regla prctica es: AV = edad x 2

    Nota: Muchas cartillas de AV adoptan la medicin en pies, para convertirla a decimal, dividir numerador por denominador. Ejemplo: 20/200 (pies) equivale a 1/10.

  • 2015Pitfalls o errores con trampa en infectologa

    MDULO 1 Captulo 3

    INFECCIONES PERINATALESDiagnstico de toxoplasmosis congnita

    Anticuerpo Embarazada Recin nacido Comentario

    IgG

    Negativo: mujer en riesgo. Positivo: mujer protegidaPrimo infeccin: Seroconversin o aumento 3 veces ttu-lo IgG en 2 extraccio-nes en 3-4 semanas.

    Escaso valor.Los ttulos de IgG pueden persistir positivos 12 meses. El tratamiento puede retrasar la sntesis de anticuerpos.

    Se recomienda realizar cuantifica-cin de los ttulos en muestra pareada de madre/hijo (extrada y procesada simult-neamente).

    IgG- test de avidez

    Alta avidez infeccin antigua (mayor a 4 meses).Baja avidez infeccin reciente.Indeterminada: no valorable.

    Sin inters en el periodo postnatal.

    Es til en la embarazada cuando se desconoce el estado serolgico previo y comienza el seguimiento en el segundo trimestre del embarazo.

    IgM

    De poco valor en la embarazada por que puede persistir positiva durante aos.

    Su presencia confirma el diagnstico, pero est presente en slo el 75% de los nios infectados.

    La sensibilidad y especificidad vara segn los mtodos utilizados.

    IgAPuede persistir positiva ms all del ao de la infeccin.

    Si es positiva confirma la infeccin del nio.Si es negativa no permite descartar la enfermedad.

    Fuente: elaboracin propia.

  • 2015Pitfalls o errores con trampa en infectologa

    MDULO 1 Captulo 3

    Diagnstico de VIH, HB, HCV, sfilis y Chagas en la embarazada

    Infeccin Determinacin serolgicaSignificado en la embarazada Conducta

    VIH

    Prueba de ELISA y Western blot positivoOCarga viral positiva

    Infeccin VIH.

    Inicio temprano de tratamiento antirretroviral en la embarazada.Contraindicar la lactancia.Indicar AZT intraparto y al beb hasta las 6 semanas de vida.Seguimiento del nio con PCR dentro de las primeras 48 hs de vida, a los 14-21 das, a los 1-2 y 4-6 meses.Serologa para VIH a los 12-18 meses.

    Hepatitis B

    HBs Ag positivaAnti core+/-Anti e+/-Anti HBs negativa

    Infeccin materna con riesgo para el recin nacido (20-70% dependiendo del tipo de infeccin materna).

    Gammaglobulina especfica dentro de los 7 das de vida.Vacuna HB dentro de las 12 horas de vida, al mes y a los 6 meses.Seguimiento con Hbs ag y anti-HBs ag luego de 3 meses de la vacunacin.

    Enferme-dad de Chagas

    ELISAIFIHAI(Dos tcnicas diferentes reactivas)

    Enfermedad crnica en la madre con riesgo para el recin nacido (3-10%).

    Realizar parasitemia antes de los 9 meses.Despus de los 9 meses serologa para confirmar la enfermedad e iniciar tratamiento adecuado o descartar la adquisicin de la enfermedad.

    SfilisVDRL +FTA- Abs o MHA-PA +

    Sfilis en la embarazada.

    Iniciar tratamiento con penicilina benzatnica a la embarazada y a su pareja sexual.Seguimiento de la madre con VDRL cuantitativa.Seguimiento y tratamiento del recin nacido.

    Fuente: elaboracin propia