Proyecto4Parte

3
F C 6.6 MEDIO BIOTICO 6.6.1 Flora En el área del proyecto Parqueadero Privado UTE Campus Santo Domingo, se apreció una vegetación constituida principalmente por especies vegetales compuesta por pastos (foto1), árboles (foto2), plantaciones (foto3), cultivos (foto4). 6.6.2 Fauna El Ecuador posee la mayor diversidad biológica por una unidad de su superficie en el mundo, es quien a nivel de Sudamérica registra el mayor número de especies de mamíferos extintos: seis en total. De estas cuatro son endémicas de Galápagos y 2 en Ecuador continental. El registro faunístico en el área del proyecto Parqueadero Privado UTE Campus Santo Domingo, presenta una variedad de aves (principalmente búhos), insectos, guatusos, guantas, ardillas, pericos ligeros, serpientes. 6.7 MEDIO SOCIO-ECONOMICO Y CULTURAL Las instalaciones del proyecto Parqueadero Privado UTE Campus Santo Domingo, se encuentra ubicada en el Km 4 1 2 vía Chone, en el interior de la institución perteneciente a la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas.

description

4to

Transcript of Proyecto4Parte

Page 1: Proyecto4Parte

F C

6.6 MEDIO BIOTICO

6.6.1 Flora

En el área del proyecto Parqueadero Privado UTE Campus Santo Domingo, se apreció una vegetación constituida principalmente por especies vegetales compuesta por pastos (foto1), árboles (foto2), plantaciones (foto3), cultivos (foto4).

6.6.2 Fauna

El Ecuador posee la mayor diversidad biológica por una unidad de su superficie en el mundo, es quien a nivel de Sudamérica registra el mayor número de especies de mamíferos extintos: seis en total. De estas cuatro son endémicas de Galápagos y 2 en Ecuador continental.

El registro faunístico en el área del proyecto Parqueadero Privado UTE Campus Santo Domingo, presenta una variedad de aves (principalmente búhos), insectos, guatusos, guantas, ardillas, pericos ligeros, serpientes.

6.7 MEDIO SOCIO-ECONOMICO Y CULTURAL

Las instalaciones del proyecto Parqueadero Privado UTE

Campus Santo Domingo, se encuentra ubicada en el Km 412

vía Chone, en el interior de la institución perteneciente a la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas.

El sector es identificado como Área Residencial Rural Agrícola (con un tamaño de población no menor a 200 personas).

Infraestructura:

El terreno ubicado en el Km 412 vía Chone, cuenta con vías

de acceso intermedias, con transportación interprovincial, con generadores eléctricos para el abastecimiento de energía eléctrica, el abastecimiento de agua se lo realiza

Page 2: Proyecto4Parte

F C

por pozos subterráneos y por la red pública, telefonía pública, sistema de recolección de basura, el sector no dispone de alcantarillado sanitario, ni de seguridad para los pobladores de la zona.

Educación

En la ubicación del proyecto Parqueadero Privado UTE, que

se encuentra en el Km 412 vía Chone, existen 3 instituciones

educativas de nivel superior como la misma Universidad Tecnológica Equinoccial, nivel secundario el Colegio Adventista Santo Domingo ¨CASD¨ y de nivel primario la Escuela ¨SA¨

Infraestructura de la Zona

En la ubicación del proyecto Parqueadero Privado UTE, que

se encuentra en el Km 412 vía Chone, existen complejos

deportivos como Sarahi, internamente en la institución mencionada del proyecto cancha de futbol, basket, volly, frente al colegio CASD se encuentra unas piscinas ¨Refréscate¨,

Actividad Económica Productiva

Dentro del límite de la ubicación del proyecto Parqueadero

Privado UTE, que se encuentra en el Km 412 vía Chone, se

encuentran complejos deportivos, mecánicas, piscinas, y la Fabrica de la Pilsener, villas, mini tiendas y puestos de comidas.

Patología de Socio-Ambientales

En la zona donde se encuentra ubicado el proyecto Parqueadero Privado UTE, predomina la gripe principalmente por los cambios climáticos y el dengue.