Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

8
Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semana (días) Recursos Manejar el Programa Word Microsoft Office - Crear el primer documento - Editar un texto y revisarlo - Crear un documento de aspecto profesional. Copiar un texto • Editar el texto • Darle formato profesional Práctica de llenado de los formatos administrativos: •Adecuación curricular Individual •Informe de atención de alumnos con aptitudes sobresalientes Práctica de llenado de los instrumentos de gestión escolar: •PETE Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar. Tres días Un día - Aula de medios del Centro de Maestros. Presentac ión PowerPoin t Guía práctica para Microsoft office Word Procedimiento: Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos. Elaborado por: Araceli Nogueda Loera 1

description

Es un proyecto de Innovación, para el desarrollo de competencias digitales en directivos de educación especial. Este trabajo es el producto final del diplomado " Tecnologías de la Información y la Comunicación como estrategia de desarrollo docente" impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Transcript of Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

Page 1: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

1

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

Manejar el Programa Word Microsoft Office -Crear el primer documento-Editar un texto y revisarlo-Crear un documento de aspecto profesional.

• Copiar un texto• Editar el texto• Darle formato profesional

Práctica de llenado de los formatos administrativos:•Adecuación curricular Individual•Informe de atención de alumnos con aptitudes sobresalientes Práctica de llenado de los instrumentos de gestión escolar:•PETE•PAT•Informe de evaluación del PAT

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Tres días

Un día

- Aula de medios del Centro de Maestros.

Presentación PowerPoint Guía práctica para Microsoft office Word

Procedimiento: Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos.Elaborado por: Araceli Nogueda Loera

Page 2: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

2

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

Utilizar la herramienta de Google para compartir documentos

- Familiarizarse con el uso del internet En el trabajo colaborativo para la retroalimentación y acompañamiento, del Plan estratégico de transformación escolar y el Plan anual de trabajo.

•Ver el siguiente video:•http://www.youtube.com/watch?v=5CGP_jFk7fI

•Utilizar la herramienta de documentos google para la retroalimentación del PETE Y PAT, en binas.

•Intercambio de experiencias en el manejo de esta herramienta.

•Tomar acuerdos en su uso, dentro de la zona escolar.

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Un día - Aula de medios del Centro de Maestros.

- Internet

Page 3: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

3

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

Programa Microsoft  PowerPoint - Crear diapositivas y agregar texto- Insertar imágenes y otros contenidos-Aplicar un tema para el estilo general de la presentación- Preparar la presentación

Uso hoja de cálculo Excel evaluación. PAT

- Conocer y realizar una evaluación de un programa académico a través de una hoja de cálculo denominada: AUTOEVALAUCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE ESCUELAS DE CALIDAD

•Crear diapositivasInsertar contenidos en ellasDarles una buena apariencia

•Llenado de formatos administrativos:

- Directorio escuelas regulares- Concentrado estadístico.- Estadísticas por edades- Concentrado estadístico por zona- Directorio de alumnos con discapacidad- Plantilla de personal-Estadística de alumnos con nee

• Llenado de la hoja de cálculo que automatiza la evaluación de estándares, y proporcionar la información del porcentaje de cumplimiento de un programa académico

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Cuatro días

Un día

- Aula de medios del Centro de Maestros.

- Presentación PowerPoint Guía práctica para Microsoft office Excel

- Instructivo del Uso de la hoja de cálculo Excel para la evaluación de programas académicosDiplomado.

- Hoja de cálculo Excel.

Page 4: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

4

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

El correo-e como recurso educativo

•Identificar la utilidad del correo electrónico.

•Mencionar las características del correo electrónico.

•Lectura del texto auto instructivo El correo-e en la educación

•Enumera el tipo de direcciones de correo al que pertenecen (comercial, educativo, gubernamental y educativo).

•Menciona qué tipo de información puede ser enviada en forma adjunta a través de un correo-e.

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Un día Aula de medios del Centro de Maestros.

Archivo: El correo-e en la educación

Page 5: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

5

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

El correo-e como recurso educativo

•Utilizar el correo electrónico en comunicación bidireccional con un compañero director.

•Utilizar el correo electrónico en comunicación multidireccional con varios compañeros.

- Del listado de compañeros de la zona escolar, selecciona tres direcciones de correo-e y envíales un mensaje con las siguientes características.

a. Utilices la opción CCO o Bcc (copia oculta), para que le llegue el mensaje a cada uno en forma personalizada.b. Ahí mismo incluye tu propia dirección en el Cco para que recibas una copia del mensaje y compruebes que solo aparece la tuya cuando lo recibas.

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Un días Aula de medios del Centro de Maestros.

Archivo: El correo-e en la educación

Page 6: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

6

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

El correo-e como recurso educativo

Usar el correo-e adjuntando un documento de texto y/o de imagen.

c. En el Asunto o Subjet escribe un título no mayor a cinco palabras, que describa lo que contiene tu mensaje. Por ejemplo: "Ejercicio de Actividad integradora".

d. En el cuerpo del mensaje menciona por ejemplo que has realizado el estudio del documento, en el cual has hecho todos los ejercicios, entre los cuales se incluye el envío de este correo a los compañeros del taller; asimismo, puedes comentarles la importancia que ha tenido para ti este tema.

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Un día - Aula de medios del Centro de Maestros.

- Archivo: El correo-e en la educación

Page 7: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

7

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

Los Blogs como recurso educativo

Crear un blog de la zona escolar, integrado por todos los centros escolares que la componen.

Características de los Blogs

Usos educativos de los Blogs:Como repositorios de recursos educativos, por ejemplo documentales de YouTube.com, presentaciones de Slideshare.com.

Como espacios para intercambiar comentarios acerca de un tema ya sea entre maestros, entre maestros y alumnos o solamente entre alumnos.

Como un espacio de concentración de noticias de temas de interés gracias a los estándares de difusión.

Por ser formas de comunicación sencilla y rápida ofrecen la ventaja de una también rápida retroalimentación.  

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Tres días - Aula de medios del Centro de Maestros.

-Archivo: El blog como recurso educativo

-Video en youtube: Pasos para crear tú blog.

-Dirección:www.blogspost.com

Page 8: Proyecto. El uso de las tecnologías de la Información y la comunicación en la gestión educativa.

8

Resultados esperados Actividades(qué y cómo preciso)

Actores(quién o quienes

intervienen)

Semana (días)

Recursos

La inclusión de recursos incrustados para su reutilización

Obtener recursos multimedia de distintos sitios para incluirlos en las páginas personales de difusión y construcción de conocimiento (Blogs ).

Obtener recursos multimedia de distintos sitios para incluirlos en las páginas personales de difusión y construcción de conocimiento (Blogs ).

- Incrustando videos de YouTube- Incrustando presentaciones de Slideshare- Incrustando Imágenes de Flickr- Creando Podcast- Inserción de objetos multimedia en Blogger

Supervisora, personal directivo, asesora técnica y secretaria de la zona escolar.

Tres días -Aula de medios del Centro de Maestros.

-Archivo: Inclusión de recursos incrustrados.

- Internet