PROYECTO TRAGALUZ

5
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” 0 FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESTUDIANTE: IRIS GONZALES GONZALEZ DOCENTE: AGUSTÍN RODAS MALCA CURSO: COMUNICACIÓN INTEGRAL VI REPORTE DE LECTURA: Lambayeque, septiembre de 2015

description

capacidades y habilidades según Mariniano Román

Transcript of PROYECTO TRAGALUZ

Page 1: PROYECTO TRAGALUZ

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ

GALLO”

0

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

ESTUDIANTE: IRIS GONZALES GONZALEZ

DOCENTE: AGUSTÍN RODAS MALCA

CURSO: COMUNICACIÓN INTEGRAL VI

PROYECTO TRAGALUZ: CAPACIDADES CON SUS PROCESOS COGNITIVOS

REPORTE DE LECTURA:

Lambayeque, septiembre de 2015

Page 2: PROYECTO TRAGALUZ

ABSTRAER:

1. Sin O no E sin observación no se establece un criterio general.2. EI Si se establece un criterio general, entonces se pueden identificar otras situaciones.3. V O Para verificar se necesita observar.4. O+E+I+V= A En suma: la observación, el establecer un patrón, el identificar otras situaciones y verificar, nos permiten lograr la Abstracción.

ANÁLISIS DE TEXTOS:1. D L: Se determinada el significado contextualizado de las palabras sí y solo sí, se lee el

texto de manera global.2. ¬L ¬ I: si no se lee el texto de forma global, no se pueden identificar ideas principales y

secundarias.3. DEC: si detectamos la organización estructural del texto entonces podemos construir un

organizador gráfico.4. (L^D)I

ARGUMENTAR:

1. I A: Si identificamos el tema a discutir, entonces podemos argumentar2. C^O A: si se concretan y organizan las razones, entonces se llega a argumentar.

Observar e identificar (O)

Establecer un patrón o criterio general (E)

Identificar otras situaciones (I)

Verificar (V)

Leer el texto de forma global (L)

determinar el significado contextualizado (D)

Identificar ideas principales y secundarias (I)

Detectar la organización estructural del texto (DE)

Construir un organizador gráfico (C)

Identificar (I)

Organizar (O)

Concretar (C)

Valorar (V)

U: Argumentar

Page 3: PROYECTO TRAGALUZ

DEFINIR: 1. I ⊂ A2. I^A^RV3. D=I+A+R+V

DESCRIBIR:

1. D O: se puede describir, si y solo si se observa.2. La capacidad de describir, se logra cuando los procesos inmersos en ella: observar,

identificar, caracterizar y relacionar, se dan de manera graduada y ordenada.

DIALOGAR:1. SE+A= D: el saber escuchar sumado al

argumentar nos permite dialogar.2. E^P⊂ A: expresar ideas y aproximar

nuestros puntos de vistas, nos conducen al argumentar.

ELABORACIÓN DE TEXTOS:

A-->

Identificar (I)

Acotar y limitar (A)

Redactar (R)

Verificar (V)

Definir

Observar (O)

Identificar (I)

Caracterizar (C)

Relacionar (R)

U=Dialogar

Saber escuchar

(SE)

Expresar ideas propias (E)

Aproximar nuestros puntos de vista (P)

Argumentar (A)

Fijar (F) + Planificar (P)+ Redactar (R)+Revisar (Re)+Reescribir (Rs)

Elaborar textos (E)

Page 4: PROYECTO TRAGALUZ

1. Elaborar textos es una capacidad que suma una serie de procesos como: fijar, planificar, redactar, revisar y reescribir.

EXPOSICIÓN CORRECTA DE IDEAS PROPIAS:1. S £ E: seleccionar el tema es

parte importante de la exposición de las ideas.

2. C ⊂ O: el concretar los datos relevantes, debe estar incluido en la organización de la información.

INTERPRETAR:

1. El interpretar es una capacidad que se logra de manera secuencial.2. O+I+E= R: luego de observar, identificar y explicar, podemos reflexionar.3. OE: solo si se observa, entonces podemos elaborar una conclusión.

LECTURA COMPRENSIVA:1. LC= Lg +O+C2. C ⊂ O: captar lo nuclear del texto está

incluido en la organización del mismo.3. C=Lg u O: para llegar a las conclusiones, se

debe realizar una lectura global del texto y organizarlo.

U: E

Seleccionar un tema (S)

Organizar (O)

Concretar (C)

Observar (O) Explicar (E)

Elaborar Reflexionar (R)

Identificar (I)

LC

Crear Conclusiones (C)

Lectura global (Lg)

Organizar (O)

Captar (C)