Prueba sistema digestivo 1º medio

4
COLEGIO POETA RUBEN DARIO PRUEBA DE BIOLOGÍA 1º MEDIO “SISTEMA DIGESTIVO” NOMBRE ALUMNO PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA APRENDIZAJES ESPERADOS: Identificar las estructuras que forman parte del sistema digestivo Comprender la función del sistema digestivo Comprender como se realiza la digestión química y mecánica Comprender como se realizan los diferentes procesos de la digestión. VERDADERO O FALSO 1. ____La bilis es secretada por las células hepáticas. 2. ____La tripsina actúa sobre las proteínas. 3. ____El colédoco es un canal que proviene del páncreas. 4. ____La úlcera gástrica está relacionada con la pérdida de la mucosa gástrica. 5. ____La colecistocinina es una hormona que actúa contrayendo la vesícula biliar. 6. ____El quilo es el producto de la digestión estomacal. 7. ____La inflamación del apéndice se llama apendicitis. 8. ____En la digestión participan también mecanismos nerviosos. 9. ____La bilis tiene acción enzimática sobre las grasas. 10. ____Las parótidas al inflamarse producen las paperas. Tabla de Respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 1.-La actividad que se realiza en la cavidad Bucal en donde se desmenuzan y trituran los alimentos es: a) La digestión b) La Egestión c) La absorción d) La Ingestión e) N.A 2.- El Proceso que transforma a los alimentos en sustancias químicas simples por acción de enzimas es: a) La Egestión b) La digestión c) La Ingestión d) La absorción e) N.A 3.- La capa que tapiza internamente al tubo digestivo es: a) Capa Muscular b) Submucosa c) Serosa d) Mesenterio e) Mucosa 4.- Las glándulas salivales son: I. Parótidas II. Submaxilares III. Pancreáticas IV. Sublinguales a) I y II b) II y III c) III y IV d) I, II y IV e) I, II y III 5.- La hormona que actúa cuando los niveles de azúcar se encuentran bajo los niveles normales es: a) Renina b) Glucagón c) Insulina d) Glucógeno e) Saliva 6.- La digestión es un proceso que incluyen varias acciones por las cuales los alimentos son significativamente transformados. Reconoce cual de las siguientes opciones es la que mejor define la finalidad de este proceso: a) Los nutrientes son transformados en sustancias simples y difusibles b) Se mezclan con varios componentes de los jugos digestivos c) Experimentan una serie de cambios de consistencia, color y textura

Transcript of Prueba sistema digestivo 1º medio

Page 1: Prueba sistema digestivo 1º medio

COLEGIO POETA RUBEN DARIOPRUEBA DE BIOLOGÍA 1º MEDIO

“SISTEMA DIGESTIVO”

NOMBRE ALUMNOPUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO NOTAAPRENDIZAJES ESPERADOS:

Identificar las estructuras que forman parte del sistema digestivo

Comprender la función del sistema digestivo

Comprender como se realiza la digestión química y mecánica

Comprender como se realizan los diferentes procesos de la digestión.

VERDADERO O FALSO

1. ____La bilis es secretada por las células hepáticas.2. ____La tripsina actúa sobre las proteínas.3. ____El colédoco es un canal que proviene del páncreas.4. ____La úlcera gástrica está relacionada con la pérdida de la mucosa gástrica.5. ____La colecistocinina es una hormona que actúa contrayendo la vesícula biliar.6. ____El quilo es el producto de la digestión estomacal.7. ____La inflamación del apéndice se llama apendicitis.8. ____En la digestión participan también mecanismos nerviosos.9. ____La bilis tiene acción enzimática sobre las grasas.10. ____Las parótidas al inflamarse producen las paperas.

Tabla de Respuestas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

1.-La actividad que se realiza en la cavidad Bucal en donde se desmenuzan y trituran los alimentos es:

a) La digestiónb) La Egestiónc) La absorciónd) La Ingestióne) N.A

2.- El Proceso que transforma a los alimentos en sustancias químicas simples por acción de enzimas es:

a) La Egestiónb) La digestiónc) La Ingestiónd) La absorcióne) N.A

3.- La capa que tapiza internamente al tubo digestivo es:

a) Capa Muscularb) Submucosac) Serosad) Mesenterioe) Mucosa

4.- Las glándulas salivales son:I. ParótidasII. SubmaxilaresIII. PancreáticasIV. Sublinguales

a) I y IIb) II y IIIc) III y IVd) I, II y IVe) I, II y III

5.- La hormona que actúa cuando los niveles de azúcar se encuentran bajo los niveles normales es:

a) Reninab) Glucagónc) Insulinad) Glucógeno

e) Saliva

6.- La digestión es un proceso que incluyen varias acciones por las cuales los alimentos son significativamente transformados. Reconoce cual de las siguientes opciones es la que mejor define la finalidad de este proceso:

a) Los nutrientes son transformados en sustancias simples y difusibles

b) Se mezclan con varios componentes de los jugos digestivos

c) Experimentan una serie de cambios de consistencia, color y textura

d) el alimento pasa por una secuencia de órganos en el tubo digestivo

e) N.A7.-La anatomía del intestino delgado humano con vellosidades y microvellosidades es una ventaja en relación a la incorporación de nutrientes al torrente sanguíneo. Selecciona el fundamento que se relaciona directamente con el proceso aludido

a) Favorece el tiempo de acción de las enzimas intestinales

b) Retiene por mas tiempo las sustancias que se digieren

c) Otorga una mayor superficie para el proceso de la absorción

d) Retarda la absorción se sustancias tóxicas tóxicas como el alcohol

e) N.A8.- Desde la garganta, los alimentos pasan por un tubo muscular en el pecho que se denomina esófago. Ondas de contracciones musculares fuerzan a los alimentos hacia abajo, a través del esófago, hasta el estómago. El movimiento que permite que el bolo alimenticio sea deglutido se llama:

a) Motilidadb) contracciónc) periscopio

Page 2: Prueba sistema digestivo 1º medio

d) Peristaltismoe) pericardio

9.- Una enzima digestiva llamada amilasa, que forma parte de la saliva, comienza a descomponer __________________en la comida incluso antes de que salgan de la boca.

a) Los carbohidratosb) Las proteínasc) Los lípidosd) Las vitaminase) Las grasas

10- En el extremo del esófago, un anillo muscular, permite que los alimentos ingresen al estómago y luego se cierra para impedir que los alimentos o líquido regresen al esófago, éste se llama:

a) Pilóricob) Colédococ) Pancráticod) Biliare) Esofágico

11-Cuando los alimentos están listos para salir del estómago, han sido procesados en un líquido espeso denominado:

a) Quimob) Quiloc) Bolod) acidoe) N.A

12- El quimo es lanzado al intestino delgado, donde continúa la digestión de los alimentos para que el organismo pueda absorber los nutrientes en el torrente sanguíneo. La primera sección del Intestino se llama:

a) yeyunob) píloroc) duodenod) colédocoe) colon

13.-El hígado produce una sustancia, que ayuda al cuerpo a absorber grasas. Esta sustancia se almacena en la vesícula hasta que se la necesita. El producto que sale desde la vesícula se transporta a través de canales especiales (denominados conductos) directamente al intestino delgado, donde ayudan a descomponer los alimentos. La sustancia a la que se hace referencia es:

a) Quimob) Quiloc) bolod) Bilise) Jugo Digestivo

14.-a digestión de los lípidos se efectúa efectivamente en:

a) El Estómagob) Intestino Gruesoc) Intestino delgadod) Páncrease) Hígado

15.- La función de la pepsina esa) Transformar los disacáridos en

monosacáridosb) Separar y emulsionar las grasas c) Transformar los polipéptidos en dipéptidos d) Transformar los lípidos en ácidos grasos y

glicerole) Ninguna de las anteriores

16.- Los cálculos biliares son:a) Producto de la acumulación de ácidos grasos

en la sangre

b) Producto de la acumulación de pigmentos en la sangre

c) Producto de la concentración de bilis d) Producto de la precipitación de sales biliarese) N.A

17.- Observe el siguiente cuadro,

¿Que factor se investiga?:La acción de la pepsina en la digestión de las proteínas

a) La acción de la temperatura en la digestión de las proteínas

b) El efecto de las lipasas sobre las grasas c) El efecto combinado temperatura y enzima

sobre las proteínasd) N.a

18 .- El Estómago.es un órgano en forma de saco de unos 2,5 litros de capacidad y de paredes muy gruesas debido a que posee tres capas de células musculares. En él es puede distinguir tres regiones:

I. FundusII. ColédocoIII. CardiasIV. Antro

a) Solo I y IIb) Solo II y IIIc) Solo III y IVd) I y IIIe) I, III y IV

19.- Las ondas peristálticas del esófago hacen que el bolo alimenticio avance hacia:

a) El píloro b) El cardiasc) El duodeno d) La faringee) El estómago

20.- La deglución consiste en:a) Un reflejo que permite que el bolo alimenticio

avance hacia el esófagob) El proceso de tragarc) Un proceso que se inicia después de haber

realizado la masticación y la formación del bolo

d) molienda y trituración del alimentoe) Todas las anteriores

21.- El esfinter pilórico:a) Se ubica al término del estómagob) Controla el vaciamiento gástricoc) Mantiene las contracciones

gastrointestinalesd) Las dos primeras respuestas son

correctase) N.A

22.- Las vellosidades intestinales tienen como función:

a) La absorción intestinalb) La secreción intestinal

Page 3: Prueba sistema digestivo 1º medio

c) La secreción pancreáticad) La secreción biliar

23.- La lipasa pancreática:Desdobla los carbohidratos en monosacáridos

a) Desdobla las grasas emulsionadas en ácidos grasos y glicerina

b) Emulsiona las grasasc) Desdobla las albumosas y peptonasd) N.A

24.-Los lípidos y grasa en general sufren transformación mediante:

a) La lipasa intestinal y pancreáticab) La lipasa gástricac) La tripsina y la pepsinad) El jugo pancréatico solamentee) N.A

25.-En el intestino delgado se produce:    I) La digestión de los diferentes tipos de nutrientes    II) La llegada de dos secreciones importantes: la bilis y el jugo pancreático    III) La transformación de los polipéptidos en dipéptidos    IV) La formación del quimo

a) I, II, III y IVb) I, II y IIIc) II, III y IVd) I y IIe) I y III

26.-¿Cuales de los siguientes procesos corresponden a digestión mecánica?:

I. trituraciónII. mezcladoIII. deglución

a) solo Ib) solo IIc) I y IId) I, II, IIIe) Ninguna de las anteriores

27.- ¿Cuales de los siguientes procesos corresponde a digestión química?

I. Digestión bucalII. Digestión estomacalIII. Digestión intestinal

a) Solo Ib) I y IIc) II y IIId) I, II y IIIe) Ninguna de las anteriores

28.- Las siguientes actividades las realizan las glándulas anexas:

I. producción de salivaII. producción de ácido clorhídricoIII. producción de jugo pancreático

a) solo Ib) Solo II

c) I y IId) II y IIIe) Ninguna de las anteriores

29.- La digestión mecánica se realiza en la zona:I. BucalII. EstomacalIII. intestinal

a) Solo Ib) Solo IIc) I y IId) II y IIIe) I, II y III

30.- Amilasa-Almidón-Enzimas-Maltosa-Saliva; estos conceptos se pueden agrupar en uno solo y más general, este concepto es:

a) Digestión mecánicab) Bolo alimenticioc) Quimod) Digestión químicae) Ninguna de las anteriores

31.- El esfínter que se encuentra en la parte superior del estómago se llama:

a) Pílorob) Esfínter de Oddiec) Cardiasd) Colédocoe) Ninguna de las anteriores

32.- El esfínter que se ubica en la parte inferior del estómago se denomina:

a) Pílorob) Esfínter de Oddiec) Cardiasd) Colédocoe) Ninguna de las anteriores

33.- La zona en donde se realiza la mayor absorción de los nutrientes es:

a) Intestino gruesob) Bocac) Estomagod) Intestino delgadoe) Esófago

34.- En cual de las siguientes estructuras no se realiza digestión:

a) Bocab) Esófagoc) Estomagod) Intestino gruesoe) Intestino delgado

35.-Los movimientos que se realizan en la zona esofágica se denominan:

a) Movimientos peristálticosb) Ondulatoriosc) Transversalesd) No hay movimientoe) Ninguna de las anteriores

Desarrollo (8 puntos)a) Explique la diferencia entre digestión química y la digestión mecánica (2 Puntos)b) Explique como se forman los cálculos a la vesícula ( 2 puntos)c) Exlique cual es la función de la saliva en la digestión mecánica y química ( 2 Puntos)d) Explique cual es la función de la bilis ( 2 puntos)