Proyecto Nro 03 (Robot or

10

Click here to load reader

Transcript of Proyecto Nro 03 (Robot or

Page 1: Proyecto Nro 03 (Robot or

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E

INFORMATICA

TEMA: “Construcción de un robot explorador”

Área: HARDWARE

Presentado por:

Jesús Francisco Arce Moreno

AREQUIPA – PERÚ

Page 2: Proyecto Nro 03 (Robot or

2010“CONSTRUCCIÓN DE UN ROBOT EXPLORADOR”

1. ANTECEDENTES

Este tipo de robot ha sido desarrollado e implementado muchas veces en distintas universidades, institutos y colegios debido a que es muy útil para el aprendizaje y la introducción al mundo de la robótica. Es por esa razón que existe bibliografía al respecto en muchos libros y también en el internet. Entre las que tenemos las publicaciones:

Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de proyectos- Enrique Palacios M. http://www.iearobotics.com/personal/juan/proyectos/cube-2.0/cube.html http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/ramos_p_o/capitulo3.pdf http://www.upc.edu.pe/bolsongei/bol/32/418/articulo-final-oviedo-la_torre2.pdf

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a que se desea realizar una primera incursión al mundo de robótica es que se plantea la construcción de este tipo de robot, con esto buscamos poder entender el funcionamiento de un sistema completo de electrónica y mecánica que será usado para poder llevar a término este proyecto.

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General

Construir un Robot tipo Explorador para demostrar la interrelación de todo un sistema de mecánica, electrónica y software.

3.2. Objetivos Específicos

Aprender el funcionamiento de los componentes electrónicos y ganar experiencia en el diseño y construcción de circuitos electrónicos y placas impresas.

Aprender a modelar y diseñar partes mecánicas para un objetivo específico.

Aprender el manejo de componentes electrónicos. Aprender la programación de Microcontroladores PIC. Aprender el uso de Microcontroladores PIC. Desarrollar e implementar un algoritmo de navegación y exploración

para usarlo en el robot.

4. JUSTIFICACIÓN

Implementar este tipo de robot utilizando un Microcontrolador introducirá a los desarrolladores al mundo de la programación de PIC ampliando así los límites de la programación llevándola al nivel de electrónica.

2

Page 3: Proyecto Nro 03 (Robot or

Siendo un robot implica también el desarrollo de un soporte mecánico que será desarrollado tomando en cuenta un diseño y un modelamiento matemático para así poder crear correctamente y completamente una estructura única, para una aplicación especifica.Con todo lo expuesto anteriormente se concluye que al termino del la implementación del robot, los desarrolladores habrán obtenido las capacidades de poder programar Microcontroladores PIC, diseñar circuitos electrónicos y poder modelar matemáticamente estructuras de soporte.

5. CAMPO DE VERIFICACIÓNEstos circuitos contienen componentes que se encuentran fácilmente en el mercado local y puede ser utilizado por cualquier persona que conozca algo sobre programación, física y electrónica.

6. MARCO DE REFERENCIA

6.1. MARCO CONCEPTUAL

- PICs

- FUENTE DE ALIMENTACION

- GRABACIÓN

- VOLTAJE

- CORRIENTE

6.2. MARCO TEÓRICO

- TRANSISTORES

- RESISTENCIAS ELÉCTRICAS

- CONDENSADORES

- PLACA IMPRESA

- CIRCUITOS INTEGRADOS

- SERVOMOTOR

7. METODOLOGÍA

Se utilizará una metodología descriptiva, la que permitirá describir las características de los componentes que intervienen y fundamentalmente el funcionamiento de bloques funcionales dentro del robot.

7.1. TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN

3

Page 4: Proyecto Nro 03 (Robot or

Se realizará observación y análisis de los componentes electrónicos del circuito y de la estructura mecánica del robot.

7.2. INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Se utilizarán textos, revistas electrónicas, fichas bibliográficas y páginas web.

7.3. RECURSOS

7.3.1. RECURSOS MATERIALESSe utilizará: computadora, Internet, papel, impresora, libros y software electrónico.

7.3.2. RECURSOS HUMANOS Se aprovecharan los conocimientos de electrónica y computación de los interesados en el proyecto.

4

Page 5: Proyecto Nro 03 (Robot or

8. CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO

TAREAS PROGRAMADASMayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

S1 S2 S3 S4 S1 S1 S2 S3 S4 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4

Investigación Del Tema X XElaboración de Presupuestos y Costo X XDiseño de diagramas X X XDiseño de estructura X X X XConstrucción del circuito y placas X X X X XElaboración del programa para PIC X XImplementación de modulo RF X XPruebas de módulos independientes X X XElaboración del programa para PC X X XPruebas de comunicación PC-Robot X XImplementación de control por voz X XImplementación de control por celular X XPruebas de descarte y mejora X XPrueba general del sistema X XSustentación del trabajo realizado X

Page 6: Proyecto Nro 03 (Robot or

9. PRESUPUESTO

9.1. Costos Directos

Cantidad DescripciónPrecio Unid.

Precio Total

3 LM 567 S/. 3.00 S/. 9.003 2N2222 S/. 0.20 S/. 0.603 Transistores infrarrojos S/. 6.00 S/. 18.003 Leds infrarrojos S/. 1.50 S/. 4.5012 Transistores BC548 S/. 0.20 S/. 2.409 Transistores BD135 S/. 0.50 S/. 4.503 Opto acopladores S/. 1.20 S/. 3.6020 Resistencias 10K

S/.

3.5

0

S/.

3.5

0

20 Resistencias 1K20 Resistencias 470K20 Resistencias 68Ω20 Resistencias 1M20 Resistencias 2.2K20 Resistencias 100Ω10 Capacitores 1uF S/. 0.20 S/. 2.0010 Capacitores 100nF S/. 0.10 S/. 1.0010 Capacitores 22pF S/. 0.10 S/. 1.002 Capacitores 2200pF S/. 2.00 S/. 4.002 Cristales de cuarzo 4Mhz S/. 1.50 S/. 3.004 Servomotores S/. 55.00 S/. 220.0020 Metros de cablecillo S/. 0.30 S/. 6.001 Circuito impreso virgen de 20x20 S/. 4.00 S/. 4.001 L 293B S/. 9.00 S/. 9.0015 Moles S/. 0.80 S/. 12.006 Borneras S/. 0.60 S/. 3.601 Espadines macho S/. 1.50 S/. 1.502 Pulsadores NA S/. 0.50 S/. 1.002 PIC 16f877 S/. 20.00 S/. 40.001 Batería de 12 Voltios S/. 33.00 S/. 33.001 Batería de 6 Voltios S/. 30.00 S/. 30.003 Reguladores 7805 S/. 1.00 S/. 3.002 Zócalos de 40 pines S/. 1.00 S/. 2.001 Modulo de comunicación RF S/. 30.00 S/. 30.001 Pantalla LCD S/. 15.00 S/. 15.001 Max 232 S/. 2.00 S/. 2.003 Switches S/. 1.50 S/. 4.5020 Metros de estaño para soldar S/. 0.90 S/. 18.001 Rollo de alambre galvanizado S/. 9.00 S/. 9.004 Llantas de juguete S/. 0.50 S/. 2.001 Soldimix S/. 6.50 S/. 6.50

Page 7: Proyecto Nro 03 (Robot or

1 Conector DB9 S/. 2.00 S/. 2.001 MDF 29X35 S/. 4.00 S/. 4.004 Relay de 12V S/. 1.50 S/. 6.002 Antenas extendibles S/. 0.70 S/. 1.40

Total costos directos S/. 522.60

9.2. Costos Indirectos

Cantidad Descripción Precio Unid.

Precio Total

1 Botellita de cloruro férrico S/. 2.50 S/. 2.501 Plumón de tinta indeleble S/. 2.50 S/. 2.50

Total costos indirectos S/.5.00

Costo Total= 522.60 + 5.00= S/. 527.60

7

Page 8: Proyecto Nro 03 (Robot or

10. BIBLIOGRAFÍA

PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA - Malvino, Charles CIRCUITOS ELECTRÓNICOS - Schilling-Belove MICROCONTROLADORES José Ma. Angulo U. Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de proyectos- Enrique

Palacios M. http://www.iearobotics.com/personal/juan/proyectos/cube-2.0/

cube.html http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/ramos_p_o/

capitulo3.pdf http://www.upc.edu.pe/bolsongei/bol/32/418/articulo-final-oviedo-

la_torre2.pdf

REVISTAS

<< Elektor >>

<< Electronics >>

<< Microbit >>

INTERNET

MICROCHIP:

http://www.microchip.com

LCD HITACHI:

http://www.doc.ic.ac.uk/~ih/doc/lcd/

DATA SHEET

http://www.alldatasheet.com/

8