Proyectos de Cooperacion Sur

2
PROYECTOS DE COOPERACION SUR-SUR DE CHILE. Programa de Fortalecimiento Institucional y Formación de Capacidades sobre Sistema Nacional de Inversión Pública y Experiencias sobre Asociación Público Privada Área temática: Fortalecimiento y modernización institucional  Objetivo: Intercambiar experiencias y conocimientos en base a los Sistemas Nacionales de Inversión Pública, así como en la articulación interinstitucional y sectorial sobre las Asociaciones Público Privadas. Descripción: Este proyecto se realiza mediante pasantías, asistencias técnicas y talleres  para transferir las experiencias del Ministerio de Desarrollo Social de Chile y el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, para mejorar sus procesos en ámbito de la inversión pública, con especial énfasis en obras y concesiones públicas. Proyecto para desarrollo industrial sostenible e implementación de un Centro de Producción más Limpia Área temática: Cooperación económica para el desarrollo  Objetivo: Apoyar la creación y consolidación del Centro Ecuatoriano de Eficiencia d e Recursos y Producción más Limpia en la implementación de acuerdos de producción. Descripción: Contribuyendo a la mejora de la competitividad de las industrias ecuatorianas a través de la implementación de Acuerdos de Producción Limpia, se fortalecerán las capacidades nacionales ecuatorianas por medio de la transferencia de conocimientos, con  pasantías y asistencias técnicas, sobre la metodología desarrollada en Chile a través de los Centros de Producción Limpia. Fortalecimiento de las capacidade s del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay en desarrollo industrial y gestión estratégic a del sector aeronáutico como política de Estado Área temática: Fortalecimiento y modernización institucional  Objetivo: Intercambiar avances e integración tecnológica en el sector aeronáutico.

Transcript of Proyectos de Cooperacion Sur

8/16/2019 Proyectos de Cooperacion Sur

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-de-cooperacion-sur 1/2

PROYECTOS DE COOPERACION SUR-SUR DE CHILE.

Programa de Fortalecimiento Institucional y Formación de Capacidadessobre Sistema Nacional de Inversión Pública y Experiencias sobreAsociación Público Privada

Área temática: Fortalecimiento y modernización institucional 

Objetivo: Intercambiar experiencias y conocimientos en base a los Sistemas Nacionales de

Inversión Pública, así como en la articulación interinstitucional y sectorial sobre lasAsociaciones Público Privadas.

Descripción: Este proyecto se realiza mediante pasantías, asistencias técnicas y talleres para transferir las experiencias del Ministerio de Desarrollo Social de Chile y el

Departamento Nacional de Planeación de Colombia, para mejorar sus procesos en ámbito

de la inversión pública, con especial énfasis en obras y concesiones públicas.

Proyecto para desarrollo industrial sostenible e implementación de unCentro de Producción más Limpia

Área temática: Cooperación económica para el desarrollo 

Objetivo: Apoyar la creación y consolidación del Centro Ecuatoriano de Eficiencia de

Recursos y Producción más Limpia en la implementación de acuerdos de producción.

Descripción: Contribuyendo a la mejora de la competitividad de las industrias ecuatorianasa través de la implementación de Acuerdos de Producción Limpia, se fortalecerán lascapacidades nacionales ecuatorianas por medio de la transferencia de conocimientos, con

 pasantías y asistencias técnicas, sobre la metodología desarrollada en Chile a través de los

Centros de Producción Limpia.

Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Industria, Energía yMinería de Uruguay en desarrollo industrial y gestión estratégica del sector

aeronáutico como política de EstadoÁrea temática: Fortalecimiento y modernización institucional 

Objetivo: Intercambiar avances e integración tecnológica en el sector aeronáutico.

8/16/2019 Proyectos de Cooperacion Sur

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-de-cooperacion-sur 2/2

Descripción: Este proyecto busca socializar el estado del arte en materia tecnológica para

identificar nichos de integración, mediante seminarios y talleres con especialistas de ambos

 países, convocando asimismo a otros países de la región.

Asesoría al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay en laformulación de políticas y planes transversales en materia de inocuidad

Área temática: Agricultura y Seguridad Alimentaria 

Objetivo: Dar a conocer la experiencia de la Agencia Chilena para la Inocuidad

Alimentaria (ACHIPIA), para apoyar el proceso de fortalecimiento de la Unidad de

Coordinación y Planificación de la lnocuidad Alimentaria de Uruguay, entidad asesora del

Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de dicho país.

Descripción: Este proyecto se enfoca en conocer las herramientas aplicadas en laimplementación de la evaluación de riesgos, el desarrollo de la red de científicos, de la redde laboratorios, y de la red de alertas en materia de inocuidad alimentaria, y en cómo se han

vinculado con el resto de la institucionalidad, con el sector privado y con la academia. Esto

se realiará a través de asistencias técnicas y pasantías.