proyecot.docx

6
Objetivo Objetivo general: IDENTIFICAR Y VERIFICAR EL PROBLEMA DE CONGESTIONAMIENTO DE PASAJEROS DEL METRO DE LIMA. Objetivos específicos: Identificar cuáles son las horas punta en la salida y regreso de los trenes Conocer cuáles son las estaciones de mayor flujo. Identificar la cantidad de trenes que transportan a los pasajeros en las horas punta. Identificar cuáles son las horas punta de mayor congestionamiento. Frecuencia Marco teórico Antecedentes Sabemos que la provincia de lima es habitada por una población de 9'752,000 de personas y es de suma importancia para estas movilizarse de forma más rápida y segura ya sea por trabajo estudios o entretenimiento. La población tiene la necesidad de transportarse más rápido y seguro, pero el gran número de personas que trabajan o estudian en el centro de lima hace que este tan congestionado. Grafico 1 . Porcentajes de los propósitos de viaje de los habitantes de la provincia de lima

Transcript of proyecot.docx

ObjetivoObjetivo general: IDENTIFICAR Y VERIFICAR EL PROBLEMA DE CONGESTIONAMIENTO DE PASAJEROS DEL METRO DE LIMA.Objetivos especficos: Identificar cules son las horas punta en la salida y regreso de los trenes Conocer cules son las estaciones de mayor flujo. Identificar la cantidad de trenes que transportan a los pasajeros en las horas punta. Identificar cules son las horas punta de mayor congestionamiento. Frecuencia Marco tericoAntecedentes Sabemos que la provincia de lima es habitada por una poblacin de 9'752,000 de personas y es de suma importancia para estas movilizarse de forma ms rpida y segura ya sea por trabajo estudios o entretenimiento.La poblacin tiene la necesidad de transportarse ms rpido y seguro, pero el gran nmero de personas que trabajan o estudian en el centro de lima hace que este tan congestionado.Grafico 1 . Porcentajes de los propsitos de viaje de los habitantes de la provincia de lima

Fuente. Estudio complementaria de la red metro de lima

559.490 de pasajeros hay por da en la lnea 1 del metro de lima pero solo se tiene 24 trenes con un total de 125 vagones y por eso no se logra satisfacer con la comodidad de los pasajeros

congestionamiento de pasajerosComo no hay un concepto general de este trmino, se definir por partes primero congestionamiento y luego pasajeros, los cuales relacionaremos despus.Congestionamiento:Segn la real academia espaola, la define como la accin y efecto de congestionar o congestionarse, en tanto que congestionar significa obstruir o entorpecer el paso, la circulacin o el movimiento de algo.Obstruccin ocasionada por la aglomeracin excesiva de personas, vehculos, etc.Definicin de congestionamiento del lado vehicular segn Andrew Downie (21-04-2008).The World's Worst Traffic Jams(en ingls). Times Magazine. Se refiere tanto urbana como interurbanamente, a la condicin de un flujo vehicular que se ve saturado debido al exceso de demanda de las vas, produciendo incrementos en los tiempos de viaje y atascamientos. Este fenmeno se produce comnmente en lashoras puntau horas pico, y resultan frustrantes para los automovilistas, ya que resultan en prdidas de tiempo y consumo excesivo de combustible.Pasajeros:Segn la real academia espaola, la define como una persona que viaja en un vehculo, especialmente en avin, barco, tren, etc., sin pertenecer a la tripulacin.Concepto segn http://edukavital.blogspot.com/2013/02/pasajero.html#sthash.mWJIfUEs.dpuf. La palabra pasajero es aquella que se usa para designar a todas las personas o individuos que se encuentran viajando de un punto o ubicacin hacia otra. El pasajero es adems quien viaja pero gracias a la conduccin de otro ya que l no realiza ninguna accin de direccin sobre el vehculo o medio de transporte. Usualmente, el trmino pasajero se utiliza en los casos de vehculos masivos como trenes, colectivos, micros, aviones y barcos. Lahora puntaEs la denominacin que se le da al periodo de tiempo en el que se producen congestiones. Generalmente se refieren a congestiones en lava pblica, y pueden ser una sobredemandaa lasautopistaso avenidas principales como de la saturacin deltransporte pblico, y la principal razn por la cual se producen estas congestiones son debido a que la mayor parte de la masa laboral se retira de sus puestos de trabajo a una misma hora.FrecuenciaEs una magnitud que mide el nmero de repeticiones por unidad detiempode cualquier fenmeno o suceso peridico.

Variables de nuestra problemtica: Hora pico (independiente) Nmero de pasajeros (dependiente) Estaciones (independiente)Datos estadsticosLa frecuencia entre cada estacin es de de 6 a 10 minutosEn las siguientes tablas veremos la demanda por lnea Tabla 1. Lnea 1. Demanda horaria estimada del metro

Nota: fuente. Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin

En las siguientes tablas veremos la demanda por estacinTabla 2. Lnea 1. Demanda por estacin pico de la maana.

Nota: fuente. Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin

Tabla 3. Lnea 1. Demanda por estacin pico de la tarde.

Nota: fuente. Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin