Proteínas

26
1.3.3 PROTEÍNAS 1.3.3 PROTEÍNAS

description

En esta presentacion se describe que son, tipos de y funciones de las proteinas

Transcript of Proteínas

Page 1: Proteínas

1.3.3 PROTEÍNAS1.3.3 PROTEÍNAS

Page 2: Proteínas
Page 3: Proteínas

PROTEÍNASPROTEÍNASFormados por CHONSFormados por CHONSPrincipales componentes de los s.v.Principales componentes de los s.v.3ª. Fuente de energía3ª. Fuente de energíaConstituyen + de la mitad del peso seco Constituyen + de la mitad del peso seco

de la célulade la célulaDesempeñan diferentes funcionesDesempeñan diferentes funcionesSon polímeros lineales formados por la Son polímeros lineales formados por la

unión de aminoácidos (unidad)unión de aminoácidos (unidad)

Page 4: Proteínas
Page 5: Proteínas
Page 6: Proteínas
Page 7: Proteínas
Page 8: Proteínas
Page 9: Proteínas

AMINOÁCIDOSAMINOÁCIDOSSon ácidos orgánicos con un grupo amino Son ácidos orgánicos con un grupo amino

en el Carbono alfa. en el Carbono alfa. Son 20 diferentes. En la sp humana hay Son 20 diferentes. En la sp humana hay

10 a.a. esenciales que deben incorporarse 10 a.a. esenciales que deben incorporarse en la dietaen la dieta

Las propiedades de los a.a. y por lo tanto Las propiedades de los a.a. y por lo tanto condicionan la de las proteínas se debe al condicionan la de las proteínas se debe al grupo Rgrupo R

Su formula general es:Su formula general es:

Page 10: Proteínas
Page 11: Proteínas

POLIPÉPTIDOSPOLIPÉPTIDOS

Son moléculas constituidas por la unión Son moléculas constituidas por la unión de varios a.a.de varios a.a.

La unión de 2 a.a.= dipéptido, 3 a.a.= La unión de 2 a.a.= dipéptido, 3 a.a.= tripéptido, 200-300 a.a. = polipéptidotripéptido, 200-300 a.a. = polipéptido

Se unen por enlaces peptídicos Se unen por enlaces peptídicos (covalentes)(covalentes)

Page 12: Proteínas
Page 13: Proteínas

ESTRUCTURA DE LAS ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNASPROTEÍNAS

PRIMARIAPRIMARIAEs la secuencia de a.a. y es el Es la secuencia de a.a. y es el

primer nivel de organizaciónprimer nivel de organizaciónEs linealEs linealProporciona datos sobre la Proporciona datos sobre la

contribución genética para la contribución genética para la síntesis de proteínassíntesis de proteínas

Page 14: Proteínas
Page 15: Proteínas

ESTRUCTURA SECUNDARIAESTRUCTURA SECUNDARIA

Es la forma en que la cadena lineal de a.a. Es la forma en que la cadena lineal de a.a. puede plegarsepuede plegarse

Resulta de la formación de p. de H (…) de Resulta de la formación de p. de H (…) de manera regular entre enlaces peptídicosmanera regular entre enlaces peptídicos

Queratina de la piel y sus derivados Queratina de la piel y sus derivados (cabello, uñas, plumas), fibroína de la (cabello, uñas, plumas), fibroína de la sedaseda

Page 16: Proteínas
Page 17: Proteínas

ESTRUCTURA TERCIARIAESTRUCTURA TERCIARIA

La estructura secundaria se plega sobre sí La estructura secundaria se plega sobre sí misma, estructura tridimensionalmisma, estructura tridimensional

Ejemplos: Ejemplos: proteínas fibrosasproteínas fibrosas: miosina : miosina (músculos), los colágenos (ligamentos), (músculos), los colágenos (ligamentos), queratinas (piel), elastinas (tejidos queratinas (piel), elastinas (tejidos conjuntivo elástico).conjuntivo elástico).

Proteínas globulares: Proteínas globulares: albúminas (huevo, albúminas (huevo, leche), hormonas (insulina, de leche), hormonas (insulina, de crecimiento), enzimas, semillascrecimiento), enzimas, semillas

Page 18: Proteínas
Page 19: Proteínas
Page 20: Proteínas

ESTRUCTURA CUATERNARIAESTRUCTURA CUATERNARIA

Es la asociación de varias cadenas Es la asociación de varias cadenas polipeptídicas(3,4…)polipeptídicas(3,4…)

Page 21: Proteínas

PROPIEDADES DE LAS PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNASPROTEÍNAS

1.1. ESPECIFICIDADESPECIFICIDAD: Se refiere a su : Se refiere a su función. Cada una lleva a cabo una función. Cada una lleva a cabo una función determinada. No todas las función determinada. No todas las proteínas son = en todos los proteínas son = en todos los organismos (rechazo de órganos organismos (rechazo de órganos transplantados), la semejanza indica transplantados), la semejanza indica parentesco evolutivoparentesco evolutivo

Page 22: Proteínas

1.1. DESNATURALIZACIÓNDESNATURALIZACIÓN: Se rompen los : Se rompen los enlaces no covalentes que mantienen enlaces no covalentes que mantienen las estructuras 2ª., 3ª. y 4ª. haciéndolas las estructuras 2ª., 3ª. y 4ª. haciéndolas no funcionales.no funcionales.

- Se produce con cambios de T°C, - Se produce con cambios de T°C, valores extremos de pH, ureavalores extremos de pH, urea

Page 23: Proteínas
Page 24: Proteínas
Page 25: Proteínas
Page 26: Proteínas