Prueba Rm 4tosec

5
PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Prueba A Apellidos y Nombres: ………….……………...…………………………………………………………………………. Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M. ________________________________________________________________________________ 1. Hallar el número que multiplicado por los 2/7 de los 3/5 de 70 resulta igual a 18 veces la diferencia entre 1/6 y 1/9. a) 1/12 b) 2/5 c) 12 d) 24 e) 35 2. Un grifo llena un depósito en 5 horas y otro lo puede llenar en 20 horas. Si se abren los dos grifos al mismo tiempo, ¿en cuánto tiempo se llenará el depósito? a) 3 h b) 4 h c) 3 h 30 min d) 2 h 30 min e) 3 h 15 min 3. María es menor que José y Rosa es mayor que María pero José es menor que Rosa. De todos ellos, ¿quién es el mayor? a) María b) José c) Rosa d) Julio e) Falta información 4. Completa el término que falta: 2; 7; 9; 16; 25; 41; 66; ... a) 103 b) 104 c) 105 d) 106 e) 107 5. Se sabe que Juan es mayor que Carlos y Carlos es mayor que Enrique. ¿Quién es el menor de todos, si Pedro y Antonio son mayores que Juan? a) Juan b) Carlos c) Pedro d) Antonio e) Enrique 6. César gana S/. 250 más que Dina y Dina gana S/. 50 más que Ricardo. Si Ricardo gana S/. 800, ¿cuánto gana César? a) S/. 105 b) 1 100 c) 1 150 d) 1 200 e) 1 250 7. En una fiesta se preparan bocaditos para los invitados (30 bocaditos para cada uno) pero debido a que asistieron 150 personas más, cada uno de los asistentes recibió 20 bocaditos. ¿Cuántas personas asistieron a la fiesta? a) 300 b) 400 c) 500 d) 600 e) 450 8. Determinar la suma de todas las cifras ocultas tras los asteriscos. a) 15 b) 16 c) 18 d) 19 e) 20 9. Hallar el número de triángulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 10.Hallar "x". 7 10 5 11 3 8 6 1 x a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17 11.Seis amigos: Alberto, Beatríz, Carmen, Diego, Elena y Miguel, se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Además: • Los tres hombres se sientan juntos. • Beatríz se sienta junto y a la derecha de Diego. • Carmen se sienta frente a Miguel. ¿Quién se sienta junto a Elena? a) Beatríz b) Diego c) Miguel d) Alberto e) Falta información 12.Según el enunciado de la pregunta anterior, ¿quién se sienta junto y a la izquierda de Alberto? a) Miguel b) Elena c) Diego d) Carmen e) Falta información 13.Si se sabe que: 1 × 2 = 992 4 × 7 = 3078 9 × 3 = 2107 Hallar: P4 + Q3 + 42 a) 199 b) 237 c) 216 d) 208 e) 222 14.Cada vez que sale al recreo, Rosaura gasta la mitad de su dinero y dos soles más. Si luego de tres recreos aún tiene dos soles, ¿cuánto tenía inicialmente? a) S/. 46 b) 48 c) 40 d) 44 e) 36 15. Cuatro números naturales consecutivos suman 110. ¿Cuál es el mayor número? a) 26 b) 28 c) 30 d) 27 e) 29 16.En una caja registradora hay S/.700, en billetes de S/.10 y S/.50. Si hay doble número de billetes de los primeros que de los segundos, ¿cuántos billetes de S/.10 hay? a) 20 b) 60 c) 30 d) 10 e) 40 17.Reconstruir la siguiente división e indicar como respuesta la suma de cifras del dividendo. a) 26 b) 24 c) 25 d) 23 e) 27

description

Balotario RM basico IV

Transcript of Prueba Rm 4tosec

  • PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO Prueba A

    Apellidos y Nombres: ..... Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M.

    ________________________________________________________________________________ 1. Hallar el nmero que multiplicado por los 2/7 de los 3/5

    de 70 resulta igual a 18 veces la diferencia entre 1/6 y 1/9. a) 1/12 b) 2/5 c) 12 d) 24 e) 35

    2. Un grifo llena un depsito en 5 horas y otro lo puede llenar en 20 horas. Si se abren los dos grifos al mismo tiempo, en cunto tiempo se llenar el depsito? a) 3 h b) 4 h c) 3 h 30 min d) 2 h 30 min e) 3 h 15 min

    3. Mara es menor que Jos y Rosa es mayor que Mara pero Jos es menor que Rosa. De todos ellos, quin es el mayor? a) Mara b) Jos c) Rosa d) Julio e) Falta informacin

    4. Completa el trmino que falta: 2; 7; 9; 16; 25; 41; 66; ...

    a) 103 b) 104 c) 105 d) 106 e) 107

    5. Se sabe que Juan es mayor que Carlos y Carlos es mayor que Enrique. Quin es el menor de todos, si Pedro y Antonio son mayores que Juan? a) Juan b) Carlos c) Pedro d) Antonio e) Enrique

    6. Csar gana S/. 250 ms que Dina y Dina gana S/. 50 ms que Ricardo. Si Ricardo gana S/. 800, cunto gana Csar? a) S/. 105 b) 1 100 c) 1 150 d) 1 200 e) 1 250

    7. En una fiesta se preparan bocaditos para los invitados (30 bocaditos para cada uno) pero debido a que asistieron 150 personas ms, cada uno de los asistentes recibi 20 bocaditos. Cuntas personas asistieron a la fiesta? a) 300 b) 400 c) 500 d) 600 e) 450

    8. Determinar la suma de todas las cifras ocultas tras los asteriscos.

    a) 15 b) 16 c) 18 d) 19 e) 20

    9. Hallar el nmero de tringulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior.

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    10. Hallar "x". 7 10 5

    11 3 8 6 1 x

    a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17

    11. Seis amigos: Alberto, Beatrz, Carmen, Diego, Elena y

    Miguel, se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simtricamente. Adems: Los tres hombres se sientan juntos. Beatrz se sienta junto y a la derecha de Diego. Carmen se sienta frente a Miguel. Quin se sienta junto a Elena? a) Beatrz b) Diego c) Miguel d) Alberto e) Falta informacin

    12. Segn el enunciado de la pregunta anterior, quin se sienta junto y a la izquierda de Alberto? a) Miguel b) Elena c) Diego d) Carmen e) Falta informacin

    13. Si se sabe que:

    1 2 = 992

    4 7 = 3078

    9 3 = 2107

    Hallar: P4 + Q3 + 42 a) 199 b) 237 c) 216 d) 208 e) 222

    14. Cada vez que sale al recreo, Rosaura gasta la mitad de su dinero y dos soles ms. Si luego de tres recreos an tiene dos soles, cunto tena inicialmente? a) S/. 46 b) 48 c) 40 d) 44 e) 36

    15. Cuatro nmeros naturales consecutivos suman 110. Cul es el mayor nmero? a) 26 b) 28 c) 30 d) 27 e) 29

    16. En una caja registradora hay S/.700, en billetes de S/.10 y S/.50. Si hay doble nmero de billetes de los primeros que de los segundos, cuntos billetes de S/.10 hay? a) 20 b) 60 c) 30 d) 10 e) 40

    17. Reconstruir la siguiente divisin e indicar como respuesta la suma de cifras del dividendo.

    a) 26 b) 24 c) 25 d) 23 e) 27

  • PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO Prueba B

    Apellidos y Nombres: .. Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M.

    ________________________________________________________________________________ 1. Cunto le falta a los 2/3 de los 3/8 de 2 para ser igual

    a los 4/9 de los 3/8 de los 2/5 de 12? a) 1/5 b) 1/10 c) 2/5 d) 3/10 e)4/5

    2. Juan puede levantar un muro en 6 horas y Sandra podra hacer el mismo trabajo en 30 horas. Cunto tiempo demoraran si deciden trabajar juntos? a) 4 h 20 min b) 4 h 45 min c) 5 h 15 min d) 5 h e) 5 h 45 min

    3. Cuatro amigas viven en la misma calle, si sabemos que: - Janisse vive a la izquierda de rsula - La casa de rsula queda junto y a la derecha de la de Wendy. - Wendy vive a la izquierda de Noem. Quin vive a la izquierda de las dems? a) rsula b) Noem c) Janisse d) Wendy e) Faltan datos

    4. En un campeonato de fulbito intervienen 8 equipos. Si todos juegan entre si un partido, indicar cuntos partidos deben programarse. a) 34 b) 32 c) 28 d) 22 e) 18

    5. Una lata de leche alcanza para 3 nios o 2 adultos. Si tena 8 latas y ya se alimentaron 12 nios, cuntos adultos se pueden alimentar con las latas que quedan? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

    6. Cada uno de los 50 alumnos del saln de segundo ao deciden dar una cuota para comprar una filmadora para su tutora; como 20 de ellos solo pueden completar media cuota, cada uno de los restantes tiene que dar 60 soles. Cunto cuesta la filmadora? a) 1 750 soles b) 2 000 c) 2 200 d) 2 250 e) 2 500

    7. Sabiendo que :

    hallar el valor de: M + A + L + A + S a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20

    8. Hallar "x". 13 2 x 7 19 4 5 4 8

    a) 12 b) 13 c) 15 d) 11 e) 14

    9. Hallar el nmero de tringulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior.

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    10. Completa el trmino que falta: 53; 47; 43; 41; 37; ...

    a) 34 b) 32 c) 30 d) 29 e) 31

    11. Alrededor de una mesa circular se distribuyen seis cartas de manera simtrica y se sabe que: El 2 de corazones est junto y a la izquierda del 7 de espadas. El 9 de diamantes est tres cartas a la izquierda del 7 de espadas. El 5 de trboles est frente al 8 de corazones. El 10 de diamantes es la carta ms alta que hay en la mesa. Junto a qu carta est el 10 de diamantes?

    a) 5 b) 7 c) 2 d) 8 e) 9

    12. Segn la pregunta anterior, cuntos ordenamientos diferentes son posibles? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ms de 4

    13. Si:

    Hallar: (a + b)2 - (c + d)2 + 3e a) 54 b) 76 c) 87 d) 99 e) 104

    14. En cada hora se extrae de un depsito la mitad de su contenido y 20 litros ms. Si luego de cuatro horas el depsito qued vaco, cuntos litros haban inicialmente? a) 560 l b) 540 c) 720 d) 480 e) 600

    15. Tres nmeros pares consecutivos suman 102. Cul es el menor de ellos? a) 32 b) 34 c) 36 d) 30 e) 38

    16. Caperucita Roja va por el bosque llevando una cesta con manzanas para su abuelita; si en el camino la detiene el lobo y le pregunta: "Cuntas manzanas llevas en tu cesta?". Caperucita le responde: "Llevo tantas decenas como el nmero de docenas ms uno. Cuntas manzanas llevaba Caperucita en su cesta? a) 30 b) 6 c) 120 d) 60 e) 180

    17. Hallar la suma de todos los asteriscos en:

    a) 26 b) 27 c) 28 d) 29 e) 30

  • PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO Prueba C

    Apellidos y Nombres: .. Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    1. Cunto le sobra a los 6/5 de los 8/9 de 3/4 para ser igual a la mitad de los 3/5 de los 4/15 de 5/8? a) 1/4 b) 23/20 c) 4/3 d) 3/8 e) N.A.

    2. Un grifo llena un depsito en 8 horas y un desage puede vaciarlo en 12 horas. En cunto tiempo se llenar el depsito si se abren de manera simultnea el grifo y el desage? a) 12 h b) 18 c) 20 d) 24 e) 30

    3. El volcn Temboro est ubicado al este del volcn Sumatra. El volcn Etna est al oeste del Krakatoa y este ltimo est ubicado al oeste del Sumatra. Cul es el volcn ubicado ms al oeste? a) Krakatoa b) Sumatra c) Temboro d) Etna e) No se puede determinar

    4. En un examen de Razonamiento Matemtico se obtiene la siguiente informacin: Tiburcio obtuvo 5 puntos ms que Florencio, quin a su vez obtuvo 3 puntos menos que Clodomiro, Pancracio sac 6 puntos ms que Eucalipta, sta sac 7 puntos menos que Tiburcio y Anacleta 2 puntos ms que Pancracio. Quin obtuvo el segundo mejor puntaje? a) Florencio b) Clodomiro c) Eucalipta d) Tiburcio e) Anacleta

    5. Sandra gana S/. 30 por da y Martha S/. 18 por da, luego de cuntos das Sandr habr ganado S/. 156 ms que Martha. a) 16 b) 14 c) 12 d) 15 e) 13

    6. Se compran 30 polos a S/. 8 cada uno. Si luego se venden 20 de ellos a S/. 5, a cmo se debe de vender el resto para no perder? a) S/. 14 b) 15 c) 16 d) 11 e) 18

    7. Sabiendo que:

    hallar el valor de: S + A + N + D + I + A a) 27 b) 25 c) 23 d) 24 e) 26

    8. Hallar "x".

    a) 4 b) 3 c) 6 d) 5 e) 2

    9. Hallar el nmero de tringulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior.

    a) 5 ` b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

    10. Completa el trmino que falta: BA; CB; ED; GH; KJ; ...

    a) NT b) P c) OU d) MS e) PR

    11. "A", "B", "C", "D", "E" y "F" se sientan alrededor de una mesa circular en seis asientos distribuidos simtricamente y se sabe que: "A" no se sienta junto a "B" ni a "F". "E" se sienta adyacente a "F" y "C". Frente a quin se sienta D? a) A b) B c) E d) F e) Falta informacin

    12. Segn la pregunta anterior, cuntos ordenamientos diferentes son posibles? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ms de 4

    13. Si:

    62= 73

    Hallar: 5a + 4b - 2c a) 75 b) 64 c) 58 d) 47 e) 39

    14. Luego de restar sucesivamente diez veces el 2 a un nmero, se duplica la cantidad resultante y se obtiene 80. Cul era la cantidad inicial? a) 80 b) 60 c) 40 d) 50 e) 100

    15. Tres nmeros impares consecutivos suman 159. Cul es el mayor de dichos nmeros? a) 51 b) 53 c) 55 d) 57 e) 56

    16. En un corral el nmero de gallos es el cudruple del nmero de gallinas. Si se venden cuatro gallos y cuatro gallinas, entonces el nmero de gallos es seis veces el nmero de gallinas. Cuntas aves haban inicialmente? a) 40 b) 50 c) 30 d) 60 e) 20

    17. Reconstruir la siguiente divisin y dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo.

    a) 12 b) 14 c) 19 d) 18 e) 21

  • PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO Prueba D

    Apellidos y Nombres: .. Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    1. En un saln de 32 alumnos, faltaron los 3/16. Cuntos alumnos asistieron? a) 28 b) 30 c) 26 d) 9 e) 32

    2. Pedro puede terminar de cosechar un huerto en 8 horas y Matas lo cosechara en 56 horas. Si deciden trabajar juntos, en cunto tiempo terminaran de cosechar el huerto? a) 5 h b) 7 h c) 5 h 20 min d) 6 h 15 min e) 7 h 15 min

    3. Se tiene un edificio de cuatro pisos y se sabe que en cada piso vive una familia. La familia Castro vive adyacente a la familia Machado y a la familia Tello; la familia Farfn vive ms abajo que los Castro. Si la familia Machado no vive en el cuarto piso, entonces quin vive en dicho piso? a) Tello b) Farfn c) Castro d) Machado e) Falta informacin

    4. En una reunin un caballero comenta lo siguiente: "Mariela pesa 4 kg menos que Sofa, Vanessa pesa 3 kg ms que Sofa, Roxana pesa 2 kg menos que Paola y sta pesa 1 kg menos que Mariela". Quin es la seorita que pesa menos? a) Sofa b) Vanessa c) Mariela d) Paola e) Roxana

    5. Se tiene una canasta que tiene 40 manzanas. Si el peso de la canasta con las manzanas es de 10 kg y el peso de las manzanas excede en 6 kg al peso de la canasta, cunto pesa cada manzana? a) 120 gramos b) 150 c) 175 d) 200 e) 250

    6. Angela, Brescia, Carolina y Diana viven en cuatro casas contiguas. Si Angela vive a la derecha de Carolina, Brescia no vive a la izquierda de Diana y Angela vive entre Diana y Carolina; podemos afirmar que: a) Diana vive a la derecha de las dems b) Angela vive a la izquierda de las dems. c) Carolina vive a la derecha de Diana d) Angela vive a la derecha de Brescia. e) Carolina vive a la izquierda de las dems.

    7. Si: A + B + C + D = 14, hallar el valor de:

    a) 14 444 b) 15 444 c) 15 555 d) 15 554 e) 16 554

    8. Hallar "x".

    a) 78 b) 95 c) 86 d) 96 e) 106

    9. Hallar el nmero de tringulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior.

    a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

    10. Completa el trmino que falta: A; A; B; C; E; H; M; ...

    a) R b) S c) T d) U e) V

    11. En una mesa con seis asientos distribuidos simtricamente se van a sentar cuatro personas y se sabe que: Roberto estar junto a los asientos vacos. Manuel no estar frente a un asiento vaco. Alonso y Diego son hinchas de la U. Cuntos ordenamientos diferentes son posibles? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Ms de 4

    12. Segn la pregunta anterior, cules de las siguientes afirmaciones son ciertas? I. Alonso se sienta frente a un lugar vaco. II. Diego no est sentado junto a Alonso. III. Manuel est sentado a la derecha de Diego. a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Todas

    13. Si: = 2107 9999 = ... 8 766 Hallar: R + E + M + A a) 10 b) 9 c) 8 d) 7 e) 6

    14. Un alumno duplic un nmero, luego el resultado lo elev al cuadrado, dividi entre 10, rest 2, extrajo la raz cbica, sum 7, extrajo la raz cuadrada y multiplic por 4, obteniendo 12 de resultado. Cul era el nmero inicial? a) 5 b) 7 c) 12 d) 10 e) 2,5

    15. Un nmero par ms cuatro veces su par consecutivo suma 58. Cul es el nmero? a) 10 b) 12 c) 14 d) 8 e) 16

    16. El martes gan el doble de lo que gan el lunes, el mircoles el doble de lo que gan el martes, el jueves el doble de lo que gan el mircoles, el viernes S/.30 menos que el jueves y el sbado S/.10 ms que el viernes. Si en los seis das he ganado S/.911, cunto gan el mircoles? a) S/.124 b) 131 c) 133 d) 126 e) 132

    17. Reconstruir la siguiente multiplicacin y dar como respuesta la suma de las cifras del resultado.

    a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14

  • PRUEBA FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO Prueba E

    Apellidos y Nombres: .. Grado: 4TO SEC Fecha: 09/12/13 Profesora: ISABEL M.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    1. Julin gana los 3/8 de S/. 1 600 y Ral gana los 2/9 de S/. 5 400. Cunto le falta a Julin para ganar como Ral? a) S/. 1 200 b) 1 000 c) 600 d) 800 e) 900

    2. Un grifo llena un recipiente en 4 horas y un desage podra vaciarlo en 8 horas. En cuntas horas se llenar el depsito si se abren ambos al mismo tiempo? a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

    3. Se tiene la siguiente informacin: - La ciudad "A" se encuentra al este de la ciudad "B". - La ciudad "C" se encuentra al oeste de la ciudad "D". - La ciudad "B" se encuentra al este de la ciudad "D". Cul de las ciudades anteriormente descritas se encuentra al este de las dems? a) A b) B c) C d) D e) E

    4. Cuatro personas "P", "Q", "R" y "S" viven en un edificio de cuatro pisos, cada una en un piso diferente. Si se sabe que "R" vive un piso ms arriba que "P"; "Q" vive ms arriba que "S" y "R" vive ms abajo que "S". En qu piso vive "R"? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) Stano

    5. Cul es el nmero que excede a 48 en la diferencia de 65 y 52? a) 57 b) 63 c) 61 d) 59 e) 65

    6. Una persona trabaja de lunes a sbado. Si cada da recibe el doble de lo que recibi el da anterior y el sbado recibi 320 soles, cunto dinero recibi el lunes? a) 12 soles b) 15 c) 8 d) 5 e) 10

    7. Si: (a + b + c)2 = 225 Hallar:

    a) 1 656 b) 1 665 c) 1 546 d) 1 555 e) 1 456

    8. Hallar "x".

    a) 38 b) 39 c) 40 d) 41 e) 42

    9. Hallar el nmero de tringulos que tienen solamente un asterisco (*) en su interior.

    a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

    10. Completa el trmino que falta: 1; 3; 16; 125; ...

    a) 1 296 b) 948 c) 872 d) 651 e) 534

    11. En las esquinas de una mesa hexagonal (regular) se sientan seis personas tal como se muestra en el esquema adjunto:

    Quin se sienta a la derecha de Frodo y a la izquierda de Alf? a) Willy b) Fiona c) Nemo d) Shrek e) Faltan datos

    12. Segn el esquema anterior, si se desea que Alf y Willy no estn juntos y slo debe realizarse un intercambio de lugares entre dos personas, de cuntas maneras diferentes se podr realizar dicho intercambio? a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) Ms de 7

    13. Calcular la suma de cifras del resultado de: 12345678 99999999

    a) 70 b) 71 c) 72 d) 73 e) 74

    14. Un comerciante tena cierta cantidad de kilogramos de arroz y a cada cliente le venda la mitad de lo que tena y 10 kg ms. Si luego de cuatro ventas le queda 3 kilogramos, cuntos kilogramos de arroz vendi? a) 348 kg b) 345 c) 335 d) 308 e) 305

    15. El cociente entre dos nmeros naturales consecutivos es 4/5. Cul es el producto entre ellos? a) 20 b) 80 c) 10 d) 12 e) 14

    16. En un teatro hay cierta cantidad de espectadores. Si hubieran entrado 800 espectadores ms, habra el triple de espectadores que hay en este momento, disminuido en 60. Diga usted cuntos espectadores hay en la sala. a) 240 b) 430 c) 210 d) 480 e) 640

    17. Hallar la suma de todos los asteriscos en:

    a) 24 b) 27 c) 28 d) 30 e) 32