Proyecto Negocio de Comida

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL “EL USO DE ESTRATEGIAS EN EL AUMENTO DE INGRESOS EN UN NEGOCIO CULINARIO” AUTORES: Correa López, Pedro Mauricio. Gómez Machuca, Nery Kimberly. Gonzales Santillana, Natali Andrea. Leyva Bravo, Alessandra Milagros. DOCENTE: Paul Fernando, Quispe Cajivilca. CICLO/SECCIÓN: I CICLO / 204 - I

description

hg

Transcript of Proyecto Negocio de Comida

Page 1: Proyecto Negocio de Comida

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

“EL USO DE ESTRATEGIAS EN EL AUMENTO DE INGRESOS EN UN NEGOCIO CULINARIO”

AUTORES:

Correa López, Pedro Mauricio. Gómez Machuca, Nery Kimberly. Gonzales Santillana, Natali Andrea. Leyva Bravo, Alessandra Milagros.

DOCENTE:

Paul Fernando, Quispe Cajivilca.

CICLO/SECCIÓN:

I CICLO / 204 - I

LIMA SUR – PERU

2016

Page 2: Proyecto Negocio de Comida

INTRODUCCION

Mediante el presente proyecto, intentamos desarrollar un proceso de mejoramiento de mi pequeña empresa, que a largo plazo me permita mi sustento y el de mi familia. La idea de mejorar mi empresa es convertirla en un restaurante ya que por el momento se brinda un servicio delivery, que surge de la necesidad básica económica, brindar un mejor servicio a mis clientes y economizar tiempo, pues bien, como todos sabemos el tiempo es dinero y hoy en dia no hay la capacidad de esperar suficiente y la demora en la elaboración de un buen plato y la calidad de este mismo conlleva a que el cliente este insatisfecho.

Otro punto preciso de vista importante es la economía que significa las comidas de un restaurant, podemos compararla entre otros precios de un buen restaurante tradicional, y los precios de un restaurante común, queriendo llegar al punto que necesitamos una estrategia comercial y marquetera que nos permita brindan el mismo servio o mejor que el de un restaurante tradicional y con un precio accesible .

El concepto en general que queremos mejorar en si es el servicio y tiempo, con ello puesto en marcha, dedicación y esfuerzo llegar a los objetivos principales que de tal manera entremos en el mercado competitivo de cadena de restaurantes llegando a ser los mejores en el rubro comercial de comidas, que a su vez el cliente sienta la calidad de comer “ como en casa”.

Page 3: Proyecto Negocio de Comida

Este trabajo está dedicado a mis padres, por haberme enseñado a preservar en la vida para lograr un objetivo, tanto en lo profesional y personal. (Correa, P.)

Para mis padres y hermana que me han impulsado para siempre ser mejor y lograr mis objetivos trazados. (Gómez, N.)

A mi madre por siempre apoyarme y a mi hermano Cesar por siempre impulsarme a ser mejor. (Leyva, A.)

A mis padres y hermanos por el apoyo constate, por enseñarme al no rendirse y persistir en cada momento. (Gonzales, N)

Page 4: Proyecto Negocio de Comida

1.- PLANTEAMIENTO Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

ESTRATEGIAS EN EL AUMENTO DE INGRESOS .

Plantear una estrategia de marqueteo que nos permita generar ingresos economicosasi, poder proporcionar a la empresa una dirección general e involucrarnos directamente con los objetivos de esta que es mejorar el tiempo de servicio, para asi generar una satisfacción en el cliente. La principal estrategia que propondremos es aumentar y modificar los utensilios que nos permita elaborar con mas rapidez los platos, una vez ya mejorado la calidad de tiempo de entrega aplicaremos la segunda estrategia que es promocionar la calidad de servicio que brindamos y se brindara.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El principal problema como ya se nombro anteriormente es el tiempo que demoramos en entregar el pedido y por lo tanto es el principal factor que debemos mejorar, por ende necesitamos analizar detalladamente el problema, no obstante a ello la competencia es otro factor principal para el cual necesitamos mejorar le servicio y asi ganar la cartera de clientes.

1.1. FORMULACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

¿Se podrá mejorar la cantidad de ingresos en el negocio de comida usando un plan de estrategias?

1.2. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Como muchos sabemos encontrar un lugar en donde se pueda almorzar a gusto es un poco complicado ya que muchos restauantes se encargar de brindar un servicio poco agradable y traer el almuerzo al trabajo a veces es difícil ya que mucha gente entra a laborar muy temprano, por ellos casi todas las personas que trabajan en empresas o en otros centros laborales se ven obligados a almorzar en restaurantes

Estas características hacen que trabajadores busquen ingerir sus alimentos, especialmente el almuerzo en restaurantes ubicados cerca de su lugar de trabajo, pero no siempre se tiene dichas posibilidades porque o la comida no está al gusto del cliente o porque no existen muchos restaurantes en ofrecer un menú de buena calidad.

Muchos estamos dispuestos a pagar un extra por un buen servicio, un lugar limpio, tranquilo y agradable y una buena comida, sin embargo estas características no siempre son encontradas.

Page 5: Proyecto Negocio de Comida

1.3. LIMITACION DEL ESTUDIO

El presente trabajo de investigación acerca de mi pequeña empresa tiene tres limitaciones .

El tiempo, es un factor que dificulta nuestro trabajo de investigación ya que el equipo trabaja durante el día y estudia en la noche, sin embargo se ha previsto reuniones para investigar a través del internet en su mayoría.

El transporte, fue un factor no tan complicado ya que contábamos con movilidad particular el resto del recorrido fue caminata.

La economía, fue una de las limitaciones más complicadas en este proyecto ya que económicamente parte del equipo no brindaba con los recursos económicos necesarios para poder elaborar con facilidad el desarrollo del proyecto.

2. OBJETIVOS

2.1. GENERAL

Realizar una estrategia de negocio para el aumento de ingresos de un servicio delivery y asi poder expandirnos abriendo nuestro primer local de comida.

2.2 ESPECIFICOS

• Ofrecer a los clientes un servicio de calidad en el cual se sientan satisfechos de almorzar temprano.

• Hacer sentir a nuestros clientes que siempre tendrán un servicio de calidad, que se sientan comodos y degustar de sus platos como en casa.

• Elaborar los menús llenos de sabores y sensaciones más placenteras para el paladar de nuestros clientes.

• Dar los mejores precios y más adecuados para nuestros platos.

• Hacer recomendaciones y aconsejar a los clientes.

• Aumentar los ingresos y asi poder abrir un restaurant cerca a nuestros clientes de siempre y asi puedan tener lugares cómodos y placenteros para un mejor servicio.

• Demostrar que el proyecto es rentable económicamente y será especifica.