Proyecto de salud

18
¡CONOCEMOS FRUTAS Y GOMINOLAS!

Transcript of Proyecto de salud

¡CONOCEMOS FRUTAS Y GOMINOLAS!

CUENTO

• https://www.youtube.com/watch?v=jiYS6Nz4Cvg

Ciclo al que va dirigido:Este proyecto va dirigido al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil.

Competencias trabajadas:• Competencia en comunicación lingüística.• Competencia en el conocimiento y la interacción con el

mundo físico.• Tratamiento de la información y competencia digital.• Competencia social y ciudadana.• Competencia cultural y artística.• Competencia para aprender a aprender.• Autonomía e iniciativa personal.

ACTIVIDADES“DIARIO ALIMENTICIO”

En esta actividad se precisará como material un blog de notasdonde cada niño explique el consumo semanal de frutas yverduras que ha realizado. Esto se llevará a cabo con la ayuda delos padres ya que les ayudarán a redactar y a recordar lo que haningerido.

La temporalización de la actividad será de una semana para larealización del diario. El lunes mediante una asamblea secomentarán los resultados en relación a la cantidad de frutas yverduras. De esta forma se darán cuenta de que algunos de suscompañeros comen más frutas y verduras que el resto eintentarán imitarles.

Por otro lado, harán un diario donde se refleje la cantidad diariade gominolas consumidas durante una semana. Esto ayudará apercibir el exceso perjudicial de este alimento y tomar medidaspara reducir estos malos hábitos alimenticios.

“FRUITS”

http://www.youtube.com/watch?v=iSJqlZWdjUw

Esta tarea consiste en la enseñanza y aprendizaje de las frutas enotro lenguaje, que en este caso es el inglés. Para eso senecesitará de un video donde se muestre a través de imágenes ysonido la temática ya tratada. Se le dedicará 15 minutos de cadasesión utilizada anteriormente.

“MI FRUTA FAVORITA”

Como segunda actividad los niños deberán elegir la frutaque más les guste y dibujarla. Para esta tarea, se precisaránfolios en blanco, pinturas y un corcho donde exponer todoslos dibujos realizados. Posteriormente, cada uno tendrá queexplicar su elección de la fruta.

La temporalización del desarrollo de esta tarea serán dosdías, es decir, martes y miércoles al finalizar la actividadanterior. De esta forma, sabrán cómo es la forma de cadafruta, con su color y sus características, ademásdesarrollarán su expresión oral.

“FRUTAS VS GOMINOLAS”

La profesora enseñará a los niños fotosdonde quede claro las consecuenciasnegativas de comer gominolas ypositivas de ingerir frutas. Se necesitaráuna sesión para su realización y seráimprescindible una pantalla táctil y lasimágenes requeridas.

Después, el docente repartirá una serie de fichas donde serepresenten estas consecuencias y los niños tendrán quepintarlas. El material utilizado serán las fichas y los lápices decolores. Será necesaria otra sesión.

“COCINAMOS CON FRUTAS”

Tras una aproximación a lo saludable que son las frutas y a lasestupendas consecuencias que tienen para nuestrometabolismo, pasaremos a realizar una actividad con unaduración de una semana donde los niños, ayudados por suspadres, elaboren platos creativos y vistosos empleando lasfrutas.

Los materiales utilizados serán diversos y dependerán de lasnecesidades de cada plato.

EVALUACIÓN

• En la evaluación inicial, se preguntarán los conocimientosprevios sobre la temática abordada.

• La evaluación será continua y se constatará la realización delas actividades al final de su consecución.

• Por último, se hará una evaluación final donde se valorará laadquisición de los contenidos previstos para este proyecto.

FUENTES DE DOCUMENTACIÓN

• Legislación de la Educación Infantil en Galicia.

• Imágenes sacadas de Google.

• Videos sacados de Youtube.

FIN

• Laura Blanco Bouzo

• Paula Carballo Rodríguez

• Julia Cendán Feijóo-Montenegro

• Rebeca Diz Queija

• Antía Domuro Arias