Protocolo Nutricion

10

Click here to load reader

Transcript of Protocolo Nutricion

Page 1: Protocolo Nutricion

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la costa

“SEXUALIDAD HUMANA”

Page 2: Protocolo Nutricion

Nutrición:

La nutrición es el

proceso biológico

en el que los

organismos

asimilan los

alimentos y los

líquidos

necesarios para el

funcionamiento, el

crecimiento y el

mantenimiento de

sus funciones

vitales.

Page 3: Protocolo Nutricion

Existen seis

clases

principales de

nutrientes que el

cuerpo necesita:

carbohidratos,

Proteínas

Grasas

Vitaminas

Minerales

Agua

Page 4: Protocolo Nutricion
Page 5: Protocolo Nutricion

¿Por qué debemos comer cuatro veces al día?

(Desayuno , Merienda, Cena y en lo posible hacer

colaciones a media mañana y tarde).

Muchas personas creen que para “mantener la línea” o bajar de peso lo mejor es

dejar de comer en algunos de los momentos del día o

evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los

resultados esperados.

Page 6: Protocolo Nutricion

Es muy frecuente que al saltearnos o evitar

alguna comida, a la siguiente comamos de

más, y ese sobrante nuestro organismo lo

almacene y se deposite como grasa.

Es decir, nuestro cuerpo, si todos los días a

una cierta hora nota que le falta energía,

economiza, gasta menos y almacena el

sobrante; y esos resultados se ven alrededor

del abdomen, en la grasa abdominal.

Si distribuimos la energía a lo largo del día

con las cuatro comidas nuestro

metabolismo se mantiene estable y no van a

existir excesos de Kcal para almacenar.

Page 7: Protocolo Nutricion

Comer gran variedad de alimentos

El consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales. Tratar de mantener el peso ideal.

En el caso de los deportistas es aconsejable no sobrepasar un 15% de peso graso. Por ello siempre se recomienda que visite a su médico o nutricionista.

Page 8: Protocolo Nutricion

Escoger carnes magras Comer pescados y aves Moderar el consumo de huevos y vísceras (hígado, riñones, sesos, etc.) Cocinar a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en lugar de freírlos Se puede consumir aceites vegetales (oliva, maíz, girasol) Limitar el consumo de manteca o margarina. Consumir lácteos descremados Procurar consumir diariamente alguna porción de pescado, aunque sea enlatado. Consumir, en lo posible diariamente, salvado de avena.Evitar mucha ingesta de aceites.Procurar lácteos descremadosComer pescados y aves.Evitar el exceso de azucar.

Page 9: Protocolo Nutricion

En primer paso tenemos la visita al

medico para que valore al paciente.

Se empieza con ejercicios fáciles y con

periodos cortos de 10 a 15 min, que se

van aumentando gradualmente.

El tiempo estimado para la realización de

los ejercicios es 30 min por 5 días.

Los mejore ejercicios para estos pacientes

son: Correr, andar en bicicleta, nadar ,

trotar y caminar.

Page 10: Protocolo Nutricion

http://www.zonadiet.com/nutricion/consejos.htm