Propiedades periodicas

3
Florencia Guerrero Guía de química. Configuración electrónica y propiedades periódicas 1.- La notación 3p 2 indica que: a) hay tres electrones en el orbital p b) el átomo posee tres orbitales tipo p c) hay dos electrones en el orbital p del tercer nivel d) es el tercer orbital del átomo e) el átomo posee dos niveles y dos orbitales tipo p 2.- Si el último electrón de un átomo completo el orbital np 6 indique cual de los datos dados a continuación no seria posible deducir: a) nivel de energía b) configuración electrónica c) periodo al que pertenece d) numero atómico e) numero másico 3.- La configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 corresponde a: I. Ar II. Cl - III. K + Es o son correctas: a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo II y III e) I, II y III 4.- La configuración electrónica [ 18 Ar]4s 2 3d 3 corresponde a un elemento del grupo: a) III A b) V A c) III B d) V B e) II A 5.- Cuál de las siguientes secuencias son correctas? I. 3p 4s 3d II. 4d 5s 5p III. 6s 4f 5d a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y III e) I, II y III 6.-Si la configuración electrónica de un átomo es 3d 10 4p x 1 4p y 1 4p z 1 , la del átomo siguiente será: a) 3d 10 4p x 2 4p y 1 4p z 1 b) 3d 10 4p x 1 4p y 1 4p z 1 5s 1 c) 3d 10 4p x 1 4p y 1 4p z 1 4d 1 d) 3d 10 4p x 1 4p y 1 4p z 1 3f 1 e) 3d 10 4p x 1 4p y 1 4p z 1 4f 1 7.- El elemento representado por posee: a) 15 neutrones b) 31 neutrones c) 15 electrones d) 16 protones e) 31 electrones 8.- La configuración electrónica de un elemento del tercer periodo que pertenece al grupo VI A estará representada por

description

propiedades periodicasquimica

Transcript of Propiedades periodicas

Seleccin mltiple:

Florencia Guerrero

Gua de qumica.

Configuracin electrnica y propiedades peridicas1.- La notacin 3p2 indica que:a) hay tres electrones en el orbital pb) el tomo posee tres orbitales tipo pc) hay dos electrones en el orbital p del tercer nivel

d) es el tercer orbital del tomoe) el tomo posee dos niveles y dos orbitales tipo p2.- Si el ltimo electrn de un tomo completo el orbital np6 indique cual de los datos dados a continuacin no seria posible deducir:a) nivel de energab) configuracin electrnicac) periodo al que pertenece

d) numero atmicoe) numero msico3.- La configuracin electrnica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 corresponde a:

I. Ar

II. Cl-III. K+

Es o son correctas:a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo II y III

e) I, II y III

4.- La configuracin electrnica [18Ar]4s2 3d3 corresponde a un elemento del grupo:a) III A

b) V A

c) III B

d) V B

e) II A

5.- Cul de las siguientes secuencias son correctas?

I.3p 4s 3d

II.4d 5s 5p

III.6s 4f 5d

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y III

e) I, II y III

6.-Si la configuracin electrnica de un tomo es 3d10 4px1 4py1 4pz1, la del tomo siguiente ser:a) 3d10 4px2 4py1 4pz1b) 3d10 4px1 4py1 4pz15s1c) 3d10 4px1 4py1 4pz1 4d1 d) 3d10 4px1 4py1 4pz13f1e) 3d10 4px1 4py1 4pz14f1

7.- El elemento representado por a) 15 neutrones

b) 31 neutrones

c) 15 electrones

d) 16 protones

e) 31 electrones

8.- La configuracin electrnica de un elemento del tercer periodo que pertenece al grupo VI A estar representada pora) 6s26p1b) 6s26p4c) 3s23p4d) 3s23p1e) 3s23p69.- La baja reactividad qumica que presentan los gases nobles se debe a su:a) Carcter metlicob) Carcter no metlicoc) Ubicacin en la tabla peridicad) Estado gaseoso

e) Configuracin electrnica10.- Las propiedades peridicas que disminuyen al descender en un grupo son:I. electronegatividad

II.electroafinidad

III.radio atmicoEs o son correctas:a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y II

e) Solo II y III

11.- Indique la aseveracin falsa:a) La electroafinidad es la energa liberada cuando un tomo capta un electrn

b) Al aplicar un potencial de iotizacin a un tomo este se transforma en un catinc) Un electrn con un gran apantallamiento requiere de alta energa para ser extradod) El volumen atmico aumenta de abajo hacia arriba en un grupo

e) La electronegatividad se relaciona con la formacin de enlaces

12.- El potencial de iotizacin de un determinado elemento qumico es 124,3 Kcal./mol. Esta energa es la que se requiere para:a) Separar el protn menos retenido

b) Separar el electrn mas interno

c) Transformar el elemento a un anind) Transformar al elemento a un catine) Agregar un electrn al elemento

13.- Los elementos F, Cl, Br forman parte de los:a) Elemento inicosb) Gases nobles

c) Halgenosd) Oxigenados

e) Calcgenos14.- Seale la alternativa correcta con respecto a los elementos del grupo II AI. Presentan carcter metlicoII. Tienen la capacidad de ceder electrones

III. Se denominan alcalinos-trreosEs o son correctasa) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y III

e) I, II y III

15.- El elemento de configuracin 1s22s22p5 poseea) Alta electronegatividad

b) Baja electronegatividad

c) Pequeo radio atmicod) Bajo potencial de iotizacine) Gran carcter metlico16.- La ecuacin M0(g) + energa ( M+ + 1e- representaa) Potencial de iotizacin

b) Electronegatividad

c) Electroafinidad

d) El aumento del radio atmico

e) El aumento del volumen atmico

17.- De la siguiente ecuacin Cl + 1e- ( Cl- + energa, se puede deducir que corresponde a:I. formacin de un catin

II.formacin de un anin

III.representacin de electroafinidad

Son correctasa) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y III

e) Solo II y III