Prostibulario 1

27

description

Revista mensual de literatura joven

Transcript of Prostibulario 1

2

CONTENIDO

PÁGINA

INTRODUCCIÓN 3

SITIOS DE CONTACTO 4

POESÍA 5

Valeria Gamarra 6, 10, 11

Obed Guillén 7, 12, 13

José Hernández 8, 14, 15

El caballero sin letra 9, 16, 17, 18, 19

CUENTO El chico de las malteadas por Melanni Sánchez 20

RESEÑA El diario de Greg por Soledad Pedroza 25

COLABORADORES 26

AVISO 27

SAFE CREATIVE Identificador: 1505024001877

Fecha de registro: 02-may-2015

Licencia: Todos los derechos reservados

3

s cruel el mundo de las letras. Los autores noveles estamos

desamparados. Las revistas literarias de renombre no son

el debut de nadie, publican a autores con trayectoria, la mayoría con

obras publicadas o algún galardón. Los colectivos para jóvenes, los

sitios en internet dedicados a la difusión de la obra de novatos, demoran

en dar su dictamen. Medio año de espera termina fastidiando a cualquie-

ra, aunque se le repita todos los días que hay que ser perseverantes. Es

entonces cuando el joven acude a la internet, se fundan blogs, se crean

usuarios y la obra por fin aparece en sociedad. Algunas de estas obras

van ganando adeptos; el resto de ellas, no alcanza el éxito esperado, y el

joven autor vuelve a sentirse anónimo. En redes sociales, Facebook, por

ejemplo, abundan los grupos para jóvenes escritores, donde día a día

aparecen nuevas entradas de poesía, mini cuento, relato, o se tratan

temas a manera de debate. Grupos como estos presentan muchos

beneficios; son espacios abiertos a la opinión, además permiten el

contacto inmediato con el autor. Sin embargo existen desventajas: son

publicaciones del momento. Un poema, un cuento, un relato, se ven

sepultados –a tan sólo treinta minutos de su publicación– por una

veintena más de poemas, cuentos o relatos. En conclusión, no hay un

filtro que los regule.

Sabedores ya de la trágica existencia en el mundo de las letras, nos

hemos visto animados en crear Prostibulario, una especie de revista-

burdel albergue de jóvenes y su obra, que la entregan al mundo literario

con la única aspiración de darla a conocer, de que los lectores opinen de

ella, de saber qué es lo que se siente ser publicado.

No es nuestra intención sonar vulgares, tampoco llamar la atención

con un nombre exótico, lo que deseamos es dar nombre a este fenómeno

literario, a esta inexplicable necesidad de prostituir el vocabulario.

E

INTRODUCCIÓN

4

www.facebook.com/prostibulario

_________________________________________________________

PUBLICA CON NOSOTROS

El principal interés de esta revista es difundir la obra de autores jóvenes, al mismo tiem-

po, acercar la literatura a quien lo necesite.

En este aspecto ponemos nuestro empeño. Cualquier persona que desee publicar con

nosotros, es bienvenida, basta enviar el trabajo

–poesía

–relato

–ensayo

–cuento

–fotografía

–opinión

–reseña

–mini cuento

u otros, a la siguiente dirección electrónica:

[email protected]

de tema, forma y extensión libre, en formato “.doc, .docx, .rtf, .pdf ó .txt”.

Contestaremos su propuesta lo antes posible, en un período

no máximo de tres días, para acordar los detalles de la publicación.

SITIOS DE CONTACTO

5

__________________________________________________________

POESÍA

Valeria Gamarra

Obed Guillén

José Hernández

El caballero sin letra

__________________________________________________________

6

__________________________________________________________

VUELVE

Valeria Gamarra

Tengo mil diarios en mi armario

y sé que te quise

porque ninguno habla de ti.

Y he estado pensando en dejarlo todo,

en volver a volver para no volver.

¿Qué le pasa al mundo?

Que dejen en paz mi tristeza.

Es lo único bueno en mí.

No quiero volver a escribir sobre ti,

pero no prometo nada porque no existes.

_________________________________________________________________

7

_________________________________________________________________

VIENDO EN MÍ

LA LLUVIA DE SUSPIROS

Obed Guillén

Caminando con un niño a mis espaldas

¡vi tu silueta!, a lo lejos destacaba.

–Sonríe, no pares –eso hice.

–Ve a ella –me dije, lo quise.

Retrocediste un paso, avancé dos.

Al decirte “hola” escuché tu voz.

A lo lejos tu atuendo azul

y tu mirada verde.

Bajo la lluvia estabas tú,

y mi emoción al verte,

puso en mi corazón un motivo:

acercarme y estar contigo.

Brilla la belleza en tu esplendor,

caen gotas de rocío a tu alrededor.

Iluminan tu camino en un instante

los pétalos de nube que caen delante.

Y bajo la lluvia que cae como manto al suelo

te veo a ti… a tu rostro bello.

_________________________________________________________________

8

_________________________________________________________________

SOBRE TUS OJOS

José Hernández

Y tus ojos y los míos

empapados de miradas.

Y ese verbo que no existe

para decir lo que tú haces

con los ojos, sin palabras.

Cárceles esos tus ojos discretos,

oculta trampa.

Sin aviso caigo, resulto preso

de tu mirada.

_________________________________________________________________

9

_________________________________________________________________

INSPIRACIÓN

El caballero sin letra

De vez en cuando te pienso a mi lado

Tú y yo, no suena tan malo

Creerás que todo esto es un mal chiste

Perdón pero esto, no es algo tan simple

Le he dedicado tiempo a cada carta escrita

Las sílabas no salen tan deprisa

Necesito una fuente de inspiración

Algo que me haga sentir más que amor

Para pintar se necesita un modelo

Algo bello y majestuoso por dentro

Para escribirte una carta cada semana

Tu sonrisa es lo que más me encanta

Sin ser despiadada, sin pensar que me dañas

Sebes que me alejas pero yo sigo cerca

Deseo muy pero muy dentro que no sea cierto

Que mi mente imagina lo que menos espero

La esperanza es lo único que me queda

El único refuerzo que tengo

Que es lo que me impide que no estés cerca

Que es lo que hace que no te tenga

De un cariño sincero

A una persona muy bella

_________________________________________________________________

10

_________________________________________________________________

Valeria Gamarra

INESTABLE Y RETORCIDA

Aparentemente bella,

mentalmente inestable y retorcida.

Ni siquiera sí,

sentada con las manos

escondidas entre las piernas,

logra disimular su extraña

y perturbadora delgadez.

Pensamientos lentos, visión nublada,

respuestas tardías;

es ella.

Aparentemente bella,

mentalmente inestable y retorcida.

Quien dice poesía

habla de tus ojos.

Quien habla de placer

habla sin saber nada

porque nunca te ha mirado.

__________________________________________________________

11

__________________________________________________________

EL CLARO QUE NADIE CONOCE

Me gustaba cuando después de clases caminábamos sin destino ni razón,

como cuando descubrimos aquel lugar sólo para dos,

donde nos desnudamos por primera vez sin siquiera tocarnos.

Eres el frío y el pino en el bosque,

y yo sólo quien admira su belleza cuando nadie está,

porque de todas las bocas,

posees la que daña y destruye

sin siquiera tocar.

MI PARAÍSO

De Perú… a tu boca,

del infierno a un paraíso,

de quererte –amarte y desearte a kilómetros– a tenerte a mi lado,

de ser tú, distancia y yo, a ser nosotros

porque eso debimos ser desde un inicio.

Dicen que las almas gemelas llegan, lo destrozan todo y se van,

pero es que tú aún no llegas a mí.

A lo mejor tenemos la oportunidad de ser un por siempre y para siempre,

tú y yo.

Lo bonito del amor es que a veces nos enloquece,

y que a veces sólo le cambiamos nombre a nuestra obsesión…

y qué ojos,

y qué magnífica boca,

y qué única voz

la tuya.

Y qué nombre más bonito tienes.

___________________________________________________________

12

___________________________________________________________

Obed Guillén

QUISIERA UN POEMA

Tanto tiempo con paciencia y esperando

un resultado que no me satisface,

algunas veces en el querer vagando

en personas en las que mi experiencia yace.

¡Quiero un poema donde no haya llanto!

Uno donde el pesar vaya pasando.

Un amor que con tiempo no llega,

una conquista que no lograrás,

con un obstáculo en la vereda

y con quitarlo ¿qué obtendrás?

¡Quiero un poema donde no haya espera!

y donde exista la paz llevadera.

Le lograste hablar, pero esto sigue.

Sin rendirse, con esfuerzo y tiempo,

puede que un día lo recuerdes y dediques

lo que te costó tanto sufrimiento.

Es una pena que sólo sea eso: una razón,

un poema y pensamiento de tu mente,

algo que vive en tu corazón;

sólo eso, porque la realidad es diferente.

Quiero un poema que no pare, siempre siga.

ese poema existe, y es la vida.

___________________________________________________________

13

___________________________________________________________

Guardé un tiempo mi corazón, y

Guardé un tiempo mi corazón, y

Resolví los enigmas de mi mente.

Esperando día a día tu aparición

Temblando en pausas al verte.

Estoy a la espera de mi razón…

La razón eres tú, en mi futuro y mi presente.

Un instante esperé tu presencia

Un instante esperé tu presencia,

mas en tu ausencia me debilité.

Tal vez esperes el indicado, pero

hasta cuando me he de atrever.

Tal vez quieras a alguien a tu lado

y eso es lo que más ha anhelado mi ser.

Quisiera saber qué día fue

Quisiera saber qué día fue

en el que de ti me enamoré.

Me gustaría recordar en qué tiempo,

me gustaría recordar ese momento.

De la nada no hablar

De la nada no hablar

una amistad

se perdió en el azar.

___________________________________________________________

14

___________________________________________________________

José Hernández

No me dices que te llamas

No me dices que te llamas

Luz, que tu nombre es Ximena

¿cómo quieres que te escriba,

que te dedique este poema?

No necesito saberlo todo

Si tan sólo tu nombre supiera.

Una minúscula pista,

dime con qué letra empieza,

dime si es nombre de flor

¿Es que te llamas Violeta?

Dime si lo constelan

en el cielo,

si lo dictan

arriba las estrellas.

Me propongo buscarlo

en mis horas nocturnas,

en las noches enteras.

Si no sé tu nombre

qué dibujo en el vidrio,

pizarra empañada

de aliento, de rocío.

___________________________________________________________

15

___________________________________________________________

PRETEXTO

Te quiero, te quiero, te quiero

como al arroyo en el desierto,

como al desierto en el océano.

Te quiero, te quiero, te quiero

y lo digo como pretexto

para no decirte que te amo.

INJUSTICIA

Rosas, lilas, girasoles

¿Por qué habiendo tantas flores

ninguna tiene tu nombre?

I

Todo sería más fácil

si me enseñaras a hablar

el lenguaje de tus ojos.

II

Sin consentimiento tuyo

te besaré, algún día,

con el permiso de tus labios.

___________________________________________________________

16

___________________________________________________________

El caballero sin letra

UNA MUJER

La siniestra fortuna que nos ampara

Las palabras del destino nos cruzaron

Son los vientos de los siete mares quienes hablan

Agradezco a quien te haya mandado

No sólo creo en el destino sino que también en tu mi-

rada

Quien me hizo regresar para admirarla

Como los lobos a la luna

Suben al monte a saludarla

No soy ateo pero tampoco devoto

Soy un simple hombre que se desploma

Sobre el regazo del futuro

Y a complejos del tiempo mismo

Soy aquel personaje ficticio de cuento de hadas

Que solo busca a la mujer indicada

Aquella que lo espera en la torre

Para ser rescatada, para ser amada

No sólo le soy fiel de mente y alma

Le quiero enseñar más que sólo baladas

Quiero que sepa que la amo

Quiero dejar de ser el sapo

___________________________________________________________

17

___________________________________________________________

UN INICIO

Para confesar amores no se necesita una palabrita,

No es necesaria una carreta con muchas florecitas,

Se necesitas de un caballero que acepte lo que diga,

Alguien que en verdad merezca tu compañía.

Eres aquella belleza que muchos buscan,

Por la que unos mueren, pero no luchan,

Y tal vez yo no sea digno de tenerla,

Pero verás que no será tan malo como suena.

Disculpa si lo que digo no es de tu agrado,

Pero no puedo ocultar algo tan claro,

Cada vez que te veo tengo que sacarlo,

Necesito verte para respirar del diario.

Tal vez no creas en el destino,

Pero algún tipo de magia nos ha unido,

No por algo te encontré aquel día,

El mejor que he tenido en toda mi vida.

Este puede ser el inicio de algo muy bueno

Tú me dirás como hacerlo

Si tengo que conquistarte

O tengo que olvidarte

MEMORIAS

Inconscientemente lo hacemos a cada momento

A cada segundo se va acomodando

Es la memoria la que nos traiciona

Lo que hace que recordemos aquella persona

Los momentos hermosos que uno no perdona

El momento en que la basaste y te dice te quiero

Aquella ocasión que la abrazas y lo tomas en serio

Como aquellas sonrisas que nunca olvidas

____________________________________________________________________________

18

____________________________________________________________________________

Las palabras que me decías, nunca las olvidaré

Te quiero, Te extraño, te necesito a mi lado

Todo como mentira, al recordarlo me dolía

Y tus memorias en mí seguían

Desearía no tener mente, bloquearte eternamente

No recordar, no pensar, no sentir para poder vivir

Ser libre, sin tener que cargar con tus mentiras

Que todo se esfume como lo que sentías

Fue un disgusto haberte conocido

El saber que estuviste conmigo

Espero que estés contenta

PROPUESTA

Perdón si te he incomodado, si ser sincero te ha afectado,

Pero lo que yo siento, no puede ser encerrado,

No puedes detener al viento con una sola mano,

Ya que mi corazón es el que está actuando.

Si mi voz sonara como una guitarra,

Solo escucharías la canción que mi corazón canta,

Canta tu nombre y que ha conoció a la más bella dama,

Que fue aquella chica, la que me tiene entre la pared y la espada.

Al verte de lejos no me imagino nada sin que tu estés a mi lado,

En el que yo te digo cuanto te quiero y te extraño,

Que no hay universo, tiempo y espacio,

En el momento que te veo que vas pasando.

Le temo al rechazo y a la burla,

Quisiera tener el valor para decirte todo esto que me tortura,

____________________________________________________________________________

19

____________________________________________________________________________

Espero que este final me favorezca,

Ya que tú me gustas y detestaría que te fueras.

El papel y la tinta son una forma de esconderme,

Un camuflaje que uso para comunicarme,

Algo que solo uso para hablarte,

Una forma romántica de enamorarte.

HISTORIA DE UN CABALLERO

La historia se cuenta con cada suceso ocurrido

La historia de un caballero, no puede ser tan aburrido

Sólo ocurren amores y decepciones de días cotidianos

En busca de encontrar aquello que lo pone desquiciado

Las mujeres son su droga y no lo puede contener

Le cuesta trabajo y mucho sufrimiento entender

Porque una vez que encuentra la mujer deseada

La cuida como si fuera su última esperanza

Su palabra la defiende a escudo y espada

Puesto que lo que dice nadie lo contradice

No se le puede ofender a una doncella a sus espaldas

Pues no dejaría que golpearan a una flor tan delicada

Es devoto a las buenas enseñanzas

Ignorante de los insultos y burlas

Aprendiz de las mentes abiertas

Es un hombre capaz de aceptar a cualquiera.

____________________________________________________________________________

20

___________________________________________________________

EL CHICO

DE LAS MALTEADAS

No sé ni por qué te escribo esto, chico de las mal-

teadas. Supongo que es una manera de gastar el

cuaderno, y de tener una excusa para venir a la

heladería. Y lo peor es que nunca me han gustado las

malteadas.”

Uno

Hola chico de las malteadas:

Hace dos semanas que abrieron

aquella heladería, fui y ahí estabas tú,

me gustaste mucho. Lo malo es que

sólo sirves malteadas. Te preguntarás

por qué escribo esto, bueno, mi tía me

regaló un cuaderno y supongo que es

una manera de gastarlo.

Atentamente: La de chocolate con

doble crema.

Dos

Hola chico de las malteadas:

Ahora mismo estoy sentada en la he-

ladería, tomándome una malteada que

me acabas de servir, supongo que es

extraño porque te estoy escribiendo

cosas, con la inspiración de algo que

me acabas de dar. Y sólo me sonríes

cuando la sirves, créeme que me emo-

cioné, pero luego me di cuenta de que

les sonríes a todos los clientes.

Atentamente: La de chocolate con

doble crema.

Tres

Hola chico de las malteadas:

Espero que hoy puedas perdonarme

por no ir. Sólo que mamá tenía que ir

a comprar cosas y me mandó a acom-

pañarla, pero te prometo que estaré

ahí mañana.

Atentamente: La chocolate con do-

ble crema.

_________________________________________________________________________

C U E N T O

21

_________________________________________________________________________

Cuatro

Hola chico de las malteadas:

Hoy si vine y me preguntaste “¿lo

mismo de siempre?” y luego me sonreís-

te. Creo que vale la pena venir a tomar

algo que ni me gusta por una sonrisa tu-

ya.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Cinco

Hola chico de las malteadas:

Es curioso que mi cuaderno tenga una

malteada pintada en la portada, ah, y tú

lo viste y dijiste “bonito cuaderno” y yo

como una boba sólo pude sonreír. Pen-

sarás que soy obsesionada por las mal-

teadas, cuando en verdad ni siquiera me

gustan.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Seis

Hola chico de las malteadas:

Hoy te llamaron por tu nombre. Ty-

ler. Qué lindo nombre tienes. Pero ¿sa-

bes quién te llamo así? Tu novia. Hoy

vino a visitarte, y créeme que quería que

el cuaderno me comiera viva.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Siete

Hola chico de las malteadas:

Hoy va a ser la última vez que vengo,

me serviste la malteada y todo normal,

digo, sólo venía aquí para verte, pero

tienes novia, y supongo que el cuaderno

lo usaré para dibujos.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Ocho

Hola chico de las malteadas:

Se siente mal no ir, ya se me había

convertido en un hábito, es más, fui por

varias heladerías intentando buscar otro

chico de las malteadas para darle estas

cartas, pero no hay ninguno como tú.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Nueve

Hola chico de las malteadas:

Sólo extraño tus malteadas.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Diez

Hola chico de las malteadas:

Mi amiga me dice que porque no vuel-

vo, que igual nunca hablamos, y que

por lo menos podemos ser amigos. No lo

quiero intentar.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Once

Hola chico de las malteadas:

Mi amiga prácticamente me llevó

arrastrada y me pidió lo mismo de siem-

pre, yo ni hablé. Pero bueno tu amigo

habla como con micrófono porque escu-

ché que tu novia te había engañado.

Desde hoy reconsidérame cliente fiel.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

_________________________________________________________________________

22

_________________________________________________________________________

Doce

Hola chico de las malteadas:

Se siente bien volver a tomar esa rica

mezcla de helado con leche, lo que no

me gusta es que las sirves triste, ya no

tienes la misma sonrisa de antes. Te

acabe de sonreír y ni te diste cuenta.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Trece

Hola chico de las malteadas: hoy me

encontré a Dan en la heladería, es un

buen amigo, y esta vez nos atendiste con

una sonrisa. Que feliz me siento Tyler.

Ahora me doy cuenta de que todas las

cartas las termino con “la de chocolate

con crema “cuando ni siquiera me gusta-

ban. Pero bah, así me quedare y así me

gusta.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Catorce

Hola chico de las malteadas:

Hoy me sonreíste y dijiste “vaya, ¿fa-

nática de las malteadas?” Y yo me quede

paralizada, luego sonreíste y susurraste

“yo igual, las amo”. ¡Oh por Dios! Esta es

la conversación más larga que hemos

tenido, ¡y yo ni siquiera hablé!

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Quince

Hola chico de las malteadas:

Espero que te guste gordita, porque

mi masa corporal aumenta cada vez más

y más, por culpa de tus malteadas, y es

que tu ex novia parece una Barbie: per-

fecta cara con rubor natural, perfecto

pelo, perfectas curvas… Me siento como

un mosco en leche.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Dieciséis

Hola chico de las malteadas:

Creo que a Dan también le gusta mu-

cho las malteadas, me lo estoy encon-

trando muy seguido, a veces hasta com-

partimos mesa, y tú Tyler, nos serviste

una malteada con dos pitillos y dijiste

“para los enamorados” ¿No entiendes

que quiero estar así, pero contigo?.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Diecisiete

Hola chico de las malteadas:

No puedes ser más ciego, hoy me dijis-

te “vienes aquí por ese chico, ¿verdad?” y

me señalaste a Dan, yo te iba a respon-

der la verdad, pero me interrumpiste y

me empujaste hacia él y luego me hiciste

un guiño.

Siento cada vez más que no tengo

oportunidad contigo.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

__________________________________________________________________________

23

__________________________________________________________________________

Dieciocho

Hola chico de las malteadas:

Hoy me atreví a pedirte tu número, tú

tan sólo me dijiste “si quieres una mal-

teada llama al de la heladería” Y te fuiste.

En serio que no podía de la pena, me

sentía como un tomate vivo.

Pero luego llegaste y me dijiste “creo

que se le regó la malteada” y me entre-

gaste una servilleta, luego me hiciste un

guiño y te fuiste.

Tyler, cuando la abrí fui la mujer la fe-

liz del mundo: hay estaba tu número.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Diecinueve

Hola chico de las malteadas:

No me atrevo a llamarte ni a darte

mensajes. Creo que son mejores las co-

sas así.

Que si vamos a tener contacto sea en

persona. Definitivamente perdí el orgullo

a pedírtelo, así que ya qué más da. Todo

volverá a ser normal, la misma trayecto-

ria, yo queriéndote en silencio y tú sir-

viendo malteadas a otras chicas. A me-

nos que te atrevas a cambiarlo, porque

yo ya he hecho mucho.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veinte

Hola chico de las malteadas:

Me equivoque.

No volvió a ser lo mismo, cuando me

serviste la malteada aprovechaste a sen-

tarte en la silla de al lado, y conversa-

mos. Luego te fuiste, fueron solo cinco

minutos. Los cinco minutos más felices

de mi infeliz y tonta vida.

Y es que me digo que no te puedo que-

rer… pero tú con cinco minutos destro-

zas lo que me he planeado durante una

semana.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veintiuno

Hola chico de las malteadas:

¿Qué se sentiría tener un amor corres-

pondido? Creo que tú lo sabes, has vuel-

to con tu novia. ¿Y sabes…? Ya me lo

esperaba. Creo que me ilusioné mucho,

creyendo que me querías porque sólo me

hablabas. Me quieres como amiga, o tal

vez ni siquiera como eso, sólo como

producto de distracción cuando tu traba-

jo se pone aburrido.

Mi buen amigo Dan me ha dicho que

necesito salir, necesito dejar de estar en-

cerrada o en mi casa o en esta heladería.

Me ha invitado a cine.

Y le diré que sí.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

__________________________________________________________________________

24

__________________________________________________________________________

Veintidós

Hola chico de las malteadas:

¿Es que acaso me regué sal, desde que

nací?

Salí a cine con Dan, y fue divertido,

reímos toda la película y molestamos a

las parejitas que habían delante de noso-

tros.

Pero cuando íbamos saliendo tenías

que aparecer… con tu novia.

Estaban cogidos de la mano, y al pa-

recer iban a entrar a la misma película

de la que estábamos saliendo.

Tú me sonreíste, y creo que Dan sintió

la incomodidad en la que estaba, porque

me abrazó, como un escudo, de ti y tu

novia.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veintitrés

Hola chico de las malteadas:

Iba directo a la heladería, para verte.

Qué masoquista. Pero hay apareció Dan,

y me dijo que quería que lo acompañara

a un lado. Me llevó a otra heladería, y

pedí otra malteada. Pero aun así fue di-

vertido. Digo, no se va a quedar en ban-

carrota la heladería si no voy una sola

vez.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veinticuatro

Hola chico de las malteadas:

Cuando fui me preguntaste que por

qué no había venido. Yo te dije que estos

últimos días había estado muy ocupada.

Levantaste las cejas, sonreíste y pregun-

taste “¿por el chico con el que estabas

saliendo?” Te iba a responder, pero te

fuiste con cara de burla.

¿Me disculpas un momento? Iré a sui-

cidarme.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veinticinco

Hola chico de las malteadas:

Me está temblando la mano.

Dan, él... me besó.

En la heladería, todo pasó tan rápido.

Tú, me sonreíste.

Aunque Dan luego me pidió perdón,

nada volverá a ser lo mismo.

Y no puedo negar que él me atrae.

No seguiré esperándote toda la vida

Tyler.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

Veintiséis

Hola chico de las malteadas:

Supongo que esta es una despedida.

Es la última vez que vengo acá.

Solo quería hablar contigo por última

vez.

Y me refiero a hablar, porque jamás

me has dejado hablar. Jamás supiste mi

nombre, ni mis gustos. Así que discúl-

pame mientras dejo de hablarte imagina-

riamente y me acerco a ti.

Y hago contacto en persona.

Atentamente: La de chocolate con do-

ble crema.

(Cuento inconcluso. Busque el resto en el próximo número de Prostibulario)

__________________________________________________________________________

25

_____________________________________________________________________________

RESEÑA por Soledad Pedroza

Título: Diario de Greg, un renacuajo.

Autor: Jeff Kinney

Páginas: 217

os encontramos con un li-

bro que revela la vida de un

chico y el evento más rele-

vante de su vida hasta ahora: empieza

nuevo curso en la secundaria.

Greg está preparado para dar la mejor

impresión y volverse “popular” en su

nueva escuela, por lo que lleva a cabo un

sinfín de planes que nos cuenta a través

de su diario ilustrado, o más bien

llamado bitácora, pues tiene el prejuicio

de que la palabra “diario” es un instru-

mento utilizado por niñas y esto arruina-

ría su imagen.

Todo protagonista cuenta con su

cómplice o amigo, y para Greg, Rowley es ese ser importante e indispensable, que

lamentablemente se ha quedado en la etapa de seguir “jugando” durante el receso y esta

actitud opacará la imagen de Greg.

Como toda clásica escuela, esta cuenta con una leyenda: la maldición del queso. Un

día este queso aparece en el patio de la escuela, nadie sabe cómo ni cuándo llegó ahí. El

temor de los estudiantes al no saber nada del origen del queso, los lleva a no tocarlo

durante años, dejándolo reposar en la humedad y suciedad todo este tiempo, así, a la

persona que toque el queso contraerá “la maldición del queso” y será recluida por la

sociedad pues esta maldición es traspasada por el simple toque.

Acompaña a Greg el sinfín de aventuras que tendrá que atravesar para poder llegar

a tan anhelada popularidad.

(Más reseñas y debates sobre libros en: www.facebook.com/pages/Hablando-de-

libros/861398447255766 )

____________________________________________________________________________

N

HABLANDO DE LIBROS

26

____________________________________________________________________________

COLABORADORES Valeria Gamarra (Lima, Perú, 1998).

Dicen por ahí que escribe poesía, pero

ella solo plasma en papel sus desvelos.

Disfruta de las tardes de otoño, de leer

en voz alta, de las melodías de piano y

la música independiente, del ocultis-

mo, de lo bizarro, y cree inocentemen-

te en el destino y en el amor. Esta es la

primera vez que su trabajo poético

deja los blogs. Se le puede invocar en

[email protected] o en

Wattpad como @Amarella.

El caballero sin letra (Morelos, México,

1996). Simple y sencillo, carismático

pero sincero, no gusta de otra cosa

más que el amor de una mujer por ser

su mayor inspiración. Escribe en

silencio mientras su mente grita, no

puede gozar de nada más que de la

fantasía, dejarse llevar por la vida

regido por un código a seguir con

sangre y lágrimas con tal de no dejar

de ser un caballero. Lo pueden

encontrar en su página de Facebook

como "El caballero sin letra".

Melanni Sánchez Gómez. Es una chica

joven que abrió sus ojos por primera

vez un 9 de diciembre del 2001 en

Santander, Colombia. Desde que era

solo una pequeña bebé, amaba que le

leyeran cuentos. Más adelante empezó

a escribirlos, sólo pequeños cuentos en

un pequeño cuaderno, una pequeña

chica. No se puede decir que sus

padres, ni sus amigos creyeran en ella.

Sus escritos eran solo para sí misma.

Cada noche era un martirio, no poder

dormir, de tantas ideas que le llegaban,

que decidió escribirlas y subirlas. Ama

eternamente las galletas, las malteadas

y todo lo que tenga que ver con dulces.

¿Quieres hacerla feliz? dale un libro.

Escribir, actuar y cantar. Esas tres

palabras se pueden definir como su

pasión. La puedes encontrar en:

[email protected] o en Wattpad

como: Historiadoraa.

José Hernández (Morelos, México,

1997). Nació un sábado, luego llovió.

Padece cierta fascinación por las

máquinas de escribir, la música de

órgano eclesiástico, el olor del papel y

las películas raras. Se le puede escribir

a [email protected] para

aclarar dudas, quejarse o hacer

sugerencias sobre su obra.

Obed Guillén (Veracruz, México,

1997). Nació la fría madrugada de un

verano. Creció como un niño normal,

pero con una mente diferente. Sus

padres le inculcaron valores que le

sirvieron en una edad futura. El

respeto a toda dama, ser acomedido y

cariñoso, lo llevaron a convertirse en

adicto a la poesía, la música y el

enamoramiento. Estudiante preuniver-

sitario, puede comunicarse con él a

[email protected]

Soledad Pedroza (Morelos, México,

2000). Le gustan las pequeñas cosas de

la vida, como ver la lluvia caer, pasear

por un parque, una plática interesante

con amigos, y sobre todo una tarde de

libros. Adora el rock alternativo

(Imagine Dragons, One Republic, etc)

La única cosa que merece el odio de

esta preciosa chica es una mala nota

en la escuela.

Aviso

A toda aquella persona que desee una reseña de su novela, cuento, u

otros, en cualquier plataforma digital, mandar un correo a

[email protected]

con los siguientes datos:

nombre del autor, título de la obra, plataforma digital donde se

encuentra.

El servicio es gratuito.