Prueba Lenguaje Br Bl

3
COLEGIO CHILLAN SEGUNDO BASICO PROF. MARCELA MENA EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ________________________________________________FECHA:5/04/20 13 A partir del texto “1/2 kilo de azúcar”, responde las siguientes preguntas, encerrando la letra de la alternativa correcta. 1. El duende era : a.- Alegre b.- Bondadoso c.- Tacaño d.- Preguntón 2. El castor chiquitito se llama : a.- Jeromo b.- Jeremías c.- Castor d.- Castorín 3. ¿Por qué el cuento se llama medio kilo de azúcar? a.- Porque el duende debía prestar azúcar. b.- Porque el duende comía mucha azúcar c.- Porque el duende presto medio kilo de azúcar d.- Porque el duende en vez de azúcar presto sal 4. ¿Qué enseñanza nos deja el cuento? a.- Los vecinos son pedigüeños b.- Los vecinos son indiferentes c.- Los vecinos son amigables d.- Los vecinos son todos malos 5. ¿Por qué se desmayó el duende Jeromo? a.- Porque le dolía el estómago b.- Porque nunca pensó que la torta era para el c.- Porque había dado azúcar d.- Porque quería asistir a comer torta 6. El duende Jeromo se desmayó La palabra subrayada es un : a.- Sustantivo Común b.- Adjetivo c.- Artículo d.- Sustantivo Propio 7. Castorín era un duende generoso La palabra subrayada es un : a.- Sustantivo Propio b.- Sustantivo Común c.- Adjetivo Calificativo d.- Artículo 8. ………… pastel se lo regalarán al duende La palabra subrayada debe ir acompañada por el artículo a.- Unos b.- Las c.- El d.- Los 9. El pastel tenía …….. cereza en la crema La palabra subrayada debe ir acompañada por el artículo a.- unas b.- las c.- una d.- los

Transcript of Prueba Lenguaje Br Bl

COLEGIO CHILLAN SEGUNDO BASICO PROF. MARCELA MENA

EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE: ________________________________________________FECHA:5/04/2013

A partir del texto “1/2 kilo de azúcar”, responde las siguientes preguntas, encerrando la letra de la alternativa correcta.

1. El duende era :a.- Alegre b.- Bondadoso c.- Tacaño d.- Preguntón

2. El castor chiquitito se llama :a.- Jeromo b.- Jeremías c.- Castor d.- Castorín

3. ¿Por qué el cuento se llama medio kilo de azúcar?a.- Porque el duende debía prestar azúcar.b.- Porque el duende comía mucha azúcarc.- Porque el duende presto medio kilo de azúcard.- Porque el duende en vez de azúcar presto sal

4. ¿Qué enseñanza nos deja el cuento?a.- Los vecinos son pedigüeños b.- Los vecinos son indiferentesc.- Los vecinos son amigables d.- Los vecinos son todos malos

5. ¿Por qué se desmayó el duende Jeromo?a.- Porque le dolía el estómagob.- Porque nunca pensó que la torta era para elc.- Porque había dado azúcard.- Porque quería asistir a comer torta

6. El duende Jeromo se desmayóLa palabra subrayada es un :a.- Sustantivo Común b.- Adjetivo c.- Artículo d.- Sustantivo Propio

7. Castorín era un duende generosoLa palabra subrayada es un :a.- Sustantivo Propio b.- Sustantivo Comúnc.- Adjetivo Calificativo d.- Artículo

8. ………… pastel se lo regalarán al duendeLa palabra subrayada debe ir acompañada por el artículoa.- Unos b.- Las c.- El d.- Los

9. El pastel tenía …….. cereza en la cremaLa palabra subrayada debe ir acompañada por el artículoa.- unas b.- las c.- una d.- los

10. El duende egoísta cerró la puerta y dio vuelta a la llaveLas palabras subrayadas son:a.- Adjetivos b.- Artículos c.- Sustantivos Comunes d.- Sustantivos Propios.

Escribe las letras del abecedario A I

X

Coloca bl o br

Ce ____a a_____azo som____a

____usa ____anca a____igo

Lee y luego encierra la respuesta correcta

_____________________________________________________

Las ardillas trabajan constantemente. Siempre están ocupadas.

Con los cinco dedos de cada pie agarrado al suelo; el cuerpo hundido y la cola levantada, raspan la tierra negra.

Hacen agujeros y en ellos entierran nueces, bellotas o avellanas, que son sus provisiones para el invierno.

Son comilonas. Tiene dientes cortantes que están creciendo siempre, porque los gastan en comer grandes cantidades de frutos duros.

Son lindos estos animales de veinticinco centímetros de cuerpo, con una cola espesa, suave y brillante, que mide veinte centímetros más, es decir si pudiéramos estirar a nuestra ardilla mediría un total de cincuenta y cinco centímetros.

1.- ¿Qué título le pondrías a este cuento? Escríbelo en la línea de arriba.

2.- ¿Cuál es la idea principal de este texto?

a.- Los frutos con que se alimentan las ardillas.b.- Las características físicas de las ardillas.c.- La belleza de la larga cola de las ardillas.

3.- Las ardillas gastan sus dientes, porque:a.- raspan la tierra negra. b.- hacen agujeros. c.- comen frutos duros.

4.- Las ardillas se alimentan de:a.- lo que encuentran bajo la tierra.b.- semillas suaves y brillantes.c.- diferentes tipos de frutos duros.

5.- ¿Cuál de estas afirmaciones es una opinión sobre las ardillas?a.- Son lindas y comilonas. b.- Tiene dientes cortantes. c.- Tiene cinco dedos.

6.- Identificar qué parte de la oración pertenecen las palabras subrayadas

“Con los cinco dedos de cada pie”a.- articulo y sustantivo propio. b.- adjetivo posesivo y sustantivo común.c.- adjetivo numeral y sustantivo común.

7.- ¿ A qué parte de la oración pertenecen las palabras subrayadas?

“Con una cola suave, espesa y brillante”a.- Articulo definido y adjetivos calificativos.b.- Articulo indefinido y adjetivo calificativoc.- Sustantivo común y adjetivo demostrativos

Lee estas palabras y escríbelas en orden alfabetico.

cabra hipopótamo chinita avestruz

gato buey elefante delfín

1.- 2.- 3.- 4.-5.- 6.- 7.- 8.-