Prueba Lenguaje Tercero

7
ESCUELA NUEVA ALERCE N° 1000 Subsector: Lenguaje y comunicación Profesora: Jeannette Guzmán Santana. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tercero Básico NOMBRE: FECHA: CURSO 3° año Básico ___ PUNTAJE TOTAL: 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO: OBJETIVOS 1. Reconocer y utilizar adjetivos calificativos, sustantivos propios y comunes. 2. Identificar las partes de un cuento. 3. Reconocer verbos y sus tiempos (pasado, presente y futuro). 4. Identificar las partes de un poema. 5. Usar claves contextuales, prefijos y sufijos. 6. Reconocer sinónimos y antónimos. 7. Reconocer familia de palabras. 8. Reconocer la noticia y sus partes. 9. Leer comprensivamente un texto y extraer información explicita de este. INSTRUCCIONES Resuelva la prueba en forma individual. Lea completamente las preguntas antes de comenzar a contestar. No se permiten libros o cuadernos en la prueba. Debes mantener el silencio durante toda la prueba. Tienes 60 minutos para responder la prueba. I) Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una) 1. Las palabras que sirven para nombrar se les llaman a) Verbos b) Adjetivos c) Sustantivos d) Artículos 2. Las palabras que nos indican una acción son a) Verbos b) Adjetivos c) Sustantivos propios d) Pronombres 3. Cada vez que deseamos decir como es alguien o algo, utilizamos NOTA:

Transcript of Prueba Lenguaje Tercero

ESCUELA NUEVA ALERCE N 1000Subsector: Lenguaje y comunicacin

Profesora: Jeannette Guzmn Santana.PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN Tercero BsicoNOMBRE:

FECHA:CURSO 3 ao Bsico ___

PUNTAJE TOTAL: 30 puntosPUNTAJE OBTENIDO:

OBJETIVOS

1. Reconocer y utilizar adjetivos calificativos, sustantivos propios y comunes.

2. Identificar las partes de un cuento.

3. Reconocer verbos y sus tiempos (pasado, presente y futuro).

4. Identificar las partes de un poema.5. Usar claves contextuales, prefijos y sufijos.

6. Reconocer sinnimos y antnimos.

7. Reconocer familia de palabras.

8. Reconocer la noticia y sus partes.

9. Leer comprensivamente un texto y extraer informacin explicita de este.

INSTRUCCIONES

Resuelva la prueba en forma individual.

Lea completamente las preguntas antes de comenzar a contestar.

No se permiten libros o cuadernos en la prueba.

Debes mantener el silencio durante toda la prueba.

Tienes 60 minutos para responder la prueba.

I) Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una)

1. Las palabras que sirven para nombrar se les llaman a) Verbos

b) Adjetivos

c) Sustantivos

d) Artculos

2. Las palabras que nos indican una accin son

a) Verbos

b) Adjetivos

c) Sustantivos propios

d) Pronombres

3. Cada vez que deseamos decir como es alguien o algo, utilizamos

a) Sustantivos

b) Verbos

c) Adjetivos calificativos

d) Pronombres

4. Al escribir un nombre debemos empezar utilizando letra

a) Minscula

b) Imprenta

c) Mayscula

d) Todas las anteriores

5. Avivando el recuerdo de un maravilloso verano. El sinnimo de la palabra destacada esa) Recordado

b) Raro

c) Lindo

d) Fantstico

6. Cada vez que deseamos caracterizar a alguien utilizamos

a) Sustantivos

b) Adjetivos calificativos

c) Verbos

d) Pronombres

7. Los sustantivos propios se escriben con letra

a) Mayscula

b) Minscula

c) Cursiva

d) Imprenta

8. Los cuentos son relatos ficticios, creados para

a) Informar

b) Entregar instrucciones

c) Orientar a las personas

d) Entretener

9. Los cuentos tienen tres momentos en los cuales se desarrolla la historia, en forma ordenada son

a) Final, inicio y desarrollo

b) Inicio, final y desarrollo

c) Inicio, desarrollo y final

d) Desarrollo, final e inicio

10. En el principio de un cuento se expone

a) El conflicto principal, llegando la accin a su punto ms altob) La situacin se resuelve y todos viven felices por siempre

c) Los personajes y el tiempo en que sucede la accind) Se presentan las posibles soluciones para el o los conflictos

11. Los poemas son textos literarios escritos en

a) Versos

b) Estrofas

c) Versos y estrofas

d) Prrafos 12. La voz que expresa los sentimientos en un poema es llamado

a) Locutor

b) Escritor

c) Autor

d) Hablante lirico

13. En la oracin Juanito corra por el parque. La palabra destacada corresponde a

a) Sustantivo

b) Verbo

c) Adjetivo

d) Articulo

14. En la oracin Sebastin comer un pastel de manzana. En qu tiempo verbal se encuentra la palabra destacada?

a) Presente

b) Pasado

c) Futuro

d) Condicional 15. De los siguientes diminutivos Cul NO est escrito correctamente?

a) Rosita

b) Hermanita

c) Mujercita

d) Maridazo

16. En cul de las siguientes oraciones est presente un pronombre personal?a) Mara y Juan jugaban en el recreo

b) Los campesinos cosechan papas

c) La hormiga es precavida

d) Nosotros haremos una prueba

17. Antonio y Gabriel juegan futbol en el estadio. Por qu pronombre personal pueden ser reemplazadas las palabras destacadas?a) Ellos b) Nosotros c) Ustedes d) l 18. El sinnimo de la palabra simple es

a) Bondadoso

b) Hermoso

c) Complicado

d) Sencillo

19. El antnimo de la palabra generoso es

a) Sencillo

b) Amoroso

c) Egostad) Solidario

20. En cul de las siguientes oraciones est mal escrito el diminutivo?

a) La florcita verde es hermosa

b) Mi abuelita cocina un rico pastel

c) Carmencita es alegre y risuea

d) Los pecesitos de colores nadan en el acuario

21. En cul de las siguientes oraciones existe concordancia gramatical?a) Juan y Mara fue a comprar

b) Antonia fue a jugaban a las muecas

c) Juan fueron a jugar al parque

d) Juan y Mara fueron a jugar cartas

22. La familia de palabras de tierra esa) Terrestre, terreno, terrario, territorio

b) Terrestre, suelo, terrario, territorio

c) Terrestre, terreno, superficie, terrario

d) Terrestre, terreno, arena, territorio

23. Cul es el objetivo de la noticia?a) Entretener

b) Escribir

c) Informar

d) Comentar

24. Las preguntas que responde la noticia sona) Qu? Y Quin?

b) Cundo?

c) Dnde? y porqu?

d) Todas las anterioresII) Comprensin de Lectura.

Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta Mi profesor

Autor: Mario Snchez Bustos (chileno)

Soy un nio igual que t, estudio en tercero bsico, me gusta leer, porque mi profesor me ense que a travs de la lectura, se pueden aprender muchas cosas.A veces miro a mi profesor y me pregunto cmo sabe tanto?; yo creo que mi profesor es un genio. Mi mam dice que no es genio, que sabe muchas cosas por lo mucho que le gusta leer.Pero hace algunos das, una compaera puso en apuros al profesor al hacerle una pregunta. Resulta que el profesor enseaba como se reproducan los mamferos y los ovparos. La compaera le pregunt profesor Mario Cmo se reproducen las almejas? El profesor le dijo a ella y a todo el curso, que no corresponda la almeja a los animales estudiados y que adems no estaba seguro, que lo esperarn y en la prxima clase le dara una respuesta.A la semana siguiente el profesor nos cont que el fin de semana fue a la playa, se puso traje de bao y algunas cosas de hombre rana y se meti al fondo del ocano, desafiando peligros, el fro, tiburones y otras cosas. En el fondo del mar pudo ver con sus propios ojos cmo se reproducan las almejas, y as nos pudo responder. Esa semana el profesor lleg resfriado, todos sabemos la razn, adems un da nos regal cochayuyo. No hay que ser muy inteligente para saber de dnde lo sac verdad?Puede que mi profesor no sea un genio, pero es muy aventurero y valiente. No todos podemos ser como l.Por eso creo que los nios para aprender, debemos ver menos televisin y leer ms. Pide un libro de regalo para Navidad.

25. En qu curso est el nio de la lectura?

a) Quinto ao bsico

b) Tercer ao bsico

c) Cuarto ao bsico

d) Sexto ao bsico.

26. Qu pregunta hizo la nia que puso en apuros al profesor?

a) Qu edad tiene?

b) Qu comidas no le gustan?

c) Cmo se reproducen los pulpos?

d) Cmo se reproducen las almejas?

27. Qu aconseja el nio para aprender?

a) Leer 10 minutos diarios en voz altab) Leer ms libros

c) Conversar con los amigos

d) Ver televisin28. Qu regalo dice el nio que pidas para navidad?

a) un video

b) un juguete

c) un televisor

d) un libro29. cuntos prrafos tiene el texto?

a) 6

b) 5

c) 7

d) 3

30. Identifica el tiempo verbal de la palabra destacada en la siguiente oracin Soy un nio igual que t, estudio en tercero bsico. a) Pasado

b) Presente

c) Futuro

d) Condicional NOTA: