PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

9
UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÌA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE CARTAGENA Segundo semestre Módulo de desarrollo económico sostenible Grupo 1 Octubre de 2011

Transcript of PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

Page 1: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

MAESTRÌA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO

AMBIENTE

PROPUESTA DE

DESARROLLO

SOSTENIBLE PARA

LA CIUDAD DE

CARTAGENA

Segundo semestre

Módulo de desarrollo

económico sostenible

Grupo 1

Octubre de 2011

Page 2: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

SOSTENIBILIDAD ECOLÒGICA

Objetivo:CONSERVAR LA DIVERSIDAD BIOLÒGICA DE CARTAGENA

Programa:Obtener y organizar todas lasfuentes de información que nospermita conocer si existedeficiencia o no en la informaciónrelacionada con la diversidadbiológica de Cartagena.Adelantar proyectos tendientes aconservar , manejar y utilizar ladiversidad biológica de la región.

Page 3: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

SOSTENIBILIDAD ECOLÒGICA Objetivo :

la gran ciudad verde delCaribe, proyectos de gestiónambiental enfatizando en lopreventivo con mejora continua.

Programas

Cartagena verde y sostenible; hacer de cada ciudadano un gestor ambiental, edificando ciudad.

Educación ambienta como la implementación de cátedra ambiental en los colegios

Comparendo ambiental

Día del mes con relación ambiental

Ecoturismo

Page 4: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

Sostenibilidad social Objetivo

propiciar espacios de interrelación con el ambiente, desarrollo de lapersona y la sociedad, enmarcados en el alcance continuo de la calidadde vida.

Programas

Cartagena social, proyecto de impacto personal y poblacional longitudinal a todos los estratos con protagonismo del buen ciudadano y acompañado de educación ambiental con compromiso social.

Lograr que el 50% de la nueva fuerza laboral complete la educación secundaria

Reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil y en niños menores de 5 años

Disminuir a no más de 20% la incidencia de desnutrición en menores de 5 años

Page 5: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

Sostenibilidad social Reducir la mortalidad materna de 147 a 73 por cada 100,000 nacidos vivos

En 1997, por cada 100,000 mujeres que daban a luz anualmente, 108 perdían la vida.Con la ERP se pretende que para el 2015 esa tasa de mortalidad se reduzca a 73.

Zonas azules para el servicio de parqueo en las calles del centro histórico, empleandoa la sociedad

Equiparar y elevar en 20% el Índice de Desarrollo Humano relativo al géneroLas niñas y las mujeres tienen igual derecho al desarrollo humano que los niños y loshombres (igualdad en la esperanza de vida, salud, educación, reducción de la pobrezay democracia).

Reducir la vulnerabilidad ambiental de la ciudadEl suelo cartagenero es de vocación costerol, lo que significa que tenemos queproteger las playas para reducir el daño que ocasiona un medio ambientedescuidado..

Page 6: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

SOSTENIBILIDAD ECONÒMICA DE CARTAGENA EMPLEO E INVERSIÒN

Page 7: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

Objetivo:Adelantar proyectos de empleo y de inversión sostenible en el tiempo, implican adelantar las siguientes acciones:

Disminución de la tasa de desempleo en Cartagena.

Realización de proyectos de turismos que permitanposiciona a Cartagena como centro turístico de tallaInternacional.

Promoción de Cartagena como ciudad turística, congrandes ventajas competitivas comerciales yeconómicas, a fin de que se estimule la inversión.

Aumento de los ingresos distritales provenientes delrecaudo tributario para invertirlo en obras sociales quebeneficien a la comunidad

Page 8: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA

OBJETIVO:

Promover el desarrollo sostenible en la ciudad de Cartagena a través de la educación ambiental.

CARTAGENA

Page 9: PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA CARTAGENA

SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL

Objetivo:

Lograr sostenibilidad Institucional mirando el entorno.

Programas

Revisar la demanda y ofertas tecnológicas actuales y futuras.

Elaboración de análisis del mercado para determinar las debilidades y fortalezas del servicio que se presta con el fin de alcanzar la eficiencia y la eficacia.

Promulgar a través de diferentes medios las ventajas comparativas del servicio.

Socializar con la comunidad los logros alcanzados en la distribución equitativa de los Ingresos.

Invertir en proyectos de Mitigación y adaptación a fenómenos naturales.